Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las huellas de la Batalla de Pichincha permanecen en la Cima de la Libertad

Este 24 de mayo, Ecuador conmemora 200 años de Independencia. El Museo Templo de la Patria evoca la gesta libertaria de 1822.

batalla pichincha

batalla pichincha

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, y a la altura del Centro Histórico de Quito, fueron el escenario en el que las tropas quiteñas sellaron la Independencia de lo que hoy se conoce como Ecuador.

Esa gesta dio paso a que el lugar sea bautizado como la Cima de la Libertad y que se convierta en uno de los espacios simbólicos de la historia del país.

Las huellas de la Batalla de Pichincha siguen presentes en el Museo Templo de la Patria, construido en la Cima de la Libertad como un homenaje a los héroes de esa histórica batalla.

A través de cinco salas, los visitantes pueden revivir el combate entre tropas quiteñas y españolas que consolidó el proceso de libertario que inició 13 años antes con el Primer Grito de Independencia.

El museo fue construido entre 1974 y 1982 por el arquitecto Milton Barragán Dumet.

En 1922, el expresidente José Luis Tamayo ordenó la construcción de un obelisco para conmemorar el centenario de la batalla. Ese fue el inicio de lo que 52 años después sería el Museo Templo de la Patria.


Historia

"Tenemos que recordar que para poder vivir en libertad hubo una serie de hechos y muchas personas que sacrificaron su vida hace 200 años. Esta es nuestra historia".

Haidy Espinosa, administradora del Museo Templo de la Patria


Recorrido por el interior del museo

Conozca un poco más del Museo Templo de la Patria, a través de un recorrido por una galería de fotografías en formato 360 grados.

Galería

thumb
Ingreso al Museo Templo de la Patria, el 25 de abril de 2022.Primicias
thumb
Mural 'Canto a la Libertad', del pintor ecuatoriano Eduardo Kingman, el 25 de abril de 2022. Primicias
thumb
Sala del Soldado Desconocido, el 25 de abril de 2022. Se trata de una urna en la que están recogidos restos de soldados que participaron en la Batalla de Pichincha. Imagen del 25 de abril de 2022.Primicias
thumb
Murales del pintor carchense Carlos Enríquez. La obra data de 1996. Fotografía tomada el 25 de abril de 2022.Primicias
thumb
Urna con los restos simbólicos de Manuela Sáenz, el 25 de abril de 2022.Primicias
thumb
Estatuas en honor a Simón Bolívar y a Antonio José de Sucre, el 25 de abril de 2022.
thumb
Armas utilizadas por los soldados ecuatorianos en la Batalla de Pichincha. Foto tomada el 25 de abril de 2022.Primicias
thumb
Uniformes militares de los países que se independizaron tras la Batalla de Pichincha. Imagen del 25 de abril de 2022.Primicias
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Independencia
  • #Batalla de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 02

    Este será el árbitro que dirigirá el partido Paraguay vs. Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Metro de Quito responde a contratista y dice que "no existe riesgo alguno para la operación o la integridad de las personas"

  • 04

    Personal de seguridad y auxiliares de limpieza del Hospital de Portoviejo anuncian huelga indefinida en Manabí

  • 05

    Ataques armados en Machala dejan cinco muertos; las víctimas habían salido de un cumpleaños

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024