Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recuperación de China aumenta demanda de petróleo, dice OPEP

La gasolina y el diésel serán los principales impulsores de una mayor demanda de petróleo hasta niveles "muy por encima" de la prepandemia.

Primer plano del logo de la OPEP en una oficina de la organización petrolera en Argelia, en septiembre de 2020.

Primer plano del logo de la OPEP en una oficina de la organización petrolera en Argelia, en septiembre de 2020.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

14 feb 2023 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó ligeramente al alza su previsión sobre la demanda mundial de petróleo en 2023.

El grupo petrolero calcula que la demanda de petróleo bordeará 101,8 millones de barriles diarios, un 2,3% más que en 2022.

Ese crecimiento interanual supone un aumento del consumo en 2,3 millones de barriles diarios con respecto al promedio de 99,5 millones de barriles de petróleo registrado en 2022.

Y es superior en 0,1% a la cifra estimada en enero, indicó la OPEP en su informe mensual.

Recuperación de China

La corrección al alza es atribuida principalmente a la recuperación económica de China, que a su vez mejoraría las perspectivas en otras regiones.

Los nuevos pronósticos tienen como base, además, una mejora de las estimaciones sobre el crecimiento de la economía mundial tanto en 2022, estimado ahora en 3,1%, como en 2023, del 2,6%.

Más demanda de gasolina

Los combustibles para el transporte serán los principales impulsores de la demanda de petróleo, con aumentos interanuales en torno a 1,1 millones de barriles diarios en la gasolina y el diésel, hasta niveles "muy por encima de los prepandémicos".

"La clave del crecimiento de la demanda de petróleo en 2023 será el regreso de China", dijo la OPEP.

Esto luego de que el gigante asiático levantara las restricciones a la movilidad que había impuesto en su política de "cero covid" para frenar la pandemia, "y el efecto que esto tendrá en el país, la región y el mundo", añadió la organización, con sede en Viena.

Eso sí, admite cierta "preocupación en torno a la profundidad y el ritmo de la recuperación económica" del gigante asiático.

Mucho dependerá de cómo el Gobierno chino "se las ingenie para mantener el delicado equilibrio entre la lucha contra las infecciones de covid-19 y la apertura a los negocios", añade el reporte de la OPEP.

Invasión rusa a Ucrania

También hay otras "preocupaciones" que añaden incertidumbre al mercado internacional.

Entre ellas están, según la OPEP, las elevadas tasas de inflación, las políticas monetarias, los niveles de deuda soberana y las tensiones geopolíticas como la invasión rusa en Ucrania.

Para afrontar "este considerable desafío", la OPEP considera "importante" mantener el recorte de la oferta, en 2 millones de barriles diarios, acordado con Rusia y otros países aliados en octubre y que comenzó a aplicarse en noviembre.

Los trece socios de la OPEP bombearon en enero un total de 28,87 millones de barriles de petróleo. Es decir, 490.000 barriles diarios menos que en diciembre.

Los países que más redujeron su producción fueron Arabia Saudí, Iraq e Irán.

Mientras tanto, Angola, Kuwait y Venezuela aumentaron sus extracciones.

Oferta fuera de OPEP

Fuera de la OPEP, la oferta aumentará con respecto a 2022 en un 2,3%, hasta totalizar los 67,16 millones de barriles diarios, cifra inferior en un 0,15 % a la calculada en diciembre.

La organización estima que Rusia, afectada por las severas sanciones impuestas por su agresión contra Ucrania, experimentará este año un bajón de su producción petrolera en un 8,17%, hasta los 10,13 millones de barriles diarios.

En cambio, Estados Unidos verá subir sus extracciones y bombeará 20 millones de barriles diarios, un 5,8 % más que en 2022, pronostica la OPEP.

  • #petróleo
  • #China
  • #OPEP
  • #oferta
  • #demanda
  • #produccion petrolera
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025