Video | Así recibió Israel a los últimos rehenes vivos liberados por Hamás
Con gritos de júbilo y lágrimas de emoción en una plaza de Tel Aviv, rebautizada como Plaza de los Rehenes, miles de personas recibieron a últimos rehenes vivos de Gaza.
%pie%
Actualizada:
Compartir:
El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes 13 de octubre de 2025, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana.
EFE atestiguó desde el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, la llegada de los cinco primeros autobuses con prisioneros, si bien se espera que más vehículos lleguen en las próximas horas.
"El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes", informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, están ya en sus respectivos destinos.
"Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa", escribió en la red X el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores tras anunciarse la liberación de los últimos rehenes israelíes con vida, capturados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Su liberación fue recibida con gritos de júbilo y lágrimas de emoción en una plaza de Tel Aviv, rebautizada como Plaza de los Rehenes, donde se reunieron miles de personas.
También hubo vítores y abrazos en Ramala, en Cisjordania ocupada, y en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, cuando llegaron los primeros autobuses con los presos palestinos liberados, como estipula el acuerdo de tregua.
"Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", pese a "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2.000 muertos de la guerra", dijo a AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.
Compartir: