Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Experto dice que será necesario prohibir el comercio de animales vivos

El médico y director de la maestría de bioética de la Universidad Internacional de la Rioja (España), Pablo Barreiro, explica las medidas sanitarias que deberían cumplir los transportistas para trasladar insumos y bienes durante la pandemia de coronavirus.

Pablo Barreiro, médico y director de la maestría de bioética de la Universidad Internacional de la Rioja (España).

Pablo Barreiro, médico y director de la maestría de bioética de la Universidad Internacional de la Rioja (España).

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS Barreiro dice que en el futuro, para evitar el brote de nuevas epidemias respiratorias como la de Covid-19, las autoridades deberían prohibir o reducir la venta y el transporte de animales vivos para consumo humano.

Pero, por el momento, la prioridad es asegurar que no haya miedo de desabastecimiento, lo que mantiene a la población en sus casas y evita tumultos en los mercados de víveres y farmacias, como los que se han visto en Ecuador desde el inicio de la pandemia.

¿Qué se debe hacer para evitar la propagación del Covid-19 en el suministro bienes e insumos?

A la par de las medidas de aislamiento, es fundamental garantizar el suministro de alimentos, medicamentos y de otros bienes para las personas y las empresas.

El transporte de bienes e insumos tiene que ser continuo para que la población se quede en casa tranquila, sabiendo que va a tener todo lo necesario, lo que evitará que haya pánico y se complique el panorama.

¿Pero se podría propagar el coronavirus mediante el transporte de esos bienes e insumos?

El peligro puede venir por el lado del transporte de mercancía, sí, porque se podría llevar el virus a zonas donde no existen casos o hay muy pocos. Además, este virus es muy contagioso por lo que es necesario tomar medidas específicas.

¿Qué medidas?

El uso de la mascarillas por parte de las personas que transportan los bienes es una prioridad, mucho más si esas personas no tienen síntomas.

Por ejemplo, si el conductor va solo en la cabina no hay problema si usa o no la mascarilla, pero si va acompañado, todos los ocupantes del vehículo deberían llevar mascarilla.

Los transportistas que necesitan parar en el trayecto, ya sea para alimentación, descanso o por otra razón, tienen que usar la mascarillas porque se pueden poner en contacto con personas contagiadas.

Es necesario desinfectar los camiones o camionetas, especialmente las cabinas, de manera periódica.

¿Hay otras recomendaciones en la logística de transporte?

Lavarse las manos con frecuencia y más aún si el personal tiene contacto con otras personas o si el transportista debe parar en varios sitios.

La idea es que se laven las manos después de cada actividad, como comer, usar el baño, ir a la tienda, tocar alguna superficie.

Pero también es importante que las autoridades exijan que los restaurantes, las tiendas y las gasolineras, por ejemplo, tengan un nivel de limpieza óptimo.

¿Qué pasa si hay varios conductores para el mismo vehículo?

Hay que limpiar con agua, jabón y alcohol todas las superficies que toquen, como el volante.

¿Cómo se debe proceder en el transporte de productos para el consumo?

Manipular los productos con guantes y usar mascarillas para no contaminarlos. Imagínense lo que pasaría si una persona asintomática estornuda sobre una caja de tomates. Todos los que consuman esos tomates podrían infectarse.

También deben lavarse con agua y jabón las cajas plásticas que se usan para transportar todos los productos.

¿Qué tan recomendable es el uso de los arcos desinfectantes en las vías?

Es una medida que ayuda, pero el virus se trasmite cuando hay contacto entre personas. La higiene de los vehículos, de las cajas y de los productos es lo mejor.

Hace unos días circularon en redes imágenes de una persona que transportaba un ataúd en medio de productos de primera necesidad.

Aunque no se sepa la causa de muerte de una víctima existe un riesgo total de contaminación.

Una persona que muere por coronavirus debe ser incinerada porque el virus puede permanecer vivo en el cuerpo de un fallecido durante meses.

Pablo Barreiro, médico y director de la maestría de bioética de la Universidad de la Rioja (Unir).

Es inaceptable transportar de esa forma a un fallecido. También es peligroso trasladar a personas de manera irregular porque se puede propagar el coronavirus. Mientras más nos movemos, más movemos al virus. Por eso es clave el aislamiento social.

¿Qué pasará con las prácticas logísticas comunes después de superar esta emergencia sanitaria?

Se mantendrán una serie de prácticas como la higiene de manos, el uso de la mascarilla y de los guantes en lugares cerrados y bastante concurridos.

En Asia ya era habitual el uso de mascarillas cuando las personas tomaban el transporte público y ellos son muy meticulosos con la higiene de manos.

Lo que no podemos olvidar es que este tipo de pandemia se inició en el mercado de animales vivos. La venta y la transportación de animales vivos son muy peligrosas para la salud humana.

Esta y muchas epidemias de gripes como el SARS han partido de allí.

Un animal vivo puede transmitir enfermedades respiratorios a humano. Si un animal está muerto (refrigerado) en un mercado o en el transporte, el riesgo de trasmisión de enfermedades es menor.

En adelante, las autoridades deberían establecer medidas y normas para prohibir y reducir el comercio y el transporte de animales vivos para consumo humano.

  • #transporte
  • #productos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #bioseguridad
  • #Universidad Internacional de la Rioja
  • #camión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024