Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿No consigue auto? Hay escasez mundial de semiconductores

En plena reactivación de la demanda de vehículos en Ecuador, la oferta está tres pasos atrás por la falta de algunos componentes, entre ellos los semiconductores.

Ambiente en una fábrica dedicada al ensamblado de vehículos, en Quito, en octubre de 2020.

Ambiente en una fábrica dedicada al ensamblado de vehículos, en Quito, en octubre de 2020.

Cortesía Presidencia de la República.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escasez mundial de semiconductores tiene un impacto en varias industrias, como la automotriz, que ya se empieza a evidenciar en Ecuador.

Los representantes del sector automotor están preocupados por la escasez de semiconductores y otras autopartes, que produce retrasos en la llegada de vehículos al país en momentos en que la demanda se está reactivando tras meses de pandemia.

Los semiconductores son chips que hacen parte de todos los vehículos, son clave para los automóviles porque les permiten un mejor rendimiento a los motores a través del ahorro de combustible.

Los chips también cumplen funciones para apoyar a los conductores, como el frenado de emergencia.

Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), confirmó a PRIMICIAS que la escasez de chips provoca retrasos en los despachos de insumos, partes y vehículos hacia Ecuador.

Baldeón no sabe si estos problemas tendrán, a la larga, un peso en los números finales de venta de vehículos en Ecuador en 2021 o si serán coyunturales.

Según la Aeade, en Ecuador fueron vendidos 10.672 vehículos en julio de 2021, lo que representa una recuperación de 41% frente al mismo mes de 2020 (ver gráfico).

Mientras que en la comparación mes a mes, entre junio y julio de 2021, la venta de vehículos en Ecuador se redujo 108 unidades o un 1%, esto por la falta de vehículos debida a la escasez de semiconductores.

La mayor parte de los vehículos adquiridos en julio de 2021 en el país (31,2%) fue producido en China. Le siguen Ecuador, con el 14,4%, y Colombia, con el 12,3%.

Llama la atención que en julio de 2021 no hubiera automotores comercializados producidos en Tailandia, por ejemplo, uno de los principales países donde se fabrican semiconductores.

José Jaramillo, de Imporventura, una compañía dedicada a importar vehículos de la marca Volkswagen a Ecuador, informó que han existido varias demoras en la entrega a los clientes por la falta de insumos.

"La entrega se está demorando hasta tres semanas por la falta de productos de ciertos modelos de vehículos, pero es un problema de toda la industria automotriz. Estamos en conversaciones con la marca para atender la demanda", dice Jaramillo.

Aunque Jaramillo no detalló los productos ni los modelos de vehículos de Volkswagen que más problemas registran en la importación.

"Nosotros hemos sido claros con los clientes. Les informamos constantemente", afirma Jaramillo al señalar que se han registrado incrementos mínimos en el costo de los automotores por mejoras en insumos específicos.

Pero las demoras no solo tienen que ver con la escasez de piezas para vehículos, sino también con los retrasos en los buques y esto es por el impacto del coronavirus en el comercio internacional.

Comerciovirus

Las grandes fábricas de automotrices, como Toyota y Volkswagen, hicieron esta semana nuevas advertencias sobre la escasez de semiconductores, lo que disminuiría la producción.

Los problemas ocurren a medida que aumentan las restricciones por el incremento de los casos de Covid-19 en los países asiáticos, que albergan fábricas de automóviles y plantas de chips en Japón, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Malasia.

La empresa japonesa Toyota, que es el mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen de ventas, informó el 19 de agosto que recortará en un 40% su producción global, lo que afectará a 14 plantas en Japón y otros países.

La alemana Volkswagen también dijo que habrá más cambios en la producción de automotores. "Actualmente esperamos que el suministro de chips en el tercer trimestre sea muy volátil y ajustado", informó la empresa alemana.

Mientras que Ford Motor Company anunció que cerrará temporalmente su planta de ensamblaje de Kansas City, en Estados Unidos, donde fabrica la camioneta F-150, la más vendida y la más rentable de esa línea.

Por su parte, la marca china Geely Automobile advirtió de que el reciente deterioro de la oferta de chips y el resurgimiento de los casos coronavirus podrían suponer una "amenaza significativa" para sus resultados de ventas en los próximos meses.

Los fabricantes de automóviles han advertido que la crisis de los chips se prolongaría hasta 2022.

También le puede interesar:

En crisis, los ecuatorianos buscan vehículos de menos de USD 18.000

El 31,2% de los vehículos vendidos en Ecuador en abril de 2021 son chinos, el 14,3% son colombianos y solamente el 13% fue ensamblado en el país.

  • #Ecuador
  • #China
  • #colombia
  • #Japón
  • #Vehículos
  • #Alemania
  • #Malasia
  • #industria automotriz
  • #Toyota
  • #Covid-19
  • #Tailandia
  • #escasez
  • #Ford
  • #Volkswagen
  • #semiconductores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025