Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camaroneros exigen agilidad para obtener permisos de portar armas

Los presidentes de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano (i), y de la Asociación de Camaroneros de Manabí, Miguel Uscocovich, se refirieron a los permisos para portar armas, el 3 de diciembre de 2020.

Los presidentes de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano (i), y de la Asociación de Camaroneros de Manabí, Miguel Uscocovich, se refirieron a los permisos para portar armas, el 3 de diciembre de 2020.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

03 dic 2020 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio camaronero inició diciembre de 2020 con el asalto a mano armada de una embarcación que transportaba camarón en el Golfo de Guayaquil.

Ocurrió el 2 de diciembre en el sector de Chupadores Grande. Una persona resultó herida por un disparo y seis más fueron golpeadas por los delincuentes, quienes se llevaron la pesca de la jornada y equipos tecnológicos.

Por este motivo, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, exigió a las autoridades del Gobierno que simplifiquen los trámites para obtener permisos de portar armas.

thumb
A partir de la aprobación de la Ley de Pesca, todos los barcos dedicados a la actividad deberán contar un un dispositivo de rastreo satelital. Flickr Ministerio de Producción

Aseguró que en los últimos tres años, siete personas del gremio han sido asesinadas en 92 actos delictivos, registrados por las autoridades.

Por eso pidió a la Marina que realice operativos de control, no solo en el agua, sino también en los mercados donde se vende el camarón robado.

Estos ataques, sostuvo, han provocado pérdidas por USD 2,5 millones para el sector camaronero, según cifras de la Dirección de Seguridad de la Cámara.

El problema es que los documentos para portar armas se limitan solo a las circunscripciones a las que pertenecen los artesanos solicitantes.

"¿Qué pasa cuando un camaronero quiere movilizar su carga de El Oro a Guayas? No puede hacerlo con el arma, porque resulta que el permiso solo funciona en El Oro", recalcó Camposano.

A esto se agrega la existencia de armas antiguas en las zonas rurales, que fueron heredadas por los propietarios de las fincas camaroneras y que no tienen facturas de compra.

Por lo tanto, se hace imposible registrarlas en el Sistema Informático de Control de Armas para obtener el permiso.

Además, manifestó Camposano, el armamento en Ecuador cuesta tres veces más que en Perú, "porque aquí se sigue pagando 300% más de Impuesto a los Consumos Especiales".

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas autoriza el porte de armas "a personas naturales de nacionalidad ecuatoriana (ganaderos y camaroneros), con lo cual los beneficiarios obtendrán seguridad en su jurisdicción".

Para obtenerlo, el interesado debe presentar:

  • Facturas de servicios básicos del último mes o el contrato de arrendamiento registrado ante la autoridad competente o el impuesto predial del domicilio.
  • Factura o contrato de compra-venta o permisos anteriores otorgado por un comerciante importador de armas.
  • Certificado biométrico emitido por la Policía.

"Solo 160 permisos de portar armas se han tramitado en seis años. El uso progresivo de la fuerza lo tienen los ciudadanos, no los delincuentes".

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

El gremio camaronero indicó que la administración de justicia "deja mucho que desear. No puede ser que cuando se captura a miembros de estas bandas, el poder judicial los vuelva a soltar".

Miguel Uscocovich, presidente de la Asociación de Camaroneros de los cantones Sucre, San Vicente, Chone y Tosagua, en Manabí, aseguró que la falta de decisión política en temas de seguridad dificulta su trabajo.

Según él, los artesanos son víctimas de robos sistemáticos que ocurren cuando los delincuentes los extorsionan para entregar el producto a cambio de su seguridad y la de su familia.

Las empresas camaroneras invierten USD 50 millones al año en seguridad, lo que significa un incremento en los costos de producción y, por lo tanto, una desventaja competitiva en el mercado internacional, señaló Camposano.

El Código Orgánico Integral Penal sanciona con penas de tres a cinco años de prisión a quien porte permanentemente armas de fuego sin autorización.

  • #Camaroneras
  • #Golfo de Guayaquil
  • #armas
  • #El Oro
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #delincuencia
  • #Manabí
  • #pescadores artesanales
  • #permisos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024