'Ford v Ferrari': Mangold regala grandes actuaciones y velocidad

'Ford v Ferrari', de James Mangold.
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El personaje que interpreta Christian Bale, en la última película de James Mangold, va a morir. Esto no puede catalogar como spoiler, sobre todo porque Ford V Ferrari (traducida como Contra lo imposible) es una película que se basa en una historia real.
Y el Ken Miles real murió en agosto de 1966, pocos meses después de la hazaña que se cuenta aquí.
Bale deja claro el tipo de persona que es Miles y cómo él consigue representarlo con fuerza, como si fuese una bomba de velocidad a punto de explotar. Christian Bale impresiona, sobre todo por el guionista y director James Mangold se lo permite.
Y bueno, eso es porque no hay nada que sobre en lo que él hace en pantalla. Este tipo de personajes para el que Bale nació.

Lo que en definitiva es la búsqueda de la empresa Ford por conseguir el carro perfecto para ganar una competencia -y darle en la boca a Ferrari- es una película de alta velocidad, grandes actuaciones y tensión.
Henry Ford contrata a Carroll Shelby -un Matt Damon que es un absoluto deleite- para que diseñe ese vehículo.
En el camino, lo que mueve todo es la tensa relación entre Shelby y Miles, la violencia y un sentido muy macho de amistad, que incluso consigue ver momentos de absoluta ternura entre ambos.
Sí, uno le lanza una llave inglesa al otro, pero eso no significa que entre ellos no haya algo superior.
Porque Mangold sabe que estas dos fuerzas en el mismo equipo quieren que Ford le gane a Ferrari en las 24 horas de Le Mans, la competencia automovilística más antigua, van a explotar en una historia de esfuerzo, de vida y de muerte. Lo que el espectador ve es esa explosión en la pantalla.
Mangold es un experto en dejar en evidencia los sentimientos detrás de personajes masculinos que prefieren no mostrar sus puntos bajos, o aquello que representara debilidad.
Lo ha hecho con Wolverine en la increíble Logan, y con Johnny Cash, en Walk the line, con un Joaquin Phoenix demostrando grandiosidad.
Es como si se tratara de recuperar la visión del macho de los 80, pero con una perspectiva más vulnerable.
El héroe para Mangold sea basado en la vida real o una entera invención, es alguien que sufre, que toma decisiones y se esfuerza, que se sacrifica. Y Ford v Ferrari no será la excepción.
Ford v Ferrari
Dir: James Mangold
Guion: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Jason Keller
Elenco: Matta Damon, Christian Bale, Caitriona Balfe, Jon Bernthal, Tracy Letts y Josh Lucas
20th Century Fox
2019
Otras recomendaciones:

'Gemini man', de Ang Lee
No es que Ang Lee sea un mal director. Lo que pasa aquí con Gemini man es que la historia no resiste mucho (y eso que uno de los guionistas es del grupo de creadores de Game of thrones).
Y si a eso se le une el uso no tan preciso de efectos para mostrar a un Will Smith enfrentado a su clon de la época del Príncipe del rap, el resultado empeora. El filme apuesta por acciones que parecen grabadas a mucha más velocidad, por lo que verlas no es la mejor experiencia. Una oportunidad fallida, para una película que tomó 20 años en producirse.

'The Crown', temporada tres
Regresa la monarquía inglesa. Ambientada en los años 70 y con cambio de elenco frente a la temporada anterior.
The Crown se enfoca en estos capítulos en los problemas políticos y económicos de Inglaterra, así como las dificultades personales de la familia real, sobre todo porque el príncipe heredero está en la edad complicada de enfrentarse a su destino y lo que él quiere hacer. Sí, hay drama en los palacios.
Compartir: