Venezuela intercepta tres aeronaves usadas para narcotráfico y desmantela campamentos
La Fuerza Armada de Venezuela realiza operativos contra el narcotráfico que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.

Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
- Foto
EFE
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Fuerza Armada venezolana aseguró el miércoles 29 de octubre de 2025 que destruyó en el sur del país dos campamentos de "Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)", además interceptó narcoavionetas, en operaciones que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Militares venezolanos destruyeron en Amazonas (sur) "dos campamentos logísticos utilizados por grupos Tancol invasores", indicó en Telegram el general Domingo Hernández Larez, jefe del Comando estratégico de la Fuerza Armada, en referencia al término utilizado por el gobierno venezolano para identificar a grupos irregulares en la frontera entre los dos países.
En los campamentos encontraron panfletos de la guerrilla colombiana ELN (Ejército de Liberación Nacional), añadió.
Hernández Larez indicó que entre lo incautado hay municiones, vehículos todo terreno, chalecos tácticos y combustible.
A principios de octubre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció la destrucción de campamentos en los estados Bolívar (sur) y Zulia (oeste) de grupos "narcoterroristas" del ELN y de las FARC colombianos.
Narcoavionetas interceptadas
Además, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este miércoles que la Fuerza Armada interceptó en los últimos tres días a tres aeronaves que eran utilizadas para el narcotráfico y que "venían del norte" y del "Caribe".
"Antes de ayer (...) se metió un avión del narcotráfico por el Caribe. Nuestra aviación en un segundo lo detectó", dijo Maduro en un acto oficial. "Hoy entraron dos naves del narcotráfico que venían del norte. Y en el uso de nuestra ley, nosotros tenemos una ley de intercepción (...) ¡pin, pum, pam!".
Estados Unidos desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir cárteles de drogas que la justicia estadounidense asocia al presidente venezolano Nicolás Maduro, que niega los señalamientos. Maduro asegura que la lucha antinarcóticos enmascara un plan para derrocarlo.
Maduro defiende que Venezuela es un territorio libre de cultivos y que apenas una mínima fracción de la droga producida en Colombia es transportada a través de su territorio.
Venezuela ha mostrado múltiples operaciones antidrogas en medio de las maniobras militares de Estados Unidos en aguas internacionales.
Fuerzas estadounidenses han confirmado desde el 2 de septiembre bombardeos a 14 supuestas narcolanchas con saldo de al menos 57 mertos, según Washington.
Compartir: