Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿No consigue auto? Hay escasez mundial de semiconductores

En plena reactivación de la demanda de vehículos en Ecuador, la oferta está tres pasos atrás por la falta de algunos componentes, entre ellos los semiconductores.

Ambiente en una fábrica dedicada al ensamblado de vehículos, en Quito, en octubre de 2020.

Ambiente en una fábrica dedicada al ensamblado de vehículos, en Quito, en octubre de 2020.

Cortesía Presidencia de la República.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escasez mundial de semiconductores tiene un impacto en varias industrias, como la automotriz, que ya se empieza a evidenciar en Ecuador.

Los representantes del sector automotor están preocupados por la escasez de semiconductores y otras autopartes, que produce retrasos en la llegada de vehículos al país en momentos en que la demanda se está reactivando tras meses de pandemia.

Los semiconductores son chips que hacen parte de todos los vehículos, son clave para los automóviles porque les permiten un mejor rendimiento a los motores a través del ahorro de combustible.

Los chips también cumplen funciones para apoyar a los conductores, como el frenado de emergencia.

Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), confirmó a PRIMICIAS que la escasez de chips provoca retrasos en los despachos de insumos, partes y vehículos hacia Ecuador.

Baldeón no sabe si estos problemas tendrán, a la larga, un peso en los números finales de venta de vehículos en Ecuador en 2021 o si serán coyunturales.

Según la Aeade, en Ecuador fueron vendidos 10.672 vehículos en julio de 2021, lo que representa una recuperación de 41% frente al mismo mes de 2020 (ver gráfico).

Mientras que en la comparación mes a mes, entre junio y julio de 2021, la venta de vehículos en Ecuador se redujo 108 unidades o un 1%, esto por la falta de vehículos debida a la escasez de semiconductores.

La mayor parte de los vehículos adquiridos en julio de 2021 en el país (31,2%) fue producido en China. Le siguen Ecuador, con el 14,4%, y Colombia, con el 12,3%.

Llama la atención que en julio de 2021 no hubiera automotores comercializados producidos en Tailandia, por ejemplo, uno de los principales países donde se fabrican semiconductores.

José Jaramillo, de Imporventura, una compañía dedicada a importar vehículos de la marca Volkswagen a Ecuador, informó que han existido varias demoras en la entrega a los clientes por la falta de insumos.

"La entrega se está demorando hasta tres semanas por la falta de productos de ciertos modelos de vehículos, pero es un problema de toda la industria automotriz. Estamos en conversaciones con la marca para atender la demanda", dice Jaramillo.

Aunque Jaramillo no detalló los productos ni los modelos de vehículos de Volkswagen que más problemas registran en la importación.

"Nosotros hemos sido claros con los clientes. Les informamos constantemente", afirma Jaramillo al señalar que se han registrado incrementos mínimos en el costo de los automotores por mejoras en insumos específicos.

Pero las demoras no solo tienen que ver con la escasez de piezas para vehículos, sino también con los retrasos en los buques y esto es por el impacto del coronavirus en el comercio internacional.

Comerciovirus

Las grandes fábricas de automotrices, como Toyota y Volkswagen, hicieron esta semana nuevas advertencias sobre la escasez de semiconductores, lo que disminuiría la producción.

Los problemas ocurren a medida que aumentan las restricciones por el incremento de los casos de Covid-19 en los países asiáticos, que albergan fábricas de automóviles y plantas de chips en Japón, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Malasia.

La empresa japonesa Toyota, que es el mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen de ventas, informó el 19 de agosto que recortará en un 40% su producción global, lo que afectará a 14 plantas en Japón y otros países.

La alemana Volkswagen también dijo que habrá más cambios en la producción de automotores. "Actualmente esperamos que el suministro de chips en el tercer trimestre sea muy volátil y ajustado", informó la empresa alemana.

Mientras que Ford Motor Company anunció que cerrará temporalmente su planta de ensamblaje de Kansas City, en Estados Unidos, donde fabrica la camioneta F-150, la más vendida y la más rentable de esa línea.

Por su parte, la marca china Geely Automobile advirtió de que el reciente deterioro de la oferta de chips y el resurgimiento de los casos coronavirus podrían suponer una "amenaza significativa" para sus resultados de ventas en los próximos meses.

Los fabricantes de automóviles han advertido que la crisis de los chips se prolongaría hasta 2022.

También le puede interesar:

En crisis, los ecuatorianos buscan vehículos de menos de USD 18.000

El 31,2% de los vehículos vendidos en Ecuador en abril de 2021 son chinos, el 14,3% son colombianos y solamente el 13% fue ensamblado en el país.

  • #Ecuador
  • #China
  • #colombia
  • #Japón
  • #Vehículos
  • #Alemania
  • #Malasia
  • #industria automotriz
  • #Toyota
  • #Covid-19
  • #Tailandia
  • #escasez
  • #Ford
  • #Volkswagen
  • #semiconductores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024