Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Café ecuatoriano, a subasta con los mejores productores del mundo

En noviembre, 20 productores del mejor café ecuatoriano participarán en la subasta electrónica de la británica Sensible Coffee. En 2020, la coreana Momos pagó USD 8.921 por un micro lote nacional.

Los ganadores de la Taza de Oro: primer lugar, Galo Morales, de Pichincha (centro); y Servio González y María del Pilar Burneo, de Loja.

Los ganadores de la Taza de Oro: primer lugar, Galo Morales, de Pichincha (centro); y Servio González y María del Pilar Burneo, de Loja.

Cortesía Anecafé

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 20 mejores productores de café ecuatoriano participarán en la subasta electrónica de la plataforma británica Sensible Coffee el 25 de noviembre, junto a países como Brasil, Costa Rica y Colombia.

Ellos fueron seleccionados por 14 jueces internacionales de la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En 2020, 45 clientes se conectaron a la primera subasta electrónica realizada en Ecuador, en la que se logró el precio récord de USD 70,25 por libra. La compañía coreana Momos compró 127 libras de café ecuatoriano en USD 8.921.

En el mercado local, el precio de un quintal de café es de USD 150.

Este año, los productores esperan superar los USD 100 por libra, que equivale a USD 10.000 el quintal, en la subasta internacional de Sensible Coffee.

"El dinero va directamente al bolsillo del productor. Cuando se abre la inscripción cada uno envía su muestra de café, nombre, altura, finca y toda la trazabilidad del caso", explica Vinicio Dávila, director de la Asociación Nacional de Caficultores del Ecuador (Anecafé).

La ventaja, dice Dávila, es que el productor no solo gana dinero, sino también prestigio en el mercado mundial.

El 80% de los compradores de café ecuatoriano es asiático, principalmente de Japón, Corea del Sur y Taiwán, países que consumen tres variedades de arábigo: lavado, honey y natural.

El arábigo lavado es el producto estrella de Ecuador por su sabor suave, floral y aromático.

El café de aroma se ha convertido en la alternativa para la industria cafetera ecuatoriana, que registró un decrecimiento del 3,6% en las exportaciones en los primeros cinco meses de 2021.

Taza Dorada, la plataforma al mercado mundial

Los 20 productores fueron seleccionados en septiembre, durante la decimoquinta edición del concurso nacional Taza Dorada, realizado por Anecafé, que convocó a 138 participantes de 10 provincias.

En la primera fase, jueces nacionales preseleccionaron a los 40 mejores lotes, bajo la técnica de cata a ciegas.

Luego, un jurado internacional, conformado por Momos Coffee, Wataru, Saza, Pick, Linking Coffee, entre otros expertos mundiales, depuró la lista y finalmente seleccionó a los 20 que participarán en la subasta.

Los tres primeros lugares de la Taza de Oro fueron para Galo Morales, de Pichincha, y Servio González y María del Pilar Burneo, de Loja, quienes obtuvieron 90 puntos en las categorías Gran Cru y Champagne.

"Eso significa que el productor en el campo está haciendo un gran trabajo y sacando café de mejor calidad", aseguró Dávila.

También le puede interesar:

El café de aroma, la esperanza de los cafeteros para salir a flote

El precio del café de aroma es significativamente superior al café común, lo que motiva a los cultivadores a producir un grano de calidad.

  • #Ecuador
  • #Gran Bretaña
  • #Asia
  • #Subasta
  • #café
  • #mercados
  • #Pichincha
  • #Loja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025