Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Agricultores de maíz y arroz se adaptan para reiniciar su actividad

El COE autorizó las actividades en las piladoras y centros de acopio de arroz y maíz. Dirigentes agrícolas aseguran que no tendrán problemas de contagios de Covid-19, porque en el campo el uso de mascarillas es cotidiano.

Imagen referencial de acopio de arroz en Nobol (Guayas), en mayo de 2020.

Imagen referencial de acopio de arroz en Nobol (Guayas), en mayo de 2020.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

14 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional los centros de acopio de maíz y piladoras de arroz podrán trabajar en horarios extendidos.

La medida anunciada el pasado 8 de mayo va dirigida a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro.

Las actividades arroceras y maiceras en estas provincias tendrán la supervisión del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que revisará si se cumplen las normas de bioseguridad para prevenir nuevos contagios de coronavirus.

Esas medidas no son ajenas en los campos agrícolas. La protección del rostro con mascarillas o visores es rutinaria por el uso de agroquímicos. Además los agricultores utilizan ropa con mangas largas y cubren la mayor parte de su cuerpo, por el clima.

Rafael Guerrero, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, explica que “en el campo todo lo que el COE ha transmitido se cumple”. Por ello estima que el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad también serán de fácil aplicación en los centros de acopio de arroz y maíz.

César Herrera, presidente honorario de Fenemaíz, asegura que "si alguien sabe lo que significa manejar una cuarentena es el agricultor". Según el dirigente, cuando tienen una alerta de plagas, los propios agricultores desplegan su cerco de aislamiento.

Labores reinician en las provincias con más contagios 

La resolución sobre la reanudación de actividades productivas del COE abarca las provincias con mayor número de hectáreas de maíz y arroz cultivadas. En el caso de la Costa, Guayas tiene el mayor número de sembríos, siendo Daule el cantón que ocupa el primer lugar con una participación del 26%.

Mientras que Los Ríos tiene la mayor cantidad de cultivos de maíz duro del país.

Estas provincias agrícolas concentran también una gran cantidad de contagios de Covid-19. Según el reporte del 13 de mayo de 2020, Guayas presenta 12.046 casos positivos, Manabí tiene 1.280 infectados y Los Ríos registra 1.007 casos.

Pero la Cámara de Agricultura, considera que el número de contagios en las provincias no es obstáculo para retomar las actividades. "Durante el pico de contagios en Guayaquil, las piladoras privadas de arroz no interrumpieron su atención", añade.

Además, los centros de acopio de maíz suelen ser de mediana capacidad y almacenan unas 100 toneladas al día, según Guerrero.

“Cuando llegue el pico de la cosecha, se reciben entre cuatro a cinco carros por día y esto no representa más de siete personas reunidas", aclara el dirigente agrícola.

Héctor Lozano, presidente de corporación de arroceros, indica que durante la emergencia sanitaria siempre hubo cosecha. "No fue explosiva, porque las industrias tenían bajos inventarios, pero se colocó el producto poco a poco sin aglomeraciones".

Juan González, de la asociación de la Industria, Protección de Cultivos y Salud Animal, asegura que el mayor riesgo está en las bodegas y mercados. Hasta allí el productor lleva su cosecha para venderla.

González pide al COE mayores controles para guardar las normas de distanciamiento social y la distribución de implementos de seguridad, que se utilizan en otras industrias.

  • #agricultura
  • #arroz
  • #cultivos
  • #Covid-19
  • #COE
  • #distanciamiento social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024