Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo de hogares está impulsado por créditos y remesas

En el tercer trimestre de 2019, mientras el gasto del Gobierno se redujo, creció el gasto de consumo en los hogares, lo que ayudó a que la economía del país, medida por el PIB, no se encogiera aún más.

centro comercial

centro comercial

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto o PIB cayó 0,1% en el tercer trimestre del año anterior comparado con el mismo periodo de 2018, según el último informe del BCE, presentado el 2 de enero de 2020.

Mientras que el consumo final de los hogares creció 1,1% en el mismo periodo, el problema es que estuvo financiado, en buena parte, por créditos de consumo y remesas de dinero del exterior, según cifras del Banco Central (BCE).

De acuerdo con el BCE, el gasto de los hogares también alimentó las importaciones de bienes de consumo, es decir, de aquellos productos que no sirven para incrementar la producción, como materias primas o maquinarias para la industria.

El incremento del gasto en consumo de los hogares estuvo por detrás del "crecimiento de 7,1% en el volumen de las importaciones de bienes de consumo", dice el BCE.

Y este consumo fue alentado por el "desempeño positivo de 17,1% del número de operaciones de crédito de consumo y el aumento de 10,1% de las remesas recibidas, alcanzando los USD 845,58 millones en el trimestre analizado", según el BCE.

"Si bien el crédito financia el consumo, endeudarse mucho puede implicar riesgos de no pago en el futuro. Mientras haya flujo de caja las personas y los países pueden endeudarse y cancelar toda la deuda que tienen", explica Segundo Camino, director nacional de investigación y estudios de la Superintendencia de Compañías.

El problema viene cuando quienes se endeudan para consumir no cuentan con los ingresos suficientes para saldar sus obligaciones.

Remesas crecen, pero no como antes

En el año 2000 las remesas de dinero desde el exterior llegaron a representar el 7,2% del PIB.

Pero con el transcurso de los años, y el retorno de los ciudadanos que abandonaron el país tras la crisis de 1999, los envíos de dinero de los ecuatorianos en el exterior se han reducido.

Aunque las remesas crecieron a un ritmo de dos dígitos en el tercer trimestre de 2019, representan actualmente solo el 2,9% del PIB.

El Gobierno consume menos

La disminución del PIB, que se vio en el tercer trimestre de 2019, responde a una menor inversión pública y privada y a una baja en el consumo final del Gobierno, así como al incremento de 0,3% en las importaciones de bienes y servicios, sostiene el BCE.

Que el consumo final del Gobierno se haya reducido es positivo, según Camino, pues obedece al plan de austeridad en las finanzas públicas y al objetivo de que sea "el sector privado el que impulse el crecimiento".

Para que el PIB pueda crecer de manera más sostenida, "el Gobierno debería prestar atención al sector manufacturero, que creció en el tercer trimestre de 2019", dice.

Esto es importante porque la actividad manufacturera está directamente relacionada con la capacidad de la economía para generar empleo, sostiene Camino.

Las industrias manufactureras de mayor dinamismo entre julio y septiembre de 2019 fueron:

  • El procesamiento y conservación de pescado.
  • El procesamiento y conservación de camarón.
  • La elaboración de productos de cacao, chocolate y productos de confitería.
  • La fabricación de sustancias y de productos químicos.
  • #economía
  • #Ecuador
  • #crédito
  • #PIB
  • #consumo de hogares
  • #Producto Interno Bruto
  • #exportaciones
  • #remesas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Sabalenka conquista nuevamente el US Open y suma dos títulos seguidos

  • 02

    Inmobiliar presenta subasta de propiedades en Santo Domingo, Guayas, Pichincha y Cotopaxi

  • 03

    Daniel Noboa elimina disposición que dificultaba creación de nuevos viceministerios en proceso de fusión de entidades

  • 04

    Un hombre muere baleado cuando fue al velorio de un amigo, asesinado días antes en Manta

  • 05

    Vuelta a España 2025: El Israel Premier Tech retira el nombre del país en su uniforme debido a las protestas en favor de Palestina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024