Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años
La empresa Nestlé cumple siete décadas de operaciones en Ecuador. Planea invertir USD 63 millones en los próximos tres años para modernizar sus plantas, impulsar la innovación y elevar la productividad.

Josue De La Maza, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.
- Foto
Luis Lozano/ Redacción Comercial
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
En Ecuador, pocas marcas han logrado trascender generaciones y mantenerse presentes en los recuerdos cotidianos de tantas familias como Nestlé. Desde 1955, cuando inició sus operaciones en el país, la compañía ha sido parte de la vida diaria de millones de ecuatorianos: del desayuno con una taza de Nescafé a las recetas caseras con Maggi o las meriendas de infancia con Galletas Amor.
Su trayectoria no solo está escrita en las etiquetas de sus productos, sino también en los vínculos que ha construido con agricultores, proveedores, colaboradores y consumidores. Por eso, llegar a siete décadas no representa únicamente un aniversario empresarial, sino el reconocimiento de una relación que ha evolucionado junto al país.
Un compromiso que se renueva
Con la mirada puesta en el futuro, Nestlé Ecuador, reconocida como la empresa número uno en alimentos y bebidas en reputación corporativa según MERCO Ecuador, invertirá USD 63 millones en los próximos tres años para modernizar sus plantas, impulsar la innovación y elevar la productividad, reafirmando así su confianza en el país y su gente.

- “Cumplir 70 años en el país es motivo de orgullo, pero, sobre todo, un compromiso con el futuro. Nuestra confianza en el país se refleja en esta inversión destinada a modernizar nuestras operaciones, impulsar el talento local y promover una producción responsable con el ambiente”.
- Josué De La Maza, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador.
Foto: David Arcos / Redacción Comercial
De La Maza explica que parte de esta inversión tiene como objetivo ampliar la capacidad de las fábricas y optimizarlas, haciéndolas más automáticas, evaluadas, efectivas y eficientes.
Siete décadas de vínculos y aprendizajes
El paso del tiempo ha dejado aprendizajes significativos dentro de la organización.De La Maza explica haber comprendido que no se trata solo de la presencia de la empresa en Ecuador, sino también del impacto del país sobre la compañía. Esta visión ha impulsado programas orientados a la sostenibilidad y el desarrollo social, como el Plan Cacao, el cual ha beneficiado a más de 7.500 agricultores en 11 provincias, y la Iniciativa por los Jóvenes, que desde 2015 ha alcanzado a más de 274.000 jóvenes.
Asimismo, la Iniciativa RE ha logrado recuperar más de 10.000 toneladas de plástico gracias a la colaboración con Gira y Renarec, beneficiando al 70 % de recicladores, en su mayoría mujeres jefas de hogar. Por otro lado, la Nescuelita de Nestlé se ha consolidado como un espacio educativo que fomenta hábitos saludables, llegando a más de 2.400 niños durante su primer año de funcionamiento.
Un legado que trasciende generaciones
Para muchos ecuatorianos, los productos de Nestlé han sido parte de su historia familiar. Esa conexión humana es lo que más valora su presidente ejecutivo: “Nuestro portafolio llega a cada rincón del país y, a lo largo de todas estas generaciones, nuestras marcas han formado parte de la emoción y del corazón de nuestros consumidores”, expresó De La Maza.
Esa cercanía con las personas ha sido el motor de la compañía para innovar sin perder su esencia. Hoy, más del 95 % de su producción es local y más de 1.800 colaboradores son parte de un engranaje que continúa creciendo.
De La Maza resume esa relación con una frase que encierra su visión: “Nosotros somos parte de Ecuador como si fuéramos una persona, un ciudadano más, en donde participamos del desarrollo a través de dar empleos, obviamente pagar impuestos, pero sobre todo de tocar las almas de los ecuatorianos”.

Durante siete décadas, Nestlé ha formado parte de la vida de miles de familias en el país. Hoy reafirma su compromiso de seguir acompañando a los ecuatorianos con la misma confianza, cercanía y calidad que la han convertido en parte de su historia.
Compartir: