Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los seis cultivos en riesgo por el fenómeno de El Niño

El fenómeno climático El Niño ocasionará bajas de producción de arroz y de maíz. Las cosechas de banano podrían perder calidad por fuertes lluvias.

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería evalúan los cultivos afectados por lluvias en Esmeraldas. Foto del 6 de junio de 2023.

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería evalúan los cultivos afectados por lluvias en Esmeraldas. Foto del 6 de junio de 2023.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno climático El Niño podría afectar la producción de al menos seis tipos de cultivos agrícolas en Ecuador, según las previsiones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Estos cultivos serían: arroz, maíz, café, cacao, frutales y banano.

Mientras tanto, las provincias que podrían verse más perjudicadas, por inundaciones o deslizamientos, son: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, El Oro, Azuay, Loja, Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi.

Made with Flourish

La Costa podría ser la región más afectada por inundaciones. En esta región, Guayas, Los Ríos y El Oro son las tres provincias de mayor producción agropecuaria, al abastecer de productos básicos como arroz, maíz duro y oleaginosas; así como de banano, café y cacao.

Manabí y Esmeraldas también son importantes en la producción de maíz duro, café y banano.

¿Cómo se preparan los arroceros frente a El Niño?

Desde finales de mayo, el sector arrocero siembra los cultivos para la cosecha del verano, pero como medida preventiva, ante los posibles impactos de El Niño, los agricultores han dejado de sembrar en las áreas con mayor riesgo de inundaciones, por su ubicación y tipo de drenaje.

Son unas 60.000 hectáreas de arroz que dejarán de sembrarse de las 280.000 hectáreas de ese cultivo que se siembran al año en Ecuador.

Las 60.000 hectáreas que dejarían de sembrarse significan cerca de 300.000 toneladas de arroz, explica Heitel Lozano, presidente de la Corporación Nacional de Arroceros.

Sin embargo, asegura que el abastecimiento de arroz está asegurado al menos hasta noviembre por la cosecha del invierno. Pero no quedará para exportar a Colombia.

Las provincias con mayor producción de arroz son Guayas, Los Ríos y Manabí. En las inundaciones que ocurrieron entre abril y mayo, se destruyeron entre 25.000 y 30.000 hectáreas cultivadas, lo que provocó una pérdida a los productores cercana a los USD 20 millones.

Otra de las medidas preventivas que está tomando el sector es sembrar variedades de ciclo precoz, que se cosechan en 120 días, a diferencia de las de ciclo largo, que se cosechan en 180 días.

"El anterior evento de El Niño que hubo en el país fue una catástrofe. No había almacenamientos de arroz como ahora, no hubo la previsión. Por el desabastecimiento, se importó arroz", recuerda Lozano.

Posible escasez de maíz

En el país se producen alrededor de 1,5 millones de toneladas de maíz al año, dice Henry Peña, presidente de la Corporación de Maiceros Ecuador Productivo.

"Hasta octubre está asegurada la producción, con lo que estamos cosechando ahora. El déficit se verá de noviembre en adelante, quizás haya que importar", explica Peña, quien añade que tanto en las partes altas como en las bajas de los cultivos "ya hay demasiada agua".

Por eso, los maiceros prevén un déficit en la producción de maíz de entre 150.000 a 200.000 toneladas en Los Ríos y Manabí, ante los posibles efectos del fenómeno de El Niño.

La cifra incluye, además, las hectáreas que se perdieron en Loja, de entre 18.000 y 20.000 hectáreas cosechadas, por problemas genéticos, dice Peña.

Calidad de la fruta en juego

"El sector bananero siempre le da mantenimiento a sus plantaciones, sobre todo en los canales de drenaje, pero con fuertes lluvias no hay sistema que aguante", dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercializadores de Banano del Ecuador.

Salazar añade que de ser muy fuerte el impacto de El Niño podrían inundarse las plantaciones en las zonas más bajas y cercanas a los ríos en Los Ríos y Guayas. "Las autoridades deben dar mantenimientos a los sistemas de control de inundaciones", dice.

Durante el invierno, en marzo de 2023, cerca de 10.000 hectáreas de banano se vieron perjudicadas. Salazar explica que el efecto de esto es que la fruta que se exporta en cajas llega madura o en mal estado al destino. Esto último ocasionó una pérdida de alrededor de USD 4 millones.

El sector más golpeado por El Niño

El MAG recuerda que el sector agrícola fue el más afectado por el fenómeno El Niño de los años 1997 y 1998.

"Esto significó para la economía ecuatoriana un duro golpe, debido a la importancia de los productos agrícolas en las exportaciones del país, y evidenció la alta sensibilidad de este sector a las variaciones climáticas", explica la Cartera.

Entre los cultivos afectados en esa época fueron los de pasto, que por las excesivas lluvias se mantuvieron inundados por lapsos superiores a los tres meses. El MAG dice que esto ocasionó una disminución en la productividad y calidad del forraje, lo que afectó la producción lechera del país.

"El daño puede verse reflejado en el crecimiento de los becerros y en el deterioro de la salud de los animales", añade.

¿Y el plan de contingencia?

El MAG asegura que las 24 Direcciones Distritales del Ministerio tienen activados los Planes de Contingencia ante inundaciones.

Entre las acciones que contemplan los planes están:

  • Análisis de la amenaza mediante posibles de escenarios de riesgos. Esto permite entender los posibles efectos nocivos de los desastres naturales y establecer actividades de prevención o mitigación.
  • Fomento del seguro agrícola. Para acceder, los agricultores deben estar registrados en el MAG y cultivar uno de los 37 productos del proyecto Campo Seguro.
  • Asistencia técnica a los productores afectados.
  • Gestionar con las instituciones competentes la reestructuración y nuevas líneas de créditos.
  • Garantizar la seguridad alimentaria, mediante importaciones para cubrir desabastecimiento de productos.
  • Promover la producción y acopio de alimento para ganado.
  • #banano
  • #agricultura
  • #arroz
  • #Fenómeno de El Niño
  • #producción agrícola
  • #maíz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024