Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Israel y la Autoridad Palestina apoyan plan de paz de Estados Unidos en Gaza, Hamás 'promete' estudiarlo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza. La Autoridad Palestina lo respalda. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en una rueda de prensa conjunta para anunciar la aceptación israelí de un plan para el fin de los ataques en Gaza, el 29 de septiembre de 2025 en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en una rueda de prensa conjunta para anunciar la aceptación israelí de un plan para el fin de los ataques en Gaza, el 29 de septiembre de 2025 en la Casa Blanca.

- Foto

Will Oliver / EPA / EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2025 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Israel, cada vez más aislado en la comunidad internacional, como se mostró en la Asamblea General de la ONU, se acercó a Estados Unidos, donde Donald Trump recibió por cuarta vez en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ambos abordaron el conflicto en Gaza, que ha sido señalado por las Naciones Unidas como un genocidio.

El resultado: la aceptación de parte de Netanyahu de un plan de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin a los ataques en Gaza, que incluye la retirada de las tropas israelíes de manera gradual. 

"Apoyo su plan para poner fin a al guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos [que] traerá de vuelta a Israel a todos los rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel", dijo Netanyahu en una rueda de prensa junto a Trump, en la que también afirmó que el ejército hebreo no volverá a atacar a Catar, como ocurrió el 9 de septiembre.

thumb
Un tanque militar del ejército israelí ingresando a la Franja de Gaza, 25 de septiembre de 2025.AFP
  • Diez países de Europa, Japón y Arabia Saudí acuerdan financiar a la Autoridad Palestina

El plan de Trump consta de 20 puntos, entre los que se habla de un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en 48 horas, una retirada gradual de las fuerzas israelíes, y un comité de transición que sería presidido por el presidente estadounidense.

A cambio Israel liberaría a 1.700 prisioneros palestinos, incluidos los que están condenados a cadena perpetua.

Netanyahu aseguró que Israel "mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad" en Gaza a la vez que señaló que la Autoridad Palestina "no tiene ningún papel" en la Franja controlada por Hamás, a no ser que emprenda "cambios radicales".

Washington afirmó que "nadie será obligado a abandonar Gaza" si el plan de Trump es adoptado por ambas partes.

¿Qué dijo la Autoridad Palestina? 

La Autoridad Palestina, enemistada con Hamás, "recibe favorablemente los esfuerzos" de Trump, y celebró el acuerdo, al tiempo que extendió su apoyo. 

Mientras que ocho países árabes y musulmanes también acogieron con agrado el posible acuerdo de paz en la Franja. 

¿Y Hamás?

Catar y Egipto entregaron el plan a Hamás, afirmó a la AFP un responsable enterado de las negociaciones.

"Los negociadores de Hamás declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta", afirmó esta fuente bajo condición de anonimato.

Mientras que la Yihad Islámica, otro de los grupos activos en Gaza y que cuenta con rehenes en su poder, consideró que el plan es "una receta para una agresión".

thumb
Un hombre palestino junto a una silla de ruedas vacía tras una explosión en el barrio de Saftawi, al oeste de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 25 de agosto de 2025,AFP

Disculpas de Israel a Catar

Antes de que Trump y Netanyahu realicen una conferencia de prensa conjunta, una fuente diplomática reveló a la AFP que el premier israelí se disculpó con el primer ministro de Catar por los ataques aéreos contra Hamás en Doha, mediante una llamada hecha desde la Casa Blanca.

Posteriormente, Washington reveló que el premier israelí se comprometió a no volver a atacar territorio catarí.

thumb
Un hombre observa humo salir de un edificio tras una explosión en Doha, la capital de Catar, el 9 de septiembre de 2025. El Gobierno catarí responsabilizó a Israel de un ataque a las instalaciones de Hamás en Doha.Jacqueline Penny / AFPTV / AFP
  • Presidente de Palestina exige a Hamás que entregue sus armas y rechaza el ataque de octubre de 2023 a Israel

Catar es, junto a Estados Unidos y Egipto, uno de los países mediadores entre Israel y Hamás, además de un estrecho aliado de Washington.

Netanyahu expresó su pesar por la violación de la soberanía catarí y la muerte de un guardia de seguridad catarí en los ataques de septiembre, aseguró la fuente diplomática a la AFP bajo condición de anonimato.

Axios y Al Jazeera también reportaron sobre esta disculpa de Netanyahu al jefe de Gobierno catarí.

La cadena Al Jazeera afirmó, citando a su fuente, que la llamada fue "iniciativa de Trump".

  • #Israel
  • #Palestina
  • #Gaza
  • #Medio Oriente
  • #Catar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuatro muertos más en nuevo ataque de Estados Unidos a presunta narcolancha en el Caribe

  • 02

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 03

    La BBC envía carta de disculpas al presidente Donald Trump en medio de un escándalo

  • 04

    ¿Qué dicen los correos filtrados de Jeffrey Epstein hasta ahora?

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025