Venezuela llevará a la ONU denuncia por "incursión aérea ilegal” de Estados Unidos
Según el régimen de Nicolás Maduro, la “incursión ilegal de aeronaves de combate” de Estados Unidos fue detectada este 2 de octubre a unos 75 kilómetros de sus costas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con sus simpatizantes en Caracas, el 2 de octubre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/Agencias
Actualizada:
Compartir:
El gobierno de Venezuela condenó el jueves, 2 de octubre de 2025, la "incursión ilegal" de cazas estadounidenses en una zona aérea bajo su control, en medio de la creciente tensión entre ambos países tras el despliegue de Washington de buques de guerra en el Caribe para combatir al narcotráfico.
En un comunicado, el régimen de Nicolás Maduro dijo que denunciará lo ocurrido ante el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Apuntó que también presentará la denuncia ante el Consejo de Seguridad y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin de que "se adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones ilegales y peligrosas".
El jueves, los ministerios venezolanos de Defensa y de Exteriores denunciaron y rechazaron "enérgicamente" la "incursión ilegal" de aeronaves de combate estadounidense, que según dijeron fue detectada ese mismo día a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas, aunque no quedó claro si se trató de una violación de su territorio.
"Esta acción puso en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe", señalaron en un comunicado conjunto. "Este grave reporte se añade a otras incursiones ilegales similares previamente registradas y ya denunciadas por el Gobierno Bolivariano, lo que configura un patrón de hostigamiento".
"Venezuela exige al secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, que cese de inmediato en su postura temeraria, aventurera y guerrerista, que pretende socavar la zona de paz de América Latina y el Caribe y pone en peligro la estabilidad regional".
Comunicado del régimen de Nicolás Maduro
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo más temprano que el sistema de defensa aéreo venezolano identificó "más de cinco vectores".
"El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas", afirmó Padrino en declaraciones en la televisión estatal. "Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores", agregó.
Indicó que pilotos de aviación comercial avistaron igualmente los caza estadounidenses.
"Denuncio ante el mundo esta situación que no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional", afirmó el general.

Estados Unidos, que acusa a Maduro de encabezar una organización "narcoterrorista", movilizó hace casi un mes ocho buques de guerra en el Caribe y diez aviones de combate F-35 en Puerto Rico como parte de su operación antidrogas, que Venezuela tacha de "asedio" y "amenaza".
Maduro respondió con la movilización de buques de guerra, helicópteros, aviones caza y de transporte y vehículos anfibios con 2.500 efectivos. Para este sábado 4 de octubre, anunció que se llevarán a cabo ejercicios de organización para afinar "aún más todos los mecanismos de defensa territorial".
Washington está inmerso en un "conflicto armado" contra los cárteles de la droga, declaró el presidente Donald Trump en una notificación enviada por el Pentágono al Congreso, obtenida por la AFP el jueves.
El documento busca respaldar legalmente las recientes operaciones de EE.UU. frente a las costas de Venezuela, que según Caracas son un pretexto para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
Compartir: