Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía de América Latina crecerá 3,7% en 2021, según Cepal

La Cepal mejoró su visión para este año a una contracción de 7,7%, desde la caída de 9,1% prevista en julio.

Un mercado en Cuenca el 11 de diciembre de 2020.

Un mercado en Cuenca el 11 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Reuters

Actualizada:

16 dic 2020 - 10:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía de América Latina y el Caribe registrará una caída histórica en 2020 con retrocesos en casi todos los países de la región, golpeada por la pandemia de coronavirus, pero logrará crecer un 3,7% el próximo año.

Así lo aseguró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este 16 de diciembre de 2020.

La Cepal mejoró su visión para este año a una contracción de 7,7%, desde la caída de 9,1% prevista en julio, ya que en la segunda parte del año empezó a mostrar cierta mejora frente al segundo trimestre favorecida por paquetes fiscales y reaperturas.

Aún así, para la región "es la mayor contracción desde que se inician los registros en 1900.

El PIB retrocede prácticamente en todos los países", señaló el informe. Y prevé que retomar los niveles de actividad previos a la crisis sanitaria tomará varios años.

Las exportaciones regionales, altamente dependiente de los envíos de materias primas se contraerían un 13% en 2020, con una caída de los precios del 7% y una baja de los volúmenes del 6%.

El volumen de importaciones, en tanto, caería 14%, la mayor desde la crisis financiera mundial de 2008-2009.

Antes de la pandemia la región ya mostraba un bajo crecimiento de 0,3% en promedio en el sexenio 2014-2019, pero el choque a la economía mundial, el confinamiento aplicado en América Latina sobre todo a partir de marzo, así como el cierre de actividades hicieron que la emergencia desatara la peor crisis económica, social y productiva de la región en 120 años.

"La contracción de la actividad económica ha venido acompañada de un aumento significativo de la tasa de desocupación, que se prevé en torno al 10,7%, una profunda caída de la participación laboral y un incremento considerable de la pobreza y la desigualdad", señaló el reporte.

Por eso, el organismo de Naciones Unidas advirtió que si bien el crecimiento para 2021 es mayor que las tasas regionales de los últimos años, "esto es en su gran mayoría resultado de un efecto de arrastre o rebote estadístico y no será suficiente para recuperar los niveles de PIB perdidos en 2020".

La recuperación tanto global como regional, en tanto, continúa atada a la disponibilidad de una vacuna contra el virus, dijo la Cepal.

Además, señaló que la perspectiva para los precios de las materias primas aún son inciertas para 2021 ya que dependen en gran parte de la evolución de la pandemia.

Según la Cepal, además del acceso a la vacuna y el curso de la crisis sanitaria, otros riesgos que enfrentará la región el próximo año son el empeoramiento de las condiciones financieras mundiales, una caída en los precios de las materias primas.

Asimismo, una retirada prematura de estímulos monetarios y fiscales tanto en las grandes economías como en el ámbito local.

"Las cicatrices que deja la mayor crisis en décadas, con un aumento de los niveles de desempleo y pobreza, así como de la desigualdad, podrían intensificar las tensiones sociales latentes con consecuencias en la recuperación de la actividad económica de los países", alertó el organismo.

  • #economía
  • #Cepal
  • #contracción
  • #crisis económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 02

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 03

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • 04

    Estos son los jugadores que ya concentran con la selección de Ecuador en Argentina

  • 05

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024