Donald Trump y Xi Jinping hablan por teléfono tras su encuentro en Corea del Sur, ¿de qué conversaron?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que visitará China en la primera mitad de 2026. Pekín se refirió a un tema sensible sobre el que Washington no se pronunció públicamente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, se observan antes de una reunión en Busán, Corea del Sur, el 30 de octubre de 2025.
- Foto
Andrew Caballero-Reynolds / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Casi un mes después de la reunión que mantuvieron en Corea del Sur, Donald Trump y Xi Jinping, los presidentes de Estados Unidos y China, respectivamente, conversaron por teléfono. Según Pekín, se lograron "recalibrar" las relaciones de las dos potencias mundiales.
La Casa Blanca afirmó que Trump conversó con Xi sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, el fentanilo, la soya y otros productos agrícolas. Pekín, de su parte informó que el mandatario chino le dijo a su homólogo estadounidense que los dos países debían "agrandar la lista de cooperación y reducir la lista de problemas", según reportó la agencia estatal china Xinhua, que citó al líder chino para informar de una "recalibración" de las relaciones entre los dos países.
Estados Unidos evita pronunciarse sobre Taiwán
Xi también recalcó la posición de Pekín sobre Taiwán, subrayando que "el regreso de Taiwán a China es una parte integral del orden internacional de la posguerra".
El gobierno estadounidense no se pronunció sobre el asunto en Taiwán, que tiene un gobierno independiente que no reconoce como legitima la autoridad de Pekín.
En la última reunión entre los dos mandatarios, en Corea del Sur, Trump dijo que Xi le aseguro que China no tomará acciones sobre Taiwán mientras dure el gobierno del republicano.

Trump anuncia visita a China
Más allá del tema en torno a Taiwán, Trump afirmó que aceptó la invitación que Xi le extendió para que visite Pekín en abril de 2026.
El republicano también extendió una invitación a Xi para que viaje a Estados Unidos.
"Nuestra relación con China es extremadamente fuerte", sostuvo Trump, quien a inicios de años inició una guerra comercial con anuncios de imposición de aranceles superiores al 100%, a los que Pekín respondió con igual intensidad, y cuya aplicación se ha puesto en suspenso tras reiteradas ruedas de conversaciones.
Compartir: