Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

BID entrega USD 62,5 millones a Ecuador para atender a inmigrantes

Un grupo de venezolanos  que migran camina por la vía Panamericana, cerca de Tulcán, en la frontera con Colombia.

Un grupo de venezolanos que migran camina por la vía Panamericana, cerca de Tulcán, en la frontera con Colombia.

Reuters, Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2019 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó a Ecuador un crédito por USD 50 millones y un financiamiento no reembolsable de USD 12,5 millones, bajo la Iniciativa de Migración del BID, aprobada en marzo 2019.

La operación es la primera aprobada bajo una nueva modalidad que incluye recursos no reembolsables para apoyar a las principales localidades receptoras de población inmigrante.

El país debe destinar los USD 65,5 millones para fortalecer los servicios públicos de salud, educación y protección social para este segmento de la población.

“Ecuador ha tenido importantes avances sociales en años recientes y ahora está actuando de manera proactiva para asegurar que las comunidades puedan seguir accediendo a servicios sociales de calidad aun cuando ha habido aumentos importantes en la demanda de servicios,” dijo Julia Johannsen, jefe de equipo del proyecto en el BID.

Johannsen agregó que “el proyecto incluye el uso de novedosos instrumentos de focalización geográfica para identificar a los más necesitados, introduce nuevas modalidades de atención en la protección especial de menores vulnerables y sigue un enfoque de complementación multisectorial de servicios sociales para asegurar un uso eficiente de los recursos”.

Desde 2018 creció ola migratoria

A partir del 2018, Ecuador comenzó a recibir mayores flujos migratorios, especialmente desde Venezuela, lo que supuso un reto para garantizar servicios públicos de cobertura y calidad para este creciente grupo de personas.

La Iniciativa de Migración del BID responde a la solicitud del gobierno de diseñar y financiar una operación para la inclusión de la población inmigrante a través de los servicios de protección social, salud y educación.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo en su cuenta de twitter que el crédito del BID es una buena noticia para Ecuador.

https://twitter.com/RichardM_A/status/1199792713572454401?s=19

El proyecto utilizó registros de telefonía celular para identifica las principales ciudades receptoras de inmigrantes, incluyendo Guayaquil y Quito, seguidas por Manta, Santo Domingo, Cuenca, Machala, Portoviejo, Esmeraldas, Ibarra y Salinas.

Los beneficiarios del proyecto son la población infantil y adolescente, además de las mujeres en situación de vulnerabilidad en las ciudades mencionadas.

Siguiendo la lógica del ciclo de vida, el proyecto busca mejorar el acceso a los servicios sociales para:

  • Madres embarazadas en sus controles prenatales.
  • Menores no acompañados o sin hogar en su acogida temporal y protección.
  • Niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la calle y sus familias.
  • Niños en edad preescolar excluidos del sistema educativo.
  • Niños de 8 a 18 años que tienen un rezago escolar de dos o más años relativo a su edad y requieren de nivelación y aceleración pedagógica.
  • #educación
  • #Ecuador
  • #salud
  • #bid
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #crédito
  • #migrantes
  • #donación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024