Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La concesión del ferrocarril ecuatoriano se aplaza para 2023

El Ministerio de Transporte (MTOP) no tiene presupuesto para el mantenimiento y la protección de los activos del ferrocarril. La entidad necesita USD 6,6 millones.

El presidente Lenín Moreno firmó la liquidación de ocho empresas públicas, entre ellas Ferrocarriles del Ecuador, en mayo de 2020.

El presidente Lenín Moreno firmó la liquidación de ocho empresas públicas, entre ellas Ferrocarriles del Ecuador, en mayo de 2020.

Facebook / Ferrocariles del Ecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) decidió aplazar la concesión del ferrocarril ecuatoriano, que estaba revista para el segundo semestre de 2022 y que ahora ha quedado para los primeros meses de 2023.

Según el Ministerio, la estructuración para la rehabilitación y la operación del ferrocarril tomará más tiempo del inicialmente esperado.

La fase de planificación y estructuración del proceso de delegación del ferrocarril comenzó recién el 5 de enero de 2022.

Esta etapa arrancó cuando el MTOP recibió el 70% de los bienes muebles e inmuebles de la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador, que está en liquidación desde mayo de 2020.

De forma simultánea, avanza la transferencia de los activos, los pasivos y los derechos litigiosos. Esto último equivale al 30% restante de bienes de la empresa.

Terminado el proceso, el Ministerio firmará la escritura final y Ferrocarriles del Ecuador se extinguirá.

La liquidación obedece a que la empresa pública ya no es rentable: Ferrocarriles pasó de tener utilidades de USD 78,8 millones en 2011 a un saldo negativo de USD 5,9 millones en 2021.

En términos generales, la empresa tenía activos de USD 366 millones y pasivos de USD 5 millones hasta 2021, lo que deja un patrimonio neto de USD 361 millones.

Proyecto de carga y pasajeros

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, dice a PRIMICIAS que aún está por definirse si el proyecto de delegación del ferrocarril será vía concesión o alianza pública-privada (APP).

En el primer semestre de 2022, el MTOP preparará los términos de referencia para convocar a la licitación, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

Según Cabrera, la idea es convertir al ferrocarril en un medio de transporte de pasajeros y de carga.

Hasta el momento, existen ocho empresas interesadas en la rehabilitación del tren y se espera que las inversiones superen los USD 2.500 millones.

Entre las interesadas se encuentran compañías de Ecuador, de Jordania, de Hong Kong, de Rusia, de España, de Perú y de Estados Unidos.

Sin presupuesto

Cabrera dice que el MTOP no cuenta con presupuesto para mantener los activos del Ferrocarril este año, como las locomotoras, el equipo tractivo, los vehículos livianos y la maquinaria pesada.

"Se requieren USD 0,55 millones cada mes para el mantenimiento de los activos del ferrocarril".

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte.

Eso significa que el MTOP necesitaría de un presupuesto de USD 6,6 millones anuales para cuidar los activos del tren.

Pese a "la voluntad política" del presidente Guillermo Lasso por asignar los recursos este año, por ahora el Ministerio de Finanzas no ha señalado un presupuesto para que el MTOP pueda hacer el mantenimiento de los activos ferroviarios, dice Cabrera.

La falta de recursos pone en riesgo el estado de los activos, considerando que entre 2010 y 2021 hubo 267 denuncias por delitos relacionados con el robo y el vandalismo contra la infraestructura ferroviaria.

También le puede interesar:

Ocho firmas interesadas en invertir en la empresa de ferrocarriles

Entre las ocho propuestas, dos son ecuatorianas y el resto del extranjero. La rehabilitación del ferrocarril costaría USD 2.500 millones.

  • #Guillermo Lasso
  • #concesión
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 05

    Bayern Múnich vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024