Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Demanda de crédito productivo sube 45% en el primer trimestre de 2022

La oferta de crédito de consumo subió 29% en el primer trimestre de 2022. Los clientes accedieron a menores tasas de interés y plazos más largos.

Foto referencial del uso de tarjetas de crédito, en Quito, el 25 de febrero de 2022.

Foto referencial del uso de tarjetas de crédito, en Quito, el 25 de febrero de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas son las más ávidas de crédito bancario. La demanda de crédito productivo fue la que más creció en el primer trimestre de 2022.

Frente al último trimestre de 2021, las solicitudes de este tipo de crédito que otorga la banca privada y las mutualistas a las empresas se incrementó 45%, según el más reciente reporte de oferta y demanda de crédito del Banco Central del Ecuador (BCE).

La demanda de crédito desde los sectores productivos ha subido durante siete trimestres consecutivos, sin embargo, el ritmo se aceleró desde el segundo trimestre de 2021.

A marzo de 2021, la cartera de crédito productivo de la banca privada sumó USD 16.378 millones; es decir, 47% del total de la cartera, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Para Hanns Soledispa, director de Exponential Research, la mayor demanda de créditos de las empresas se debe a que, una vez pasados los momentos más duros de la pandemia de Covid-19, los negocios se sienten seguros para buscar liquidez y retomar proyectos de inversión, crecer o continuar con la reactivación de sus actividades.

La mayor demanda de las empresas está ligada también a menores restricciones de aforo y a las mejores expectativas de los actores económicos. Así lo cree Marco Rodríguez, presidente ejecutivo subrogante de la Asobanca.

Oferta creció menos

La oferta de crédito productivo por parte de la banca y de las mutualistas también creció, pero en menor medida que la demanda. En el primer trimestre de 2022, la oferta de crédito productivo se incrementó 23% frente al último trimestre de 2021.

Según el BCE, las tasas de interés disminuyeron para este producto financiero en el primer trimestre de 2022 en comparación con el trimestre anterior.

Sin embargo, los requerimientos de garantías aumentaron en 5% en el primer trimestre de 2022 frente al cuarto trimestre de 2021.

Soledispa considera que los bancos están pidiendo más garantías para reducir los riesgos de no pago, pues aún hay incertidumbre económica en el país en lo que queda del año.

Más crédito de consumo

Los bancos incrementaron 29% su oferta de crédito de consumo en el primer trimestre de 2022 frente al cuarto trimestre de 2021. Y la demanda creció en igual ritmo (29%) en ese mismo período.

El crédito de consumo tuvo, además, mejores condiciones. Según el BCE, en el primer trimestre de 2022, los montos de crédito de consumo por cliente crecieron en promedio 17% y los plazos aumentaron 8% frente al último trimestre de 2021.

David Castellanos, analista económico, cree que la mayor demanda y oferta de crédito de consumo responde a que la capacidad de gasto de los ecuatorianos se recuperó luego de los meses más complejos de la pandemia de Covid-19.

Castellanos identifica otra razón para una mayor demanda de este tipo de préstamos y es la reforma tributaria, que elevó el Impuesto a la Renta para las personas que ganan más de USD 2.000 al mes.

"Con el aumento del pago de Impuesto a la Renta, muchas personas tienen menos ingresos y miran en la tarjeta de crédito o en el crédito de consumo una opción para afrontar sus gastos", dice Castellanos.

Microcrédito vuelve a la normalidad

Mientras la demanda de microcrédito creció 24% en el primer trimestre de 2022 frente al cuarto trimestre de 2021, la oferta de este producto se redujo 5%. En ese mismo período, los plazos bajaron 10%.

Según Castellanos la reducción de plazos no es preocupante, sino que refleja que los períodos de vencimiento están volviendo a la normalidad luego de la pandemia de Covid-19.

Los clientes de microcrédito fueron quienes recibieron más alivios financieros durante 2020 e incluso en 2021, según Asobanca. Lo que significa que los microempresarios accedieron a diferimientos de cuotas que les permitieron alargar los plazos de sus deudas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #crédito
  • #consumo de hogares
  • #banco
  • #microcrédito
  • #reactivación económica
  • #crédito de consumo
  • #crédito productivo
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Mujer policía que tenía en su poder más de USD 500.000 va con prisión domiciliaria por lactancia

  • 02

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 03

    Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura

  • 04

    Dramático aumento del huracán Erin provoca evacuaciones en Estados Unidos, ¿cuál es el rol del cambio climático en este fenómeno?

  • 05

    Quito es reconocida por la ONU como ciudad inteligente y sostenible, dice el Municipio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024