Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS
AutosPrimicias-Logo-optimizado
  • Actualidad
    Últimos lanzamientos, tendencias e innovaciones
  • En pits
    Consejos útlies de mantenimiento y reparación
  • Garage
    Curiosidades, historias y los datos más fascinantes
  • Test drive
    Reviews de los mejores autos, con nuestros expertos

En Pits

Feriado en la carretera: Tu guía para roadtrips sin accidentes

En Ecuador, los accidentes viales cobran un alto precio, con 1.156 víctimas solo en el primer semestre de 2023, la cifra más alta en años. Ante esto, lo ideal es tomar medidas preventivas para viajar seguros en familia.

Portada viajes feriado accidentes

Pareja en medio de un viaje en auto, sosteniendo un mapa. 

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

17 oct 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El feriado de noviembre se acerca y muchas personas alistan sus automóviles para viajar. Sin embargo, no olvidemos que el entusiasmo de las vacaciones no debe traducirse en irresponsabilidad en las carreteras. Desafortunadamente, los accidentes viales tienden a aumentar durante esta época, y muchos de ellos pueden evitarse.

Contar con una educación vial adecuada reduce el riesgo de accidentes y garantiza regresar a casa sanos y salvos. Por esta razón, junto con Felipe Jiménez, Director de Operación Directa y Tiendas de Terpel Ecuador, te brindamos los siguientes consejos para un viaje más seguro.

Mantenimiento preventivo para tu vehículo

Es de suma importancia que tu vehículo reciba cuidados periódicos. Técnicos especializados deben asegurarse de que todos los sistemas funcionen de manera óptima. Esto no solo evitará accidentes, sino que también prevendrá que el auto consuma recursos de manera ineficiente, afectando tu economía.

thumb
Hombre revisando un vehículo.Standret, Freepik

Revisión antes de emprender el viaje

Después de realizar el mantenimiento preventivo y llenar el automóvil con el combustible adecuado, es aconsejable revisar los sistemas más importantes en el vehículo.

Algunos ejemplos son la verificación de los líquidos (aceite, refrigerante, agua), el estado de los frenos y el nivel de aire en los neumáticos.

Elementos para mayor seguridad

Para asegurar una comunicación constante, se sugiere tener disponible un celular con batería completamente cargada y, de ser posible, un buen sistema de GPS.

Además, el conductor del vehículo debe asegurarse de contar con un equipo completo de herramientas y un kit de seguridad. Algunos de los elementos infaltables son:

  • Neumático de repuesto
  • Triángulos de seguridad
  • Chalecos reflectivos
  • Linterna con baterías
  • Extintor
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Recipiente para combustible

¿Y si sufro un accidente imprevisto?

Si llegas a tener un desperfecto mecánico en la carretera, sigue los siguientes pasos:

  • Identifica un lugar seguro:

Lo primero que debes procurar, además de mantener la calma, es identificar el lugar más seguro posible. Lo recomendable, si los fallos mecánicos no lo impiden, es avanzar hasta la estación de servicio (EDS) más cercana. Esto con el objetivo de contar con el respaldo, el personal y las herramientas necesarias para atender la emergencia.

En caso de no tener una EDS cerca y que el vehículo deba detenerse de inmediato, intenta estacionarte fuera de la calzada o, al menos, alejarte de las zonas de baja visibilidad como curvas o desniveles.

  • Enciende las luces de alerta:

Sin importar donde logres estacionar el vehículo, debes encender las luces de emergencia. Esto con el fin de garantizar la seguridad de los ocupantes y otros autos que transitan la vía.

“Estas permitirán que quienes se encuentren a los alrededores sepan que el vehículo se está detenido por algún tipo de contratiempo, evitando una posible colisión”.

Felipe Jiménez, Director de Operación Directa y Tiendas de Terpel Ecuador
  • Desocupa el vehículo e incrementa la señalización:

Tan pronto como sea factible, los ocupantes deben bajarse del auto desde el lado contrario al tránsito vehicular. Esta regla debe seguirse sobre todo si el automóvil queda estacionado en una zona donde exista posibilidad de sufrir colisiones.

Además, Jiménez sugiere hacer uso de los triángulos de emergencia. Estos son elementos de seguridad que, por reglamento, deben constar permanentemente dentro de las herramientas de auxilio vial.

  • Solicitar asistencia:

En la actualidad, existen numerosos servicios de asistencia para incidentes mecánicos en corredores viales. Por ejemplo, los proporcionados por las EDS de la zona, aseguradoras vehiculares, grúas consideradas dentro del fee de las tarjetas de crédito y los servicios públicos como el ECU 911.

Sin importar cuál sea el recurso de tu preferencia, es importante alertar a tiempo el suceso e indicar de forma detallada la ubicación y las condiciones del incidente. Esto con el fin de poder recibir de manera oportuna la ayuda correspondiente.

Como soporte adicional, se recomienda que envíes tu ubicación a familiares o personas de tu confianza, con la intención de contar con un respaldo adicional.

Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos, y siguiendo estos consejos, contribuirás a un viaje más seguro y a la protección de la vida de todos los usuarios de las carreteras. 

  • #Feriado
  • #accidentes de tránsito
  • #Seguridad vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

LO ÚLTIMO

  • 01

    Conducción inteligente: cómo los sistemas ADAS pueden contribuir a la educación vial

  • 02

    Apps, gadgets y tecnología que harán tu viaje más seguro y entretenido

  • 03

    ¿Agua o refrigerante para el motor? El error común que puede costarte caro

  • 04

    ¿Vas a comprar un auto usado en Ecuador? Esto es lo que deberías saber

  • 05

    Test: ¿Eres un experto manejando bajo la lluvia?

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias