Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cannabis: un negocio que ya mueve USD 7 millones al año en Ecuador

La Ruta del CBD, promovida por el Ministerio de Turismo, invita a conocer la industria del cannabis, desde la obtención de la materia prima.

Álvaro Mora, gerente administrativo de CBD Solutions, en la Ruta del CBD, 31 de agosto de 2023.

Álvaro Mora, gerente administrativo de CBD Solutions, en la Ruta del CBD, 31 de agosto de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 sep 2023 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Superar el estigma que existe sobre el consumo de productos con CBD, un compuesto natural no psicoactivo derivado de la planta del cannabis, es uno de los retos en Ecuador, dicen los representantes de esta industria.

El cannabidiol o CBD es legal en Ecuador desde 2019. Y en 2021 se publicó la norma que regula la importación, cultivo, comercialización y exportación de productos que contengan cannabis no psicoactivo o cáñamo, con menos de 1% de THC, para uso industrial.

Además, desde 2022, se permite la comercialización de alimentos y bebidas con CBD.

En el país existen 705 empresas registradas para actividades legales en torno al cannabis y más de 200 productos en el mercado, con lo que ya está facturando más de USD 7 millones al año.

Con apoyo del Ministerio de Producción, hace un año se creó el clúster Industrias de cáñamo y cannabis del Ecuador, para dar impulso a la industria. Al momento, lo integran 70 empresas.

  • En Ecuador, 144 productos con CBD están autorizados para la venta

Uno de los logros del clúster es la Ruta del CBD, que se lanzó el 31 de agosto de 2023, en alianza con el Ministerio del Turismo.

En este enlace, los interesados pueden hallar el listado de empresas con autorización para formar parte de la ruta, la dirección, la ubicación y los horarios. El cliente puede hacer la visita por su cuenta.

La ruta se enmarca dentro del llamado “turismo de bienestar” y busca ofrecer una experiencia completa desde el proceso de producción hasta la degustación de alimentos, como café o cervezas.

A continuación, cuatro paradas turísticas incluidas en la ruta:

  1. 1

    CBD Solutions: Desde chocolate hasta ungüentos 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A una hora de Quito, en la parroquia rural Cotogchoa, cantón Rumiñahui, se encuentra la finca agroturística de la empresa CBD Solutions, fundada por los hermanos Álvaro y Héctor Mora, y su madre, Nancy Carpio. La empresa nació en 2020, tras la legalización del CBD en el país. En la finca familiar se cultivan, en 1300 metros de invernadero, dos variedades de cannabis, originarias de Estados Unidos: Cherry y Titan.  De estas variedades, CBD Solutions obtiene tres materias primas principales: flor de extracción, flor premium y biomasa, utilizadas en la producción de diferentes derivados o productos finales con CBD.  Algunos productos finales que elabora CBD Solutions, o empresas aliadas con sus materias primas, son chocolate, café, cerveza artesanal, aceites como suplemento nutricional, aceites y ungüentos medicinales. La firma cuenta con las licencias 3 y 5, que le permite el cultivo y la transformación de cannabis no psicoactivo.

    Un trabajador de la empresa CBD Solutions, en su finca, ubicada en el cantón Rumiñahui. Foto del 31 de agosto de 2023.
    Un trabajador de la empresa CBD Solutions, en su finca, ubicada en el cantón Rumiñahui. Foto del 31 de agosto de 2023. Patricia González / PRIMICIAS
  2. 2

    El restaurante Joint ofrece un menú diferente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El restaurante Joint ubicado en el centro norte de Quito, ofrece una experiencia gastronómica en la que los visitantes pueden degustar distintos platos o productos con CBD. El 31 de agosto, en la Ruta de CBD, el restaurante de la empresa Cannandes realizó un maridaje de diferentes tipos de chocolate con CBD y vino espumante. Luego, presentó un plato de comida árabe, que contenía semillas y aceite esencial de cannabis. Joint también cuenta con un área de productos con CBD para la venta, como café, té, cerveza y artículos cosméticos. Cannandes es una empresa agroexportadora, que elabora materias primas del cannabis. Actualmente, exporta biomasa a Suiza y próximamente prevé hacerlo a Estados Unidos.

    Degustación de platos con semillas y aceite esencial de cannabis, en el restaurante Joint, en el centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023.
    Degustación de platos con semillas y aceite esencial de cannabis, en el restaurante Joint, en el centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023. Patricia González / PRIMICIAS
  3. 3

    Mayu tiene terapias y medicina natural

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Corporación de Estudios de Desarrollo Mayu nació hace 10 años como una empresa enfocada en la salud y bienestar de las personas. La gerente general de Mayu, Lizbeth Fajardo, explica los tres pilares de la empresa:

    • Programas universitarios sobre el uso del cannabis, en alianza con la Universidad de las Américas. 
    • Terapias especializadas en medicina natural alternativa, que utilizan productos con cannabis. 
    • Desarrollo y venta de productos en su farmacia. Al momento, han desarrollado más de 50 fórmulas magistrales y otros productos para la salud veterinaria. La farmacia está ubicada en el centro norte de Quito. 
    También ha desarrollado otro tipo de productos como suplementos nutricionales, chocolates, gomitas, tés. Sus productos están disponibles en supermercados a escala nacional. Mayu exporta a Estados Unidos y Alemania.
    Katherine Lucero, auxiliar de enfermería de la Farmacia Fitoterapeútica Mayu, en el centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023.
    Katherine Lucero, auxiliar de enfermería de la Farmacia Fitoterapeútica Mayu, en el centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023. Patricia González / PRIMICIAS
  4. 4

    Hemp se especializa en cerveza, colágeno y más

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hemp Ecuador Labs es una empresa integral, que trabaja el CBD desde la semilla hasta el desarrollo de productos finales. Además, ofrece asesorías de cultivos y análisis de laboratorios a la industrial del cáñamo. La empresa ha desarrollado cerca de 130 productos en distintas categorías, dice Eduardo Monge, gerente general de la firma. El portafolio es muy amplio. Tienen bebidas como cerveza y café; productos medicinales para el estrés, insomnio, dolores; colágeno, y hasta un mousse para realizarse masajes en pareja. Los productos se pueden comprar en su tienda, ubicada en el norte de Quito, o por su página web. La firma está exportando algunos de sus productos a Colombia y Chile. Para Monge, la industria del cáñamo requiere de más apoyo gubernamental, en especial, en materia regulatoria comunicacional, puesto que, a pesar de ser una industrial legal, tienen prohibido pautar publicidad en medios. Tampoco pueden hacerlo en redes sociales.

    Productos exhibidos en la tienda de Hemp Ecuador Labs, en el norte de Quito. Foto del 31 de agosto de 2023.
    Productos exhibidos en la tienda de Hemp Ecuador Labs, en el norte de Quito. Foto del 31 de agosto de 2023.Patricia González / PRIMICIAS
  • #Ecuador
  • #industria
  • #cannabis
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024