Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Completa la 'autopista' eléctrica que llevará energía desde Coca Codo Sinclair hasta Guayas y Santa Elena

Después de tres años de demoras y hasta de problemas con las comunidades por donde pasa la nueva red eléctrica de extra alta tensión, por fin terminó el tendido de la 'autopista' eléctrica de 500 mil voltios que conectará a la mayor central hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, con Guayas y Santa Elena.

Tramo El Inga-Tisaleo: la nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.

Tramo El Inga-Tisaleo: la nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.

CELEC EP Transelectric

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

13 jun 2019 - 13:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la entrada en operación de la línea El Inga-Tisaleo, la electricidad de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, localizada en Napo, llegará hasta Guayas y Santa Elena, en donde existe un mercado de cuatro millones de usuarios.

Este tramo es parte del Sistema de Transmisión de 500 mil voltios y fue entregado el jueves 13 de junio por el presidente Lenín Moreno.

El acto de entrega se realizó en la subestación eléctrica Las Esclusa, al sur de Guayaquil.

Detalles técnicos del tramo El Inga-Tisaleo

  • La nueva red de extra alta tensión atraviesa 12 provincias.
  • Las líneas empiezan en Napo, en el Oriente, y culminan en la subestación El Chorrillo, en Guayaquil.
  • El trayecto cuenta con 13 torres de acero.
  • La inversión fue de USD 133 millones.
thumb
Anillo electrico

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que, si bien el proyecto de transmisión de 500 mil voltios fue iniciado en el gobierno anterior, la red de alta tensión no funcionaba por un conflicto con las comunidades de Toacaso, en la provincia de Cotopaxi.

“Nos sentamos en la mesa con las comunidades, escuchamos sus inquietudes y presentamos nuestra propuesta. Hicimos lo que otros no lograron antes”.

Carlos Pérez

En su intervención, el presidente Moreno destacó que el diálogo con los habitantes de Cotopaxi permitió concluir los 12 kilómetros que faltaban de tendido de la línea de transmisión.

La obra estaba paralizada desde mayo del 2016.

Moreno contó que, durante su visita a Chile, dialogó con el presidente Sebastián Piñera sobre la posibilidad de vender el excedente de electricidad que produce Ecuador a ese país.

“En el último gabinete binacional, el Presidente Piñera me pidió de manera especial agilizar la interconexión entre los países de la CAN y Chile”, dijo el mandatario.

La propuesta, según el gobierno ecuatoriano, es desplegar un sistema de transmisión que conecte a Chile, Colombia y Perú, pero esto solo se puede hacer si existen líneas de extra alta tensión que conecten a los cuatro países.

El Presidente @Lenin Moreno junto al Ministro @CarlosPerez_MH y el Gerente de @CELEC_EP, Robert Simpson, realizaron la inauguración simbólica del sistema de transmisión eléctrica a 500 Kilovoltios que beneficiará a los habitantes de Guayas y Santa Elena.#EnergíaParaGuayaquil pic.twitter.com/jr9EZUZCaL

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) 13 de junio de 2019

El beneficio para Guayaquil

Al evento de entrega asistieron representantes de los gremios productivos de Durán y Guayaquil, quienes resaltaron la importancia de la obra para estas dos ciudades.

Solo Guayaquil consume el 30% la electricidad que se produce en Ecuador.

Caterina Acosta, presidenta de la Cámara de Industrias, cree que el nuevo sistema de transmisión evitará los cortes de energía que hemos vivido en el pasado y “que tanto dinero le han costado al sector productivo”.


  • #Guayas
  • #Santa Elena
  • #Inauguración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025