Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alza en harina, grasas y levadura eleva el precio del pan

Desde el 24 de mayo, el precio del pan será de USD 0,20 a escala nacional. Los panaderos aducen un alza en el precio de la materia prima para elaborar este producto.

El gremio de los panaderos anuncia un incremento en el precio del  pan desde el 24 de mayo de 2021.

El gremio de los panaderos anuncia un incremento en el precio del pan desde el 24 de mayo de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de una década de cobrar USD 0,10 en la Costa y USD 0,15 en la Sierra por un pan, el más sencillo y común de una panadería, los panaderos decidieron subir el precio a USD 0,20, debido a un alza generalizada en los precios de la levadura, grasas y harina.

La decisión la tomaron los miembros de la Unión de Panificadores de Ecuador, que luego de sacar cuentas y valorar el riesgo de subir el precio del pan, señalaron que el nuevo valor entrará en vigencia el 24 de mayo.

Hasta 2011, el Gobierno regulaba los precios del pan, pero en la actualidad rige la ley de la oferta y la demanda.

Es decir, el lunes 24 de mayo, Ecuador tendrá un nuevo presidente, Guillermo Lasso, y un nuevo precio del pan.

"En 8% subió la levadura desde enero. La harina ha subido un 3% mensual. En 4 meses tenemos un alza de más del 12% en la harina, el alza es desmesurada", dijo a PRIMICIAS Eduardo Jiménez, presidente de la Unión de Panificadores de Ecuador en Azuay.

Según el gremio, a inicios de mayo, el quintal de harina costaba USD 32 y ahora se la consigue a USD 35.

"Las grasas han subido un 7% más en estos días, tenemos un incremento superior al 42% en este rubro", añadió.

Miembros de la Unión de Panificadores de Ecuador señalaron que conseguían 15 kilos de grasa en USD 30 en enero de este año y que ahora se paga por encima de los USD 50.

"El argumento de los productores es que no hay trigo en el país, no hay palma, y que tienen que importar", sostuvo.

La Asociación de Molineros del Ecuador señaló que "estaban estudiando las declaraciones de los panaderos" y que darían a conocer su punto de vista próximamente.

En el sector palmicultor se confirmó que la demanda mundial del producto disparó los precios de las grasas que provienen de la palma africana.

"Llevamos un alza acumulada del 62%, así no hay manera de mantener el precio", añadió el dirigente panadero.

En la puerta del horno

El nuevo precio fue fijado el pasado viernes 7 de mayo en reunión virtual de los miembros de la Unión de Panaderos de Ecuador y debe ser aplicado por todas las filiales del gremio.

"Si seguimos así, vamos a quebrar", añadió Jiménez.

"Hay muchos compañeros que emprendieron hace un año en esto de la panadería luego de perder sus trabajos. Ellos recibieron créditos, pero ahora no tienen cómo pagar a los bancos y cooperativas", señaló.

El dirigente comentó que aplicar el alza desde el 24 de mayo obedece a una estrategia para llamar la atención a Lasso.

"Sabemos que es un hombre de bien que querrá dialogar. Lo que necesitamos es eso, sentarnos en la mesa los panaderos, los molineros, todos los miembros de la industria y hablar", añadió.

Entre sus propuestas está eliminar los aranceles para la importación de harina de trigo y aceite de palma, así como de las maquinarias para la elaboración del pan.

En Ecuador se estima que el consumo promedio de una persona es de 27 kilos de pan por año, muy por debajo de Chile y Argentina, donde sus habitantes consumen entre 80 y 90 kilos al año.

La Organización Mundial de la Salud señala que una dieta equilibrada incluye el consumo de unos 80 kilos de pan por año.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    June Lockhart, actriz de la serie 'Lassie', muere a los 100 años en Estados Unidos

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido de vuelta entre Deportivo Quito y Mineros SC por la Segunda Categoría?

  • 05

    Demanda de perfumes de hombre en Ecuador llama atención de marca brasilera, que califica al consumidor local como "sofisticado"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024