Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La CAN prevé tres graves consecuencias si no se frena el avance del hongo Fusarium

El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, en entrevista exclusiva con PRIMICIAS dio a conocer los posibles escenarios en los países miembros de la comunidad en caso de que se expanda el hongo Fusarium Raza Tropical 4 (R4T), que amenaza las plantaciones de banano y plátano.

El Secretario General de la CAN participó en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias.

El Secretario General de la CAN participó en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias.

Gabriela Coba

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El titular de la CAN participó este lunes, 5 de agosto, en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias. La cita tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito, donde se trataron estrategias para la eliminación del hongo.

El Fusarium Raza Tropical 4 es una amenaza para los países que se dedican a la industria bananera, entre ellos Ecuador. ¿Cuáles son las acciones que está tomando la CAN?

Estamos listos para contribuir con los países y los organismos técnicos en la búsqueda de las medidas de prevención y de soluciones en el eventual caso de presencia de la enfermedad. En la CAN incluso tenemos una decisión, la número 832, que nos permite generar una estrategia para trabajar en la contención del hongo.

Además, tenemos recursos para invertir en los montajes de los laboratorios en nuestros cuatro países miembros para que tengamos una uniformidad técnica.

El CEO de Del Monte dijo que la presencia del hongo en América Latina tendría un efecto drástico sobre las exportaciones de la región durante la próxima década.¿Cuáles son los escenarios que la Comunidad Andina ha contemplado?

Para PRMICIAS les cuento que dije en mi presentación que de llegar el hongo a nuestro territorio hay tres consecuencias gravísimas: la primera de orden económico. La devastación económica para todo este sector crea un enorme vacío que toca a la economía como un todo.

La segunda, es de orden sanitario, es decir, de salud pública.

La tercera, es de orden social, porque compromete el empleo, la movilidad y el transporte. Este es un sector que genera una gran dinámica de negocios.

¿Cuál es el presupuesto de la CAN para combatir el Fusarium 4?

Tenemos unos fondos destinados para implementarlos rápidamente en las tareas de mitigación y de prevención. Son cerca de USD 230 mil para los cuatro países miembros, más lo que podamos hacer y los acuerdos que se puedan llevar a cabo.

¿Cuál es la función de la CAN en caso de que el Fusarium Raza Tropical 4 se expanda en la región?

Estamos listos para desarrollar las políticas que permitan un trabajo coordinado y eficaz en la tarea de confrontar la dispersión de esta enfermedad. En caso de que el hongo no se expanda, la CAN creará una gran plataforma de conciencia, de continuidad, de prevención, de organización técnica y, desde luego, social para que la gente conozca sobre esta plaga y podamos prevenirla.

Ecuador es el país de la CAN que más exporta (banano) al mundo. Eso implica que está exportando cerca de 3.200 millones toneladas al año. Colombia exporta cerca de 900 mil. Perú también hace una exportación importante, sobre todo de banano orgánico, y Bolivia exporta a Argentina. Por eso para nosotros este tema es de enorme importancia.

Más del 90% de las empresas de la CAN son Mipymes. En el caso de este tipo de compañías que se encuentran en la industria bananera puede resultar difícil hacer frente al Fusarium Raza Tropical 4, por el acceso a recursos. ¿Tienen algún plan para este grupo económico?

Es cierto. No se puede hacer una trazabilidad de contención si no se cuenta con los aparatos de gobierno. Colombia lo ha dicho, Ecuador igual, y lo hemos escuchado en las presentaciones del encuentro. Se tiene que hacer un trabajo conjunto de pequeños y grandes cultivadores.

Incluso voy a proponer la final de la jornada que, además del sector gubernamental, tiene que estar muy involucrado el sector productivo.

Próximamente habrá una mesa. Le planteé en días pasados al ministro Xavier Lazo Guerrero (ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador) que esa mesa tenga lugar en Lima, en la Secretaría General, con el sector productivo para vincularlo.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Bolivia
  • #entrevista
  • #Chile
  • #banano
  • #hongo Fusarium
  • #Argentina
  • #plaga
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    "Vamos a salir a atacar como lo hacemos siempre", dice Javier Rabanal, técnico de IDV

  • 02

    Estos son los cierres en la avenida Mariscal Sucre de Quito por trabajos de repavimentación

  • 03

    Avianca inaugura ruta directa entre Guayaquil y Miami con un vuelo diario

  • 04

    ¿En qué consiste el acuerdo de inversiones sostenibles que negociará Ecuador con la Unión Europea?

  • 05

    Policías y militares reforzarán seguridad de las zonas más violentas de Ecuador para las votaciones de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024