Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corporación Favorita compra el 51% del Grupo Hanaska

Bjork Holding S.A. (Grupo Hanaska) es propietaria de siete empresas de catering, limpieza, procesamiento de pulpa de fruta y máquinas expendedoras de alimentos y bebidas.

Planta de Corporación Favorita en Amaguaña, en la provincia de Pichincha.

Planta de Corporación Favorita en Amaguaña, en la provincia de Pichincha.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Corporación Favorita, dueña de las marcas Supermaxi y Megamaxi, adquirió el 51% del paquete accionario de Bjork Holding S.A.

La adquisición equivale a 4.329.128 acciones, con un valor nominal de USD 1, según información de la Superintendencia de Compañías. La compra fue concretada a través de dos operaciones, una en agosto de 2019 y otra en mayo de 2020.

La operación es parte del plan de inversiones de USD 750 millones a cinco años que Corporación Favorita lanzó en 2018.

Con la adquisición de la mayoría del paquete accionario de Grupo Hanaska, Corporación Favorita aspira llegar a restaurantes y hoteles. Antes de la compra la empresa evaluó dos opciones: empezar de cero o invertir en un negocio que ya tenía el 'know how' o conocimiento del mercado.

"En estos días con Hanaska hemos entregado a todos nuestros trabajadores un desayuno", dice en entrevista con PRIMICIAS, Rubén Salazar, gerente corporativo de la empresa, quien agrega que "esas son las eficiencias que buscamos como negocio".

Supermercados, jugueterías, centros comerciales, seguros de salud, líneas telefónicas y hasta hidroeléctricas son parte de los negocios de Corporación Favorita, dice Salazar.

Con casi siete décadas en el mercado, Corporación Favorita sigue trabajando en sus planes de expansión del negocio, sostiene Salazar.

Según el último ranking empresarial de la Superintendencia de Compañías, Corporación Favorita se posicionó como la empresa líder en el país. En 2018 sus ingresos por ventas ascendieron a USD 2.138 millones.

La pandemia 

A inicios de 2020 la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) otorgó a la empresa un crédito por USD 230 millones, como parte del plan de inversiones de cinco años.

En ese momento se hablaba de generar 6.000 nuevas plazas de empleo, cifra que va a quedar corta por la pandemia de Covid-19. "Sólo en estos tres meses ya hemos contratado casi a 1.000 personas", explica Salazar.

Al igual que a todos los sectores, la pandemia ha significado reinvención en la corporación y modificaciones en las prioridades, pero eso no quiere decir que las inversiones se frenan.

Pese a que los supermercados de Corporación Favorita no dejaron de operar durante la emergencia sanitaria, por ser un sector estratégico, otras líneas de su negocio sí lo hicieron, como las jugueterías, ferreterías y librerías.

Además, si bien el comercio electrónico ha sido una modalidad que despegó en la cuarentena, Salazar opina que el consumidor ecuatoriano aún no está preparado para ese canal de compras.

"Tenemos presencia en 21 provincias del país. ¿Las aplicaciones en cuántas provincias están?¿Cuántas personas tienen acceso a Internet?", se pregunta Salazar.

Esto no significa que la empresa no vaya a adaptarse, pero por ahora en la línea de supermercados la atención presencial del cliente es la prioridad.

Seguros y telefonía

En 2019 la empresa incursionó en la comercialización de seguros masivos, con Servimax, así como en el sector de telefonía, junto a Otecel, con la marca Maxiplus. ¿Por qué?

"En algunos casos entramos en los mercados como un complemento cuando vemos que hay un sector deficitario en la producción o en la provisión de un servicio", indica Salazar.

Ese fue el caso de Agropresa, fundada en 1982. En el país el faenamiento de la carne muchas veces no se daba en las mejores condiciones, por lo que Corporación Favorita creó una empresa para asegurar la calidad de los procesos y de los productos.

Y la historia, una vez más, se repite con la incursión en la comercialización de muebles, con la marca Möblart, cuyo primer local se abrió en el sur de Quito, en 2019.

El desarrollo de marcas blancas en sus supermercados desde el año 2000 es otra estrategia del grupo.

Corporación Favorita no fabrica los productos, llega a alianzas con los productores para elaborar las marcas blancas.

Según Salazar, de esta forma "se aprovecha la capacidad instalada de varias fábricas del país, lo que permite reducir costos y ser más productivos".

Nuevos clientes: los tenderos 

En los últimos tres años la empresa ha abierto los supermercados Titán, un formato enfocado en la venta al por mayor, con miras a llegar a tiendas, restaurantes, hoteles y servicios de catering.

Corporación Favorita vio una oportunidad en ese mercado porque muchos de sus clientes son tenderos que aprovechan sus ofertas, ante la falta de flexibilidad de los distribuidores, dice Salazar.

Internacionalizar a Ecuador

En 2018 uno de los movimientos más importantes de Corporación Favorita fue la adquisición de una participación de 73,45% de Rey Holdings Corp. una cadena comercial de Panamá. Con esa decisión la empresa ha comenzado a comercializar en ese país comestibles y productos de limpieza ecuatorianos.

Aunque Panamá importa muchos productos, Corporación Favorita ve una oportunidad de mercado. "Ese país es deficitario en ciertos bienes y hay una colonia de ecuatorianos que demandan nuestros productos", dice Salazar.

Pero, ¿qué oportunidades tienen los emprendimientos en las empresas de la Corporación? Salazar responde que los pequeños negocios deben llegar con una estrategia y una propuesta de valor para el cliente.

Economía circular 

En estos años la Corporación ha incluido al medio ambiente como eje esencial del negocio. Al momento las empresas del grupo reciclan todo el plástico y el cartón que producen o utilizan.

También en los supermercados del holding se ha fomentado el uso de fundas biodegradables. Y, para compensar la huella de carbono, el grupo genera energía limpia, a través de las hidroeléctricas Hidrosanbartolo y Enermax.

Por otra parte, el problema del mal manejo de la basura llevó a Corporación Favorita a crear otra empresa: Gira, dedicada a la gestión integral de residuos. Con estas acciones el grupo considera que el siguiente paso es ser parte de la economía circular.

  • #Negocios
  • #bid
  • #Inversión
  • #Panamá
  • #supermercados
  • #corporación favorita
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024