Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

R.E.M. tiene canciones precisas para levantar el ánimo

Con "It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)", R.E.M creó una canción clásica, sin duda.

Con "It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)", R.E.M creó una canción clásica, sin duda.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

11 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una banda que para su disco Document, de 1987, ya estaba encaminada a ser la maravilla que llegaría a ser. Una unidad a prueba de todo. Un cuarteto que sabía por donde moverse.

Música hecha para levantar el ánimo y un cantante capaz de escribir las letras más directas y crípticas.

Acompañada de melodías para que todo el mundo pueda seguir la canción.

La particularidad de R.E.M con It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine) radica en el mismo sentido que da su nombre: hay un exceso aquí.

Del tipo que se pone nervioso ante el cambio de las cosas, la transformación absoluta.

Esa sensación de peligro creciente, de que el mundo se va a terminar y que no hay mucho más por hacer.

No extraña para nada que en pleno terror por la pandemia del coronavirus el tema volviera al Billboard Hot 100 y que sus descargas hayan aumentado un 184%.

A veces es solo cuestión de encontrar la canción precisa.

Flujo de conciencia en Sol mayor

Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry -guitarrista, bajista y baterista, respectivamente- venían trabajando junto al vocalista Michael Stipe con una estructura clara para una canción:

El ritmo para arriba, alegría y fiesta. Todo en clave de Sol mayor.

Y en el medio buscaban la paradoja, con una letra que pusiera en evidencia algún tipo de desesperación.

Llevaban tiempo dándole vueltas a esto, pero no conseguían dar en el clavo. Habían armado un tema que titularon Public Service Announcement, que ya tenía el tempo, los acordes y algo de la melodía.

Pero faltaba algo más.

De golpe, el flujo de conciencia como medida para la letra, en una especie de ejercicio de incontinencia verbal. El mundo, para Michael Stipe, estaba en peligro y estaba decidido a mostrarlo en una letra imposible, rápida, con una melodía monótona y efectiva.

Que en el coro revienta hasta el Olimpo del pop.

Dylan como inspiración

Un sueño como evidencia. Stipe soñó en una fiesta donde había gente con iniciales LB: Lenny Bruce, Lyndon Johnson, Lester Bangs, Leonid Brehznev... y él era el único que no cumplía con esa norma.

La imagen se quedó en la canción.

Una suerte de irrealidad y de locura, en la que la fiesta del mundo, en plena Guerra Fría, dejaba en evidencia a bandos que no tenían la razón: el soviético y el estadounidense.

Y en el medio la sensación de final y la incapacidad de hacer algo para evitarlo.

Algo así como sucede ahora. Más que dar esperanza, R.E.M. lo que hace es ironizar el momento. Con una pizca de humor.

Ese corazón sangrante que vuelve lo humano más humano.

"Equipo por equipo, los periodistas desconcertados, engañados, atados, recortados / Mira ese avión volando bajo, bien, entonces / Oh oh, desbordamiento, población, grupo común / Pero esto servirá, sálvate, sírvete El mundo satisface sus propias necesidades, escucha el sangrado de tu corazón".

Una canción que tiene en Subterranean Homesick Blues, de Bob Dylan, su principal punto de referencia, y que es un llamado a que, en tiempo de crisis, lo único valioso está en escuchar al corazón.

No es mensaje, es pedido a gritos. Necesario.

Se puede escuchar el disco Document aquí: 

Otras recomendaciones

Portada del disco "Jesucristo Superstar", versión española.

'Jesucristo Superstar', de Camilo Sesto

El disco de la versión oficial en España del musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber se acredita a Camilo Sesto, quien lo llevó a las tablas españolas e interpretó a Jesús.

Una de esas joyas pop por excelencia. Grandes canciones, orquestaciones e intérpretes en cada una de sus partes. Obviamente, hay que escuchar Getsemaní (Oración del Huerto), ese tema monumental.

Portada de "Segall Smeagol", de Ty Segall.

'Segall Smeagol', de Ty Segall

Un Ep que funciona como tributo al disco Nilsson Schmilsson, del gran músico Harry Nilsson. Ty Segall es esa especie de genio del indie de Estados Unidos que en tiempos de cuarentena por coronavirus es capaz de grabar seis canciones en su casa.

Que incluye una versión poderosa de la canción Coconut. Un trabajo para escuchar en "repeat" hasta el final de los tiempos.

  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones románticas de los años 80

  • 02

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones llega a 52 y podría aumentar

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Independiente y Barcelona SC

  • 04

    Barcelona SC le saca un empate a Independiente del Valle y deja abierta la LigaPro

  • 05

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024