Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras derrame, OCP reiniciará transporte de petróleo el 26 de marzo de 2024

Acción Ecológica exige transparencia en la información sobre la magnitud del derrame de OCP en el cantón amazónico El Chaco, ocurrido el 23 de marzo.

Acción Ecológica compartió supuestos videos del derrame de OCP en El Chaco, el 23 de marzo de 2024.

Acción Ecológica compartió supuestos videos del derrame de OCP en El Chaco, el 23 de marzo de 2024.

Acción Ecológica

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2024 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) reiniciará el bombeo de petróleo a primera hora del 26 de marzo de 2024, tras registrarse un derrame de petróleo "por un evento de fuerza mayor".

Sin dar mayores detalles, la empresa informó que el derrame de petróleo ocurrido el 23 de marzo de 2024 se dio en el sector Sardinas, cantón de El Chaco, en la provincia amazónica de Napo.

La empresa privada OCP Ecuador, operadora del ducto, tampoco ha informado aún cuántos barriles de petróleo se derramaron.

"El evento se produjo por una compresión axial de la tubería ejercida por variaciones imprevisibles de las condiciones del suelo en el lugar", dijo la empresa en su comunicado de prensa, al resaltar que el derrame fue controlado el mismo 23 de marzo de 2024.

? ACTUALIZACIÓN COMUNICADO OFICIAL | #OCPEcuador prevé reiniciar su operación mañana, 26 de marzo del 2024, con el alto grado de responsabilidad y la rápida capacidad que nos caracteriza. pic.twitter.com/nsWuEHPZjr

— OCP Ecuador S.A. (@OCPEcuador) March 25, 2024

Es decir, tendría que ver con un corte en la tubería relacionada con condiciones del suelo.

La zona de Sardinas es una de las áreas afectadas por la erosión regresiva del río Coca, que provoca el desmoronamiento de sus márgenes.

Pero OCP no mencionó que el corte de la tubería tuviera que ver con este extraño fenómeno natural, que empezó en febrero de 2020.

El oleoducto de OCP recorre 485 kilómetros desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

Tiene una mayor capacidad que el oleoducto estatal SOTE, pero está subutilizado.

Así, con 158.384 barriles diarios de petróleo transportados en 2023, el OCP movilizó el 35% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

¿Cuántos barriles de petróleo se derramaron?

OCP informó que ha dispuesto todos los recursos necesarios, que incluyen los provistos por las comunidades cercanas, para la recolección, limpieza, remediación, restauración y reparación de la zona afectada, pero no dio detalles del alcance del daño del derrame en las zonas aledañas.

La organización Acción Ecológica exigió transparencia en la información sobre la magnitud del derrame y los planes de mitigación de OCP.

? #URGENTE | El Chaco-Napo #Día3 del derrame

Instamos a las autoridades competentes y a la empresa responsable a tomar medidas urgentes para contener y limpiar la contaminación, así como a proporcionar transparencia sobre la magnitud del derrame y los planes de mitigación #OCP. pic.twitter.com/qxxryY1JKR

— Acción Ecológica (@AcEcologica) March 25, 2024

El derrame de petróleo obligó a reducir la capacidad operativa de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país. La situación hizo temer cortes de luz en el país.

Pero el Ministerio de Energía dijo que el derrame fue controlado el mismo día, por lo que no hubo necesidad de realizar racionamientos de electricidad.

  • #petróleo
  • #OCP
  • #río Coca
  • #cantón El Chaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025