Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los bananeros sufren por barco 'mamut' que bloqueó el Canal de Suez

Por fin fue desbloqueado el canal, pero hay embotellamientos, por esta ruta marítima se transporta cerca del 10% de las exportaciones de banano ecuatoriano.

El carguero Ever Given, en el Canal de Suez, el 24 de marzo de 2021.

El carguero Ever Given, en el Canal de Suez, el 24 de marzo de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un enorme barco al que la prensa internacional llama 'mamut' por fin fue retirado del Canal de Suez, seis días después de haber quedado atascado, bloqueando una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

El Ever Given es una embarcación de 400 metros de largo, que pesa 200.000 toneladas y capacidad para cargar 20.000 contenedores. Llevaba 18.300 contenedores cuando se atascó en el canal en Egipto.

Las bocinas sonaron cuando el carguero fue remolcado, en parte gracias a la marea alta. Si bien la noticia trajo alegría en los mercados, también deja preocupaciones a los bananeros ecuatorianos.

En el caso de Ecuador el bloqueo del Canal de Suez -entre el 23 y 29 de marzo- causó alarma en el sector bananero.

Por esa ruta se transporta cerca del 10% de las exportaciones de banano ecuatoriano, explica Richard Salarzar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Las exportaciones de banano ecuatoriano que van a Medio Oriente siguen dos rutas, dependiendo de su destino final.

Para llegar a Turquía las embarcaciones ingresan por el Mar Egeo. En cambio, los barcos que se dirigen a Arabia Saudita, Baréin, a los Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait y otros mercados navegan por el Canal de Suez.

Si bien el Ever Given fue remolcado el 29 de marzo, el sector bananero está a la expectativa de ver como se normalizan los envíos.

Los bananeros temen que los atrasos por el embotellamiento de barcos dañe los embarques de la fruta, que puede expirar.

Por el momento, el bloqueo del canal durante casi una semana deja dos preocupaciones en el sector bananero: el retraso de las entregas de la fruta, lo que también podría significar el deterioro de su calidad, afirma Salazar.

El banano es uno de los principales productos de la canasta no petrolera de Ecuador. En 2020 las exportaciones de banano representaron USD 3.669 millones.

Si bien el canal ya fue despejado, Maersk -la principal empresa de logística naviera que opera en el Canal de Suez- cree que el atasco de barcos podría tardar "seis días o más".

El atascamiento de este 'mamut' lleno de contenedores produjo un embotellamiento de proporciones dantescas: el 29 de marzo 437 barcos esperaban para cruzar el Canal de Suez, según la Gulf Agency Company (GAC).

Impacto mundial

En el canal cerca de las 15:00 del 29 de marzo se empezaron a escuchar bocinas de los barcos en señal de celebración, como lo dio a conocer el medio Al Arabiya English, en su cuenta de Twitter.

¿Qué se festejaba? Que el Ever Given había sido remolcado, lo que trajo esperanzas de que el tráfico marítimo en esa zona pueda reanudarse pronto y aminorar las consecuencias económicas de su interrupción.

Watch: Ships blow their horns moments after #EverGiven is re-floated, almost one week after it had blocked the #SuezCanal. https://t.co/PmPvRx2o5B pic.twitter.com/YsaPSDWYQH

— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) March 29, 2021

Y es que por el Canal de Suez transitan 19.000 embarcaciones al año.

A lo largo de los 190 kilómetros de esta vía navegable, que conecta al mar Rojo con el Mediterráneo, fluye poco más del 10% del comercio mundial, según estimaciones de la Autoridad del Canal de Suez.

Es una de las vías más importantes del planeta en el transporte de gas, petróleo y mercancías en contenedores.

El cierre del canal impactó al 15% de la capacidad de transporte de contenedores del mundo, según Moody's Investor Service.

Con el 'mamut' atascado en pleno canal, se congelaban cada día casi USD 8.150 millones en comercio, de acuerdo con una estimación elaborada de la firma especializada en comercio marítimo Lloyd's List.

Los barcos petroleros que transportan 9,8 millones de barriles de crudo, alrededor de una décima parte del consumo mundial diario, estaban esperando para ingresar al canal, según Kpler, una firma que rastrea el transporte de petróleo.

Tiempo, dinero y piratas

Por su ubicación el Canal de Suez es el camino más rápido desde Asia y el Medio Oriente hasta Europa y la costa este de los Estados Unidos.

Sin ese canal los envíos que viajan entre esas partes del mundo tendrían que atravesar todo el continente africano, lo que aumentaría los tiempos de viaje y los costos.

Sin contar con el riesgo de piratería en ciertas regiones africanas, como la costa de Somalia y el Golfo de Guinea

Por ejemplo, un barco que viaja desde Italia hacia India, por el Canal de Suez, debe recorrer 4.4000 millas náuticas. Si lo hace a una velocidad de 20 nudos, esto representa un viaje de nueve días.

Si ese mismo barco decide ir a India por la segunda ruta más rápida, a través del Cabo Buena Esperanza y rodeando África, el viaje sería de 10.500 millas náuticas, que a la misma velocidad representarían tres semanas.

thumb
Imagen del Canal de Suez el 29 de marzo de 2021, a las 23:30 hora de Egipto.VesselFinder
  • #Ecuador
  • #bloqueo
  • #comercio exterior
  • #banano
  • #Egipto
  • #exportaciones
  • #piratas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024