Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito de la CAF servirá para llevar electricidad a camaroneras

Los camarones ecuatorianos tienen su principal mercado en Asia.

Los camarones ecuatorianos tienen su principal mercado en Asia.

Flickr Pro Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crédito de la CAF, a 15 años de plazo y a una tasa de 4,056% apoyará el reforzamiento de redes de distribución eléctrica para el sector acuícola, lo que permitirá dotar de electricidad a 55.000 hectáreas de cultivo de camarón.

La industria camaronera estima que podría incrementar su productividad 30% si las operaciones de las piscinas se conectaran a la red eléctrica del país.

NOTICIA - El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aprobó un financiamiento de USD 200 millones de dólares para reforzamiento de líneas eléctricas para el sector acuícola.
.
Más información: https://t.co/f7Zhr1ol9x
.#AquaExpo2019 #ElOro pic.twitter.com/8U4hfKFsBQ

— Cámara Acuacultura (@cnaecuador) July 10, 2019

Así los camaroneros podrían usar menos combustibles fósiles importados y contaminantes, como el diésel.

Han pasado dos años desde que la electrificación de las camaroneras comenzó a discutirse, pero desde entonces Ecuador ha logrado que apenas 3.000 hectáreas de un total de 210.000 funcionen con electricidad.

Si bien la demanda mundial de camarón aumenta a un ritmo de 2% anual, la oferta crece a un coeficiente de cuatro dígitos, debido al desarrollo de la acuacultura en India, Vietnam, e Indonesia.

En este mar a contra corriente, el sector camaronero tiene una salida para elevar su competitividad: usar más electricidad en las fincas donde se produce el crustáceo.

Es la comnclusión a la que llega el estudio Acuacultura del Futuro, de la consultora GPS Group. Una firma que representa a 12 empresas camaroneras.

A finales de 2018 el gobierno levantó el subsidio para el diésel de uso industrial, pero luego llegó a un acuerdo con los camaroneros para otorgarle una compensación con el objeto de reducir el impacto en el alza del precio de este combustible.

Excelentes noticias para el sector camaronero ! Luego de meses de trabajo público - privado, @AgendaCAF aprueba financimiento por USD 200 millones para reforzamiento de líneas eléctricas para el sector acuícola !

— José Antonio Camposano C. (@jcamposanoc) July 9, 2019

La meta es reemplazar los antiguos motores de diésel por equipos eléctricos en el bombeo de agua marina, uno de los procesos de mayor importancia en las fincas camaroneras.

Las bombas inyectan agua limpia a las piscinas con el fin de aumentar el nivel de oxígeno.

El bombeo eléctrico significa un aumento de 30% en la producción por hectárea de camarón, dice Patricio Salazar, gerente de la Consultora GPS Group, que elaboró el proyecto de electrificación.

La meta del sector privado y del Estado es electrificar 100.000 hectáreas hasta 2030, lo que supone menos de la mitad de las hectáreas de camarón existentes en el país.

La industria debe superar primero su principal obstáculo: el insuficiente tendido de redes eléctricas que conecten a las fincas camaroneras con el Sistema Nacional Interconectado (SNI). 

  • #Camaroneras
  • #caf
  • #diésel
  • #Sistema Nacional Interconectado
  • #electricidad
  • #productividad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024