Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camaroneros exigen agilidad para obtener permisos de portar armas

Los presidentes de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano (i), y de la Asociación de Camaroneros de Manabí, Miguel Uscocovich, se refirieron a los permisos para portar armas, el 3 de diciembre de 2020.

Los presidentes de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano (i), y de la Asociación de Camaroneros de Manabí, Miguel Uscocovich, se refirieron a los permisos para portar armas, el 3 de diciembre de 2020.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

03 dic 2020 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio camaronero inició diciembre de 2020 con el asalto a mano armada de una embarcación que transportaba camarón en el Golfo de Guayaquil.

Ocurrió el 2 de diciembre en el sector de Chupadores Grande. Una persona resultó herida por un disparo y seis más fueron golpeadas por los delincuentes, quienes se llevaron la pesca de la jornada y equipos tecnológicos.

Por este motivo, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, exigió a las autoridades del Gobierno que simplifiquen los trámites para obtener permisos de portar armas.

thumb
A partir de la aprobación de la Ley de Pesca, todos los barcos dedicados a la actividad deberán contar un un dispositivo de rastreo satelital. Flickr Ministerio de Producción

Aseguró que en los últimos tres años, siete personas del gremio han sido asesinadas en 92 actos delictivos, registrados por las autoridades.

Por eso pidió a la Marina que realice operativos de control, no solo en el agua, sino también en los mercados donde se vende el camarón robado.

Estos ataques, sostuvo, han provocado pérdidas por USD 2,5 millones para el sector camaronero, según cifras de la Dirección de Seguridad de la Cámara.

El problema es que los documentos para portar armas se limitan solo a las circunscripciones a las que pertenecen los artesanos solicitantes.

"¿Qué pasa cuando un camaronero quiere movilizar su carga de El Oro a Guayas? No puede hacerlo con el arma, porque resulta que el permiso solo funciona en El Oro", recalcó Camposano.

A esto se agrega la existencia de armas antiguas en las zonas rurales, que fueron heredadas por los propietarios de las fincas camaroneras y que no tienen facturas de compra.

Por lo tanto, se hace imposible registrarlas en el Sistema Informático de Control de Armas para obtener el permiso.

Además, manifestó Camposano, el armamento en Ecuador cuesta tres veces más que en Perú, "porque aquí se sigue pagando 300% más de Impuesto a los Consumos Especiales".

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas autoriza el porte de armas "a personas naturales de nacionalidad ecuatoriana (ganaderos y camaroneros), con lo cual los beneficiarios obtendrán seguridad en su jurisdicción".

Para obtenerlo, el interesado debe presentar:

  • Facturas de servicios básicos del último mes o el contrato de arrendamiento registrado ante la autoridad competente o el impuesto predial del domicilio.
  • Factura o contrato de compra-venta o permisos anteriores otorgado por un comerciante importador de armas.
  • Certificado biométrico emitido por la Policía.

"Solo 160 permisos de portar armas se han tramitado en seis años. El uso progresivo de la fuerza lo tienen los ciudadanos, no los delincuentes".

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

El gremio camaronero indicó que la administración de justicia "deja mucho que desear. No puede ser que cuando se captura a miembros de estas bandas, el poder judicial los vuelva a soltar".

Miguel Uscocovich, presidente de la Asociación de Camaroneros de los cantones Sucre, San Vicente, Chone y Tosagua, en Manabí, aseguró que la falta de decisión política en temas de seguridad dificulta su trabajo.

Según él, los artesanos son víctimas de robos sistemáticos que ocurren cuando los delincuentes los extorsionan para entregar el producto a cambio de su seguridad y la de su familia.

Las empresas camaroneras invierten USD 50 millones al año en seguridad, lo que significa un incremento en los costos de producción y, por lo tanto, una desventaja competitiva en el mercado internacional, señaló Camposano.

El Código Orgánico Integral Penal sanciona con penas de tres a cinco años de prisión a quien porte permanentemente armas de fuego sin autorización.

  • #Camaroneras
  • #Golfo de Guayaquil
  • #armas
  • #El Oro
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #delincuencia
  • #Manabí
  • #pescadores artesanales
  • #permisos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025