Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Trump presiona y anuncia un 50% de aranceles a Brasil por el juicio de Bolsonaro, esto responde Lula

La tensión diplomática entre los gobiernos de Donald Trump y Lula Da Silva se eleva por el juicio que atraviesa el expresidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro. La Bolsa de Sao Paulo cae un 1,3%.

Retratos de Donald Trump, Lula da Silva y Jair Bolsonaro.

Retratos de Donald Trump, Lula da Silva y Jair Bolsonaro.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

09 jul 2025 - 18:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 9 de julio la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

La Bolsa de São Paulo cayó el 1,31 % este miércoles y cerró nuevamente en rojo tras conocerse la amenaza de Trump. La noticia también se sintió en el mercado de divisas. El real brasileño se depreció un 1,06 % frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5,502 reales para la compra y 5,503 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

Por su lado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió que Brasil "no aceptará ser tutelado por nadie" y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete ese arancel del 50%

Tendo em vista a manifestação pública do presidente norte-americano Donald Trump apresentada em uma rede social, na tarde desta-quarta (9), é importante ressaltar:

O Brasil é um país soberano com instituições independentes que não aceitará ser tutelado por ninguém.

O processo…

— Lula (@LulaOficial) July 9, 2025

Esto escribió Lula:

"El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de estado es competencia exclusiva de la Justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza que vulnere la independencia de las instituciones nacionales".

"En el contexto de las plataformas digitales, la sociedad brasileña rechaza contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, estafas, fraudes, discursos contra los derechos humanos y la libertad democrática".

"En Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con agresión o prácticas violentas. Para operar en nuestro país, todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas a la legislación brasileña".

"Es falsa la información, en el caso de la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos, sobre el supuesto déficit estadounidense. Las estadísticas del propio gobierno de Estados Unidos comprueban un superávit de ese país en el comercio de bienes y servicios con Brasil del orden de 410 mil millones de dólares a lo largo de los últimos 15 años".

"En este sentido, cualquier medida unilateral de aumento de aranceles será respondida a la luz de la Ley brasileña de Reciprocidad Económica".

"La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que orientan nuestra relación con el mundo".

Un miércoles de tensión

Esto ocurre el mismo día en que la cancillería brasileña transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos su "malestar" por una nota que divulgó esa legación en defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.

  • Entre el poder y la cárcel, ¿qué pasó con los líderes del Socialismo del Siglo XXI?

Gabriel Escobar, jefe de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue convocado por la cancillería y recibido por la secretaria para Norteamérica de la cancillería, María Luisa Escorel, quien le manifestó la "protesta" del Gobierno brasileño por lo que fue calificado de "intromisión indebida" en asuntos internos.

Escorel reforzó en la reunión que "no le cabe a Estados Unidos manifestarse sobre asuntos internos" que solo la competen al Poder Judicial de Brasil.

La nota que provocó la convocatoria de Escobar afirma que "Jair Bolsonaro y su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos" y que "la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil".

  • Europa a un paso de quitar a Panamá de su nueva lista de lavado de activos y poner a Venezuela

También refuerza "la declaración del presidente Trump", dice que la embajada sigue "de cerca esa situación" y que "no comenta sobre próximas acciones del Departamento de Estado en relación a casos específicos".

La nota siguió el tono adoptado por Trump en un mensaje que publicó el pasado lunes en su red Truth Social.

"Voy a estar muy atento a la CAZA DE BRUJAS contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. El único juicio que debería existir es el juicio de los votantes de Brasil - se llama una elección-. ¡DEJEN EN PAZ A BOLSONARO!", escribió.

Sostuvo además que "Brasil está tratando de forma terrible al expresidente Jair Bolsonaro" y dijo que ha "observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!", afirmó.

  • Estados Unidos sigue su guerra comercial y anuncia aranceles a más países, como Filipinas e Irak

Ese mensaje de Trump motivó una inmediata respuesta del jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le dio carácter institucional al asunto y reaccionó mediante una nota oficial de la Presidencia.

"La defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea", afirmó Lula.

Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022, cuando coincidió durante dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de haber planificado, junto a jefes militares y antiguos ministros, diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del líder progresista en las elecciones de octubre de 2022.

Esa trama, según la Fiscalía, desembocó en el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo en Brasilia, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

El juicio cursa en la Corte Suprema, que el mes pasado concluyó la fase de instrucción del juicio, que se prevé que quedará listo para sentencia entre septiembre y octubre próximos.

  • #Donald Trump
  • #Jair Bolsonaro
  • #Lula da Silva
  • #aranceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ocho detenidos en operativos antidrogas en Ecuador: media tonelada de cocaína fue hallada en Daule

  • 02

    Un ecuatoriano detenido en Guatemala con sumergible que transportaba 2.200 kilos de cocaína

  • 03

    Daniel Noboa presenta objeción parcial a reforma electoral sobre paridad de género

  • 04

    Esta fue la sanción que recibió el estadio Capwell por el lanzamiento de objetos de parte de los hinchas de Emelec

  • 05

    Militares recuperan el cuerpo del reconocido abogado Alfonso Cazar Andrade en Cayambe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024