Trump dice que "tendrá que ver" si Elon Musk es deportado tras sugerir que "probablemente" deba "regresar" a Sudáfrica
Donald Trump consideró que el gobierno de Estados Unidos "podría ahorrar una fortuna" si se quitan los subsidios a las empresas de Elon Musk, además se refirió a una posible deportación.

Composición de fotografías del dueño de Tesla, SpaceX y la red social X, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre mayo y junio de 2025.
- Foto
Francis Chung / Yuri Gripas / EPA / EFE / POOL
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La relación entre Elon Musk y Donald Trump sigue quebrada después su discusión pública en redes sociales a inicios de junio. Esta vez, en el primer día de julio, el presidente de Estados Unidos no descartó que llegue a deportar a quien fue su mano derecha en la Casa Blanca.
Tras consultarle si va a deportar a Elon Musk, el presidente de Estados Unidos afirmó que "tendrá que verlo", para después sugerir que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que estuvo liderado por Musk, debería enfocarse en los subsidios a las empresas del magnate sudafricano.
"No lo sé. Tendré que verlo. Pueda que debamos poner a DOGE sobre Elon [...] DOGE es el monstruo que pueda que deba regresar para comerse a Elon. ¿No sería eso terrible?", comentó a periodistas en la Casa Blanca en la mañana del 1 de julio de 2025.
Trump pide revisar subsidios a empresas de Musk
Cerca de la media noche del 30 de junio, Trump aseguró en su cuenta de Truth Social que Musk podría estar recibiendo "más subsidios que cualquier ser humano en la historia, por mucho" y sugirió que el DOGE "debería dar una buena y rigurosa mirada a esto".
"Elon probablemente tendrá que cerrar sus negocios y regresar a Sudáfrica", comentó Trump en la publicación.
El mensaje publicado por el presidente de Estados Unidos, que durante la campaña presidencial de 2024 fue fuertemente respaldado por Musk, también expuso implícitamente que el empresario tecnológico tiene diferencias con el republicano en torno a una política que impulsaba la compra de vehículos eléctricos.

¿Un nuevo partido político creado por Elon Musk?
Musk no se ha pronunciado públicamente respecto a las declaraciones en torno a su posible deportación, aunque sí ha emitido varios mensajes que lo distancian de Trump.
Algunos de ellos incluso exponen sus aparentes intenciones de crear un nuevo partido político en Estados Unidos en este año, o de financiar la campaña de reelección del congresista republicano Thomas Massie, quien también ha mostrado claras diferencias con Trump tanto por su manejo presupuestario como por el ataque de Estados Unidos a Irán en junio.
La propuesta de la creación de un nuevo partido empezó en medio de la discusión con Trump el mes pasado, aunque ha sido mencionada de nuevo por Musk ahora que el Congreso estadounidense debe ver si aprueba el plan fiscal de Trump, que el magnate ha criticado.
Desde su perfil, Musk compartió un video en el que se lo ve en una entrevista hecha en 2022 decir que si se quitaran los incentivos a los vehículos eléctricos, Tesla seguiría en una posición privilegiada. Sin embargo, por varios meses en 2025, su empresa registró pronunciadas caídas en ventas y las bolsas.
Compartir: