Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Legarda: "Acuerdo con Costa Rica está en verificación de cumplimiento en la Corte"

El ministro de Producción, Daniel Legarda, realiza un balance de la agenda comercial, de inversiones y competitividad en el actual Gobierno.

Prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica, entre Ecuador y Corea del Sur, el 10 de octubre de 2023, en Corea del Sur.

Prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica, entre Ecuador y Corea del Sur, el 10 de octubre de 2023, en Corea del Sur.

Cuenta del Presidente Guillermo Lasso en X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 nov 2023 - 05:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso dejará tres acuerdos comerciales concluidos y firmados con los países de Costa Rica, Corea del Sur y China. Pero solo el de China ha pasado hasta ahora el dictamen favorable de la Corte Constitucional.

El acuerdo con Costa Rica, firmado el 1 de marzo de 2023, se encuentra en etapa de verificación de cumplimiento del dictamen por parte de la Corte Constitucional, explica Daniel Legarda, ministro de Producción, a PRIMICIAS.

Una vez que los dos países realizaron las adecuaciones necesarias, tomando en cuenta las observaciones de la Corte en su dictamen del 31 de julio, el documento fue enviado nuevamente a la Corte.

Las observaciones de la Corte a este tratado estaban relacionadas con la resolución de disputadas entre inversionistas y el Estado ecuatoriano en centros de arbitraje internacional como el Ciadi, del Banco Mundial.

Según la Corte, esto contradice el artículo 422 de la Constitución de Ecuador, que prohíbe ceder jurisdicción a instancias de arbitraje internacional, con excepción de que estos tengan sede en países de América Latina.

  • Lea también: Acuerdo con Costa Rica abre mercado para cerámica y pitahaya

Legarda explica que los dos países acordaron no incluir el tema de arbitrajes entre inversionistas y Estado "hasta que eso se resuelva en el futuro".

Así va el acuerdo con Corea

Las autoridades de Ecuador y Corea del Sur realizaron el 10 de octubre la prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), un paso previo para la firma final del acuerdo.

El texto se firmó en inglés y, actualmente, está en traducción a la lengua madre de ambos países. Luego, deberá pasar por una revisión jurídica en Corea, previa a la firma final.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que esa firma se pueda dar en los próximos días. De no lograrse pasaría a la siguiente administración", dice Legarda.

Y aclara que este tratado ya fue modificado previamente para evitar que la Corte presente observaciones similares al de Costa Rica.

El ministro de Producción recalca que los procesos de negociación de estos acuerdos comerciales contaron con una participación extensa del sector productivo, bajo la modalidad del cuarto adjunto.

Por lo que espera que la próxima Asamblea trate la aprobación de estos "instrumentos beneficiosos para el país, de manera responsable, lejos de criterios políticos y partidistas".

Con respecto a otros acuerdos comerciales que quedaron pendientes, el ministro de Producción espera que, en enero de 2024, se apruebe el inicio de la negociación con Canadá en el parlamento de ese país.

Además, está en curso la negociación de un acuerdo de alcance parcial con Panamá. Y con República Dominicana, se prevé en los próximos días la firma de los términos de referencia, que permitirán fijar un cronograma para el inicio de la negociación, dice Legarda.

Contratos de inversión

El Gobierno de Guillermo Lasso dejará más de USD 10.000 millones comprometidos en alrededor de 160 contratos de inversión y adendas (ampliaciones a los contratos), detalla Legarda. Se trata de inversiones a mediano y largo plazo.

"El Comité Estratégico de Promoción de Inversiones tendrá una sesión adicional para aprobar los últimos contratos, con los que superaremos la barrera de los USD 10.000 millones", añade.

No obstante, al cierre del primer semestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que atrajo el país apenas llegaba a los USD 106,6 millones, según el Banco Central.

Esto representa una caída de 87% frente a los USD 811,2 millones que recibió el país en igual período de 2022 por IED. Además, es la cifra más baja desde el primer semestre de 2016.

"Sin duda es la brecha más importante que no pudimos concretar. Eso se debe a que la inversión extranjera directa no solo viene por gestiones de promoción, también debe haber otros temas habilitantes", reconoce Legarda.

Y recuerda que el Gobierno presentó un proyecto de ley para impulsar la inversión privada, al que no se le dio paso en la Asamblea. Tras la muerte cruzada, el presidente Lasso lo presentó como decreto ley ante la Corte Constitucional, pero también fue rechazado.

En materia de competitividad, Legarda resalta el impulso dado a los clústeres productivos, con los cuales considera que hubo un "cambio de paradigma", al no imponer una política desde el Estado, sino fomentar el trabajo colaborativo en acciones para mejorar la competitividad de cada sector.

Medidas por llegada de "El Niño"

El Gobierno ha estimado entre USD 3.000 millones y USD 4.000 millones las pérdidas que podría dejar el fenómeno de El Niño a la economía del país.

Se prevé que el período más fuerte de lluvias vinculadas a este fenómeno climático sea entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.

En cuanto a las gestiones de la cartera de Producción para ayudar a mermar el impacto de esta emergencia, Legarda menciona que cerca de 3.500 personas vinculadas a distintos sectores, como pesca y acuacultura, han sido capacitadas sobre medidas de amortiguamiento.

Entre esas medidas está el cambio de especies de pesca, tomando en cuenta que algunas especies se retiran con el aumento de la temperatura en el océano, pero otras también llegan.

Además, detalla que, junto al Ministerio del Trabajo, se está trabajando en la normativa que podría ayudar a precautelar empleos en las zonas más afectadas, con medidas de flexibilización laboral, como la reducción de jornadas o el teletrabajo.

  • #Corte Constitucional
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #inversiones
  • #Costa Rica
  • #Corea del Sur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024