Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El acuerdo con Gran Bretaña blinda a los exportadores ecuatorianos frente al Brexit

Las ventas de productos como el banano, el camarón, los textiles o las frutas exóticas pueden incrementarse después del acuerdo comercial firmado el 15 de mayo, en Quito, con Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Los exportadores también saludan el anuncio oficial de acelerar las negociaciones con la Alianza del Pacífico y con Estados Unidos.

De enero a noviembre de 2019 las importaciones sumaron USD 19.970 millones.

De enero a noviembre de 2019 las importaciones sumaron USD 19.970 millones.

Ministerio de Comercio Exterior

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

17 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Antes de entrar en vigencia el acuerdo comercial suscrito el 15 de mayo con Gran Bretaña e Irlanda del Norte deberá pasar por la Corte Constitucional y luego ser ratificado por la Asamblea Nacional.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Daniel Legarda, en entrevista con PRIMICIAS estima que, en promedio, la vigencia plena del acuerdo demandará unos seis meses del lado ecuatoriano.

Y en Gran Bretaña deberá pasar también por los respectivos procesos de aprobación.

Una de las ventajas que ven los exportadores es el blindaje que proporcionará a los productos ecuatorianos por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), en lo que se conoce como Brexit.

“El acuerdo está prácticamente aprobado pues recoge el 100% de las condiciones negociadas con la Unión Europea, no existe ningún conflicto. Será una formalidad cumplir los trámites y que sea ratificado”, dijo Legarda.

El blindaje

La firma del acuerdo comercial abre importantes perspectivas de incremento de exportaciones de productos como conservas de atún, banano, camarón, textiles, flores y concentrados y de frutas consideradas exóticas, como pitahaya, mango, maracuyá y papaya.

A Reino Unido se exportan alrededor de 200 productos y existen unas 250 empresas vinculadas a la exportación a ese mercado, según los datos de la Federación de Exportadores.

En 2018 la balanza comercial fue favorable para Ecuador por USD 36 millones. Reino Unido ocupa el séptimo lugar dentro de los principales destinos de exportación a la Unión Europea.

Revise aquí todas las cifras de la relación comercial de Ecuador con Gran Bretaña e Irlanda.

La firma de este acuerdo reabrió en Ecuador el debate respecto a la agenda comercial y, dentro de ella, de temas prioritarios como la Alianza del Pacífico y un potencial acuerdo con Estados Unidos, el principal socio comercial del país.


Tras la Alianza del Pacífico

En agosto de 2018 el Gobierno de Lenín Moreno anunció su intención de convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico, un bloque comercial establecido en 2011 y con plena vigencia desde 2015, cuyos miembros son Chile, Colombia, México y Perú.

La Alianza del Pacífico representa la octava economía del mundo, con 223 millones de habitantes.

Con este grupo se abren interesantes perspectivas para camarón, banano y alimentos procesados.


"La integración no debe basarse en ideologías"

Ecuador tiene ya un acuerdo comercial con Chile, Colombia y Perú, lo cual facilitará las negociaciones para ingresar a la Alianza del Pacífico, pero deberá profundizar las negociaciones con México.














Cacao, flores, madera, productos elaborados pueden tener muy buenas perspectivas de crecimiento en el mercado mexicano. Por ahora, así se mueve el comercio con los países de la región:


El acercamiento con Estados Unidos

Para los exportadores es una buena noticia el anuncio de negociaciones. “Desde 2006 venimos insistiendo en la necesidad de concretar el acuerdo. Estados Unidos es el principal destino de nuestras exportaciones y de allí pueden venir importantes flujos de inversión”, dijo Legarda.


Alejarse fue un error histórico

Entre los productos que se beneficiarán si se concreta un acuerdo comercial con Estados Unidos están las frutas, las cerámicas, las conservas y los vegetales.



Por ahora, 12 son los productos "estrella" que Ecuador vende a los países de la Alianza del Pacífico y a Estados Unidos.

thumb
Exportaciones

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #brexit
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 02

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025