Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Qatar 2022: fútbol, camello y desierto

Entre partido y partido, los hinchas aprovechan para hacer turismo. Uno de los lugares más visitados de Qatar es el desierto. Los hinchas no se quieren ir del Mundial sin su foto subidos en un camello.

Un hincha ecuatoriano posa en el desierto de Qatar con un halcón y junto a un camello.

Un hincha ecuatoriano posa en el desierto de Qatar con un halcón y junto a un camello.

Santiago Guerrero

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

06 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Qatar casi todo está cerca, por eso los aficionados pueden ir a más de un partido en un mismo día o hasta pueden hacer turismo en la mañana y en la tarde asistir a un estadio.

Uno de los tours que más se han vendido durante la Copa del Mundo es la visita al desierto, que incluye un paseo en camello y en algunos casos deslizarse en tablas por la arena o la posibilidad de meterse al mar. Todo depende del clima.

El precio que se paga por este paquete está entre USD 100 y USD 150, según algunas condiciones. Y la mayor parte de agencias llevan a los aficionados a la zona de Al Wakrah, al sur de Doha, cerca del Mar Arábigo en el Golfo Pérsico.

La visita al desierto y el paseo en camello es una actividad regular en Qatar. Casi todo el año se pueden encontrar paquetes similares. Pero durante el Mundial, los beduinos y los camellos han multiplicado sus horarios.

Los visitantes empiezan a llegar desde las 04:00 y los qataríes ya están preparando a los animales para los paseos. Algunos lucen cansados y les cuesta ponerse de pie.

Normalmente, los camellos hacen 10 o 15 paseos al día. Pero durante la Copa del Mundo han llegado a hacer hasta 40 o 50, sobre todo durante las dos primeras semanas, mientras se jugaba la fase de grupos y había más visitantes.

Pero con la eliminación de varias de las selecciones con más aficionados, como México, Estados Unidos, Arabia e incluso Ecuador, la actividad de los camellos está volviendo a lo acostumbrado.

La atracción incluye un paseo en un auto 4x4 en el desierto, con conductores locales que conocen la zona a la perfección, aunque a simple vista solo se pueda ver arena por todos lados.

La fotografía que los turistas buscan es con el amanecer o el atardecer. El sol es uno de los protagonistas en el Medio Oriente y los hinchas quieren llevarse esa postal en el desierto de Qatar.

thumb
Un fanático con la bandera de Ecuador se acerca a un camello para tomarse una foto.Santiago Guerrero

Los qataríes llevan a los visitantes hasta los lugares donde puedan sacarse fotos, deslizarse en la arena en unas tablas e incluso meterse al mar.

Después de recorrer algunos minutos a toda velocidad en el desierto, los 4x4 regresan a la estación donde están los camellos listos. Ahí empieza otra aventura.

Los beduinos inclinan a los animales y los turistas deben subirse a la joroba para disfrutar de un paseo de 10 o 15 minutos.

Los hinchas llevan sus banderas y sus camisetas. El Mundial les ha permitido a los aficionados disfrutar de Qatar al máximo y no se quieren perder ninguna actividad.

Cuando se termina el paseo en camello, los autos están listos para regresar a Doha. Algunos turistas llegan a descansar. Otros tienen entradas para los partidos. No hay tiempo que perder. El fútbol los espera.

  • #Mundial Catar 2022
  • #Golfo Pérsico
  • #Doha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • Fútbol

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Fútbol

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • Universidad Católica

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024