¿Cómo están los vuelos desde Ecuador hacia Venezuela?
Estas son las escasas opciones de vuelos y rutas alternas que tienen los venezolanos en Ecuador para llegar a Venezuela por vía aérea.

Aviones estacionados en la plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Foto referencial, archivo.
- Foto
Cortesía Quiport.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Venezuela revocó este 27 de noviembre de 2025 la concesión de operar a seis aerolíneas internacionales, luego de que estas empresas aéreas suspendieran sus vuelos de manera temporal por recomendación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Las aerolíneas afectadas fueron Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol. De estas seis compañías, la colombiana Avianca, que opera también en Ecuador, era una de las opciones que tenían los venezolanos que residen en Ecuador para volar a su país.
Avianca ofrecía vuelos desde Quito hacia Caracas, con conexión en Bogotá, tras haber retomado sus vuelos, desde Bogotá, hacia la capital venezolana en febrero de 2024, tras siete años de suspensión. Pero ahora, con la revocatoria del permiso, los venezolanos perdieron esa alternativa.
Por lo pronto, la única aerolínea que mantiene su oferta de vuelos desde Quito o Guayaquil, hacia Caracas, con conexión en Ciudad de Panamá, es Copa Airlines.
Sin embargo, solo un vuelo de ida desde Quito, para la primera semana de diciembre, se acerca a los USD 2.000, en la aerolínea panameña. Desde Guayaquil, el vuelo de ida baja a unos USD 1.100, y con el retorno, se acerca a los USD 1.900.
Rutas alternas
Ante la escasa oferta de vuelos y el alza de los pasajes, los venezolanos en Ecuador optan por otras rutas para llegar a su país. Una de esas es volar desde Quito o Guayaquil hacia la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, haciendo escala en Bogotá, con la aerolínea Avianca.
Luego cruzan la frontera por vía terrestre para tomar un vuelo en la ciudad fronteriza de San Antonio, en el estado Táchira, o en Santo Domingo, otra ciudad del estado andino un poco más distante, y trasladarse hacia Caracas u otras ciudades del país caribeño. También pueden movilizarse vía terrestre hacia sus destinos.
Adicionalmente, la aerolínea colombiana Wingo mantiene sus vuelos hacia Caracas, desde Bogotá o Medellín. Por lo que otra alternativa es volar desde Quito o Guayaquil hacia esas ciudades del país vecino y luego tomar un vuelo hacia Caracas.
La cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas y la revocatoria de los permisos para operar ocurre en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por las operaciones del país norteamericano en el Caribe.
Compartir: