Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno busca asociarse con privados para nuevos proyectos energéticos

Está listo el reglamento para atraer capitales privados a proyectos de generación que no se pueden desarrollar por falta de recursos fiscales.

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

13 jul 2024 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció este sábado que dejó listo un reglamento que permitirá a la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) asociarse con empresas privadas para construir nuevos proyectos de generación de energía.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo ecuatoriano busca hacer frente a la crisis eléctrica que afronta el país y que en abril pasado provocó severos racionamientos de electricidad a escala nacional, con apagones de entre 2 y 13 horas en varios sectores urbanos y rurales.

La Celec, en un comunicado, indicó que su directorio, encabezado por el ministro de Energía, Antonio Goncalvez, aprobó el reglamento que permitirá a esta empresa pública "asociarse con capitales privados para la construcción de nuevos proyectos" energéticos.

Esta iniciativa permitirá atraer capitales privados para "nuevos proyectos de generación que no se pueden desarrollar por falta de recursos fiscales", afirmó la Corporación.

El reglamento establece "las normas para ejecutar proyectos a través de la capacidad asociativa (alianzas estratégicas, consorcios o empresas de economía mixta), para cumplir los fines y objetivos empresariales", agregó.

Además, indicó que con esta estrategia se busca acceder a tecnologías avanzadas y alcanzar las metas de productividad y eficiencia previstas por Celec.

El reglamento se aplicará a inversores o empresas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que puedan asociarse con la corporación estatal, lo que "no constituye una delegación para la prestación del servicio", aclaró la fuente.

De momento, Celec ha identificado el desarrollo de nuevos proyectos de generación de energía con capacidad de 1.012 megavatios de potencia, los que requerirían de inversiones por unos USD 1.500 millones.

Entre esos proyectos se incluyen los parques eólicos El Pimo y Villonaco III, así como los hidroeléctricos Abitagua y La Unión, y los solares Mazar Flotante, La Ceiba y Matala; además de la modernización de Molino, una de las plantas hidrológicas más importantes del país, añadió la fuente.

Según Celec, ya con el reglamento aprobado, hasta agosto próximo se podría conformar la Comisión de Procesos Asociativos, mientras que entre septiembre y octubre la selección de los proyectos mediante alianzas estratégicas, con la elaboración de los términos de referencia y las bases de la licitación.

Además, prevé que entre noviembre y enero del próximo año se seleccionen a los socios, mientras que entre febrero y marzo se lleve adelante el proceso de licitación y la firma de los contratos de alianzas estratégicas.

En abril pasado, un severo estiaje en las zonas donde se asientan las principales plantas hidroeléctricas del país provocó, según las autoridades, una importante merma en el suministro de energía a escala nacional, por lo que el Gobierno fijó horarios de cortes de electricidad en todo el territorio.

Tras volver las lluvias, el Ejecutivo observó que los temporales habían puesto en riesgo a la principal hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclaire, de 1.500 megavatios de potencia y amenazada por la acumulación de sedimentos, por lo que volvió a los apagones por pocos días.

No obstante, el Gobierno ha aceptado que la falta de inversiones y el escaso mantenimiento del parque de generación eléctrica del país, registrada en gobiernos anteriores, había afectado gravemente al sector.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #CELEC
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Ecuador desciende un puesto en el ranking FIFA de julio 2025

  • 02

    Entradas para Shakira: fanáticos de la colombiana forman filas en un punto de venta físico en Quito

  • 03

    Donald Trump confirma arancel del 50% al cobre desde el 1 de agosto

  • 04

    Así puede comprar las entradas para el concierto de Shakira en Ecuador

  • 05

    Aquiles Alvarez se pronuncia tras ser mencionado por Daniel Salcedo: "Lo que ha salido es totalmente falso"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024