Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno busca asociarse con privados para nuevos proyectos energéticos

Está listo el reglamento para atraer capitales privados a proyectos de generación que no se pueden desarrollar por falta de recursos fiscales.

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

13 jul 2024 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció este sábado que dejó listo un reglamento que permitirá a la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) asociarse con empresas privadas para construir nuevos proyectos de generación de energía.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo ecuatoriano busca hacer frente a la crisis eléctrica que afronta el país y que en abril pasado provocó severos racionamientos de electricidad a escala nacional, con apagones de entre 2 y 13 horas en varios sectores urbanos y rurales.

La Celec, en un comunicado, indicó que su directorio, encabezado por el ministro de Energía, Antonio Goncalvez, aprobó el reglamento que permitirá a esta empresa pública "asociarse con capitales privados para la construcción de nuevos proyectos" energéticos.

Esta iniciativa permitirá atraer capitales privados para "nuevos proyectos de generación que no se pueden desarrollar por falta de recursos fiscales", afirmó la Corporación.

El reglamento establece "las normas para ejecutar proyectos a través de la capacidad asociativa (alianzas estratégicas, consorcios o empresas de economía mixta), para cumplir los fines y objetivos empresariales", agregó.

Además, indicó que con esta estrategia se busca acceder a tecnologías avanzadas y alcanzar las metas de productividad y eficiencia previstas por Celec.

El reglamento se aplicará a inversores o empresas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que puedan asociarse con la corporación estatal, lo que "no constituye una delegación para la prestación del servicio", aclaró la fuente.

De momento, Celec ha identificado el desarrollo de nuevos proyectos de generación de energía con capacidad de 1.012 megavatios de potencia, los que requerirían de inversiones por unos USD 1.500 millones.

Entre esos proyectos se incluyen los parques eólicos El Pimo y Villonaco III, así como los hidroeléctricos Abitagua y La Unión, y los solares Mazar Flotante, La Ceiba y Matala; además de la modernización de Molino, una de las plantas hidrológicas más importantes del país, añadió la fuente.

Según Celec, ya con el reglamento aprobado, hasta agosto próximo se podría conformar la Comisión de Procesos Asociativos, mientras que entre septiembre y octubre la selección de los proyectos mediante alianzas estratégicas, con la elaboración de los términos de referencia y las bases de la licitación.

Además, prevé que entre noviembre y enero del próximo año se seleccionen a los socios, mientras que entre febrero y marzo se lleve adelante el proceso de licitación y la firma de los contratos de alianzas estratégicas.

En abril pasado, un severo estiaje en las zonas donde se asientan las principales plantas hidroeléctricas del país provocó, según las autoridades, una importante merma en el suministro de energía a escala nacional, por lo que el Gobierno fijó horarios de cortes de electricidad en todo el territorio.

Tras volver las lluvias, el Ejecutivo observó que los temporales habían puesto en riesgo a la principal hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclaire, de 1.500 megavatios de potencia y amenazada por la acumulación de sedimentos, por lo que volvió a los apagones por pocos días.

No obstante, el Gobierno ha aceptado que la falta de inversiones y el escaso mantenimiento del parque de generación eléctrica del país, registrada en gobiernos anteriores, había afectado gravemente al sector.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #CELEC
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Starship de SpaceX, clave para ir a Marte y la Luna, aplaza despegue en Texas

  • 02

    Así puede aplicar a las becas Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido

  • 03

    Desmantelados tres campamentos de minería ilegal en el Parque Nacional Sangay

  • 04

    Exportadores de banano rechazan el uso político del problema del tráfico de droga transnacional

  • 05

    Judicatura anuncia investigación a jueces tras séptima detención de alias 'Matatán'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024