¿Cuántos afectados hay en Venezuela por la decisión de revocar la concesión a las aerolíneas?
Nicolás Maduro cumplió con la amenaza y revocó los permisos para operar en Venezuela a seis aerolíneas, a las que acusó de "terrorismo" después de que suspendieron sus rutas en el país.

Imagen referencial. Un avión de Eastern Airlines llega a Caracas con migrantes deportados desde Estados Unidos, Venezuela, 26 de noviembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias / AFP
Actualizada:
Compartir:
Tras vencer el ultimátum que dio Nicolás Maduro, Venezuela revocó la concesión de operar a seis aerolíneas internacionales que ya no pueden volar desde o hacia al país, este 27 de noviembre de 2025.
Con la medida de Maduro, Venezuela queda aún más aislado al tráfico aéreo en medio de tensiones políticas con Estados Unidos.
¿Qué aerolíneas ya no pueden volar en el país? El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) dijo lo siguiente en un comunicado:
- La española Iberia
- La portuguesa TAP
- La colombiana Avianca
- La filial colombiana de la chilena-brasileña Latam
- La brasileña Gol
- Y la turca Turkish Airlines
A estas empresas Venezuela las señalan de "sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales".
Estados Unidos instó la semana pasada a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".
La advertencia ocurrió en medio del despliegue militar estadounidense en la zona para operaciones contra el narcotráfico, que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, insiste tiene como objetivo derrocarlo.

Afectaciones a miles de pasajeros
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, criticó la alerta de Washington y defendió el derecho "soberano" de Venezuela de decidir cuáles empresas operan en Venezuela.
"Quédense con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad", dijo Cabello el miércoles.
En contraste, Cabello indicó que aviones con migrantes deportados siguen llegando cada semana a Venezuela desde ese país. Por ejemplo, este miércoles un avión de bandera estadounidense arribó con 175 deportados.
La suspensión de vuelos ha afectado hasta ahora a más de 8.000 pasajeros de al menos 40 vuelos diferentes, según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit).
En los últimos días se ha registrado actividad constante de aviones de combate estadounidenses a pocas decenas de kilómetros de las costas venezolanas, según páginas de rastreo de aeronaves.
Compartir: