Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El consumo con tarjetas de crédito se recupera en medio de la pandemia

En agosto de 2020, la facturación con tarjetas de crédito creció 9,4% frente a julio. Además, 33.000 de los tarjetahabientes llegaron al 100% de su límite de consumo en septiembre de 2020.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La facturación con tarjetas de crédito en Ecuador se recupera progresivamente, tras el golpe de la pandemia de Covid-19. En agosto la facturación ascendió a USD 451,5 millones. Esto representa el 89% más frente a abril cuando el consumo fue de USD 239 millones.

Abril fue el mes de 2020 en el que menos se facturó con tarjetas de crédito en lo que va del año, según la Superintendencia de Bancos.

La recuperación del consumo, a partir de junio, responde a la flexibilización de las medidas de confinamiento, que derivó en la reactivación económica.

En agosto la recuperación mensual del consumo con tarjetas de crédito responde al inicio del año escolar en el régimen Sierra-Amazonía.

Los gastos en los hogares en ese mes se incrementaron por el pago de matrículas, pensiones y útiles escolares, aunque en menor medida que lo registrado en otros años.

Si bien las compras con tarjetas de crédito se están recuperando, estas aún no llegan a los niveles de 2019.

En agosto de 2020, la facturación con tarjetas de crédito creció 9,4% frente a julio. Aunque, en términos interanuales el gasto con ese medio de pago cayó 35% en comparación con agosto de 2019, cuando el consumo ascendió a USD 695 millones.

¿Tarjetas salvavidas?

Parte de la respuesta al aumento de consumos con tarjetas de crédito es la misma crisis económica.

"El consumo con tarjetas de crédito va a seguir creciendo por la baja en la liquidez, que se debe a la caída de las ventas, la reducción de la jornada laboral y a la destrucción de empleos".

Andrés Cordero, profesor de la maestría en Finanzas de la UDLA.

Es decir que, ante la crisis, las personas se van a apalancar en este medio de pago, que les permite tener liquidez aún sin tener ingresos, para solventar sus gastos habituales.

Pero, si bien la tarjeta de crédito parecería un salvavidas, debe ser utilizada con prudencia.

Cordero sostiene que, en momentos como el actual, las personas gastan el valor máximo concedido por el banco para compras a crédito, pero solo pagan el valor mínimo.

El pago mínimo es un monto inferior al saldo total que se debe pagar.

De los 2,3 millones de tarjetahabientes que hay en Ecuador 33.000 llegaron al 100% de su límite de consumo en septiembre de 2020, según Equifax, buró de crédito que registra la información de crédito en el país.

Además, 406.000 dueños de tarjetas de crédito sobrepasaron su cupo.

En septiembre de 2019, cerca de 28.000 personas llegaron al máximo de su consumo en tarjetas de crédito y unas 355.000 lo sobrepasaron.

"Como las personas pagan solo el mínimo no tienen noción del valor real de la deuda. Y, con el paso del tiempo el valor inicial puede acabar siendo hasta cinco veces mayor. Esto se debe al pago de intereses, que al ser de consumo asciende hasta 17%", explica Cordero.

Cordero recomienda pagar todo el monto consumido en la tarjeta de forma mensual. Además, sugiere usar este método de pago en deuda buena, es decir aquella que genere un beneficio a futuro, como los alimentos y la educación.

Recuperación general

Solo en dos de las 36 actividades económicas, en las que la Superintendencia de Bancos analiza el uso de tarjetas de crédito el consumo, no se recupera. Esta son el servicio de transporte terrestre y los servicios públicos.

En condiciones normales el consumo promedio con tarjetas de crédito en servicios de transporte terrestre ascendía a USD 4,4 millones al mes. En 2020, la facturación mensual para esa actividad en promedio ha sido apenas de USD 3,3 millones.

De las otras 34 actividades las compras con tarjetas de crédito en bazares han sido las que han tenido una mayor recuperación.

En agosto, los locales comerciales registraron una facturación con tarjetas de crédito de USD 15.231. Es decir 76 veces más frente a abril, cuando consumo llegó a USD 199.

Le siguen los artículos y accesorios deportivos, las peluquerías y los almacenes de vestimenta y calzado.

  • #educación
  • #pagos
  • #supermercados
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #tarjetas
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • 02

    Conaie 'exige' al Gobierno de Ecuador derogar el decreto sobre el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Daniel Noboa dispone al Ministerio de Salud que determine si es procedente declarar en emergencia la adquisición de medicamentos

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • 05

    Marcha por el agua en Cuenca | Cuencanos se concentran en San Roque en rechazo al proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024