Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos
Un potente terremoto vuelve a golpear a Afganistán. Los organismos de rescate trabajan en las zonas afectadas y advierten que las cifras de víctimas podrán cambiar en las próximas horas.

Un agente de seguridad talibán monta guardia mientras los residentes abandonan la zona tras un terremoto, en Mazar-e-Sharif, Afganistán, el 3 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán la madrugada de este lunes 3 de noviembre de 2025, apenas tres meses después del devastador movimiento telúrico que dejó centenas de fallecidos.
El Gobierno de facto talibán reportó que el terremoto deja, por el momento, más de 20 muertos y unos 530 heridos.
El sismo se registró a la 1:00 de la madrugada, hora local del lunes, con su epicentro a 22 kilómetros de la ciudad de Khulm, en la provincia de Balkh, y a una profundidad de 28 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto se sintió con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.
El portavoz del Ministerio de Salud Pública del régimen talibán, Sharafat Zaman, informó, a través de un comunicado, que los heridos han sido trasladados a hospitales, mientras los equipos de rescate siguen activos en las zonas afectadas, advirtiendo que las cifras podrían cambiar a medida que continúan las operaciones de búsqueda.
El terremoto que sacudió el norte de Afganistán también provocó el corte de las líneas de transmisión eléctrica importadas desde Uzbekistán y Tayikistán, dejando sin suministro a varias provincias del país, entre ellas Kabul.
Afganistán depende en gran medida de la electricidad importada desde países vecinos debido a su limitada capacidad de generación interna, principalmente desde Uzbekistán, Tayikistán e Irán, según los últimos informes de DABS.
Compartir: