Ucrania espera negociar el fin de la guerra con Rusia en Turquía, y pide la participación de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que "hay una posibilidad" de que esté en una potencial reunión entre Ucrania y Rusia en Turquía, con miras a poner fin a la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una conferencia de prensa conjunta en la residencia oficial de la presidencia ucraniana, el 10 de mayo de 2025.
- Foto
Sergey Dolzhenko / EPA / EFE
Actualizada:
Compartir:
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este 12 de mayo de 2025 que desea que Donald Trump participe en Turquía a las posibles conversaciones directas con Rusia, después de que el mandatario estadounidense dijera que pensaba ir.
"Estaré en Turquía. Espero que los rusos no evitan este encuentro. Y, por supuesto, todos en Ucrania esperamos que el presidente Trump esté allí con nosotros", escribió Zelenski en redes sociales.
En el mismo día, Trump expuso que considera viajar hacia Turquía el 15 de mayo, por las probables negociaciones en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia.

¿Qué dijo Trump sobre la reunión en Turquía?
"Pensé en viajar allí. Hay una posibilidad, supongo, si creo que las cosas pueden ocurrir", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir para una gira por Oriente Medio.
En el frente diplomático, las cosas se han acelerado en los últimos días.
Estas serían las primeras conversaciones entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, cuando ambas partes se reunieron en Estambul para poner fin al conflicto, sin llegar a un acuerdo.
Ucrania y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, exigieron a Rusia un alto el fuego de 30 días, y amenazaron con "sanciones masivas" si se niega.

Rusia dice buscar vías, pero sin ultimátums
El presidente ruso Vladimir Putin ignoró el ultimátum, proponiendo a su vez negociaciones "directas" y "sin condiciones previas" entre Moscú y Kiev, a partir del jueves en Turquía.
Hasta el momento, el Kremlin ha dicho que quiere negociaciones "serias" para llegar a un acuerdo con Ucrania, pero sin hacer mención de la potencial reunión en el país de mayoría musulmán, que es miembro de la OTAN.
"Estamos centrados en una búsqueda seria de vías para lograr un acuerdo pacífico a largo plazo", expresó Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, en referencia al asunto.
En el mismo espacio, no obstante, también añadió: "el lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia".
- Expresidente de Rusia dice que Trump "por fin doblegó" a Ucrania con el acuerdo de las tierras raras

Compartir: