Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador espera firmar el acuerdo comercial con México en seis meses

En la agenda comercial del nuevo Gobierno también figuran acuerdos con Estados Unidos, Panamá, Rusia y Asia-Pacífico, sobre todo con Corea del Sur y China.

El ministro de Producción de Ecuador, Julio José Prado (segundo desde la izq.); junto al viceministro de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes, el 25 de mayo de 2021.

El ministro de Producción de Ecuador, Julio José Prado (segundo desde la izq.); junto al viceministro de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes, el 25 de mayo de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador espera que el acuerdo comercial con México se concrete en los próximos seis meses, dijo el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado en entrevista con PRIMICIAS.

Eso quiere decir que la firma del acuerdo se podría dar a finales de 2021. Las negociaciones para un acuerdo comercial con México ya llevan dos años, desde el 28 de enero de 2019.

En este momento el tratado con México es la prioridad en la agenda comercial del Gobierno, porque "sus negociaciones han avanzado y solo falta destrabar algunos temas industriales, agrícolas y de acceso a mercados", explica Prado.

Después de cerrar el acuerdo con México el Gobierno se centrará en terminar las negociaciones para que Ecuador sea miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

Ese bloque comercial, considerado la octava economía mundial, está conformado por México, Colombia, Perú y Chile.

"La Alianza del Pacífico es importante porque permite a Ecuador entrar en un tratado con miras hacia Asia"

Julio José Prado, Ministro de Comercio Exterior

Ecuador busca entrar a la Alianza del Pacífico para negociar con otros bloques, como la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean).

La Asean está conformada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar. Esos países son considerados mercados emergentes, es decir que están desarrollándose rápidamente.

Más apertura

En la agenda comercial del nuevo Gobierno también figuran acuerdos con Estados Unidos, Panamá y Rusia, dice Prado.

"No tenemos una hoja de ruta específica para iniciar las negociaciones de un acuerdo comercial total con Estados Unidos", afirma Prado.

Por eso la próxima semana el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, encabezará una delegación ecuatoriana que mantendrá reuniones bilaterales en Estados Unidos para empezar a plantear el interés concreto del país para los pasos hacia el tratado.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. En 2020 las exportaciones ecuatorianas hacia ese mercado sumaron USD 4.786 millones, según el Banco Central.

El Ministerio de Producción también buscará lograr otros tratados con países de Asia-Pacífico, especialmente con Corea del Sur y China.

Poca inversión extranjera

Un tema atado a la agenda comercial es la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones, según Prado.

Para lo cual se está redefiniendo el rol de las oficinas comerciales del país en el exterior, con el objetivo de alinearlas con la agenda comercial de Ecuador y del sector productivo.

Sobre las inversiones, Prado dice que menos del 15% corresponde a capitales extranjeros.

Por eso el Ministerio de Producción se ha reunido con otras carteras de Estado, como Telecomunicaciones, Obras Públicas, Energía, para encontrar los proyectos estratégicos que se van a vender al mundo.

"Queremos que haya alianzas público-privadas, que vengan inversionistas internacionales y que ayuden a financiar esos grandes proyectos", sostiene Prado.

Y asegura que "en las últimas semanas hemos visto que se están acercando a Ecuador inversionistas internacionales y países que antes no estaban interesados".

Eso, en parte, se debe a que Ecuador empieza a destacar en el convulso contexto geopolítico y económico de Latinoamérica, con protestas en Colombia e incertidumbre política en Perú.

"Es el momento propicio para atraer esos capitales y esas inversiones, necesarios para la reactivación económica".

Julio José Prado, Ministro de Comercio Exterior

¿Quiénes están interesados en invertir en Ecuador? Por el momento hay inversionistas mexicanos, estadounidenses y asiáticos, asegura Prado.

"Hemos tenido conversaciones iniciales con empresas asiáticas que buscan medir el ambiente de negocios en el país", dice el ministro de Comercio Exterior.

Más seguridad, menos papeleo

El nuevo Gobierno está consciente de que la llegada de capitales no depende solo de los inversionistas, sino también de las oportunidades que presente el país.

"Estamos buscando alianzas con ministerios y con la Presidencia para destrabar los procesos de atracción de capitales", asegura Prado.

"Estamos buscando, incluso a través de decretos, que se faciliten las inversiones".

Julio José Prado, Ministro de Comercio Exterior

Los procesos a los que se refiere requieren reformas macroeconómicas, legales y tributarias, entre ellas la reducción o la eliminación del impuesto a la salida de divisas (ISD).

Esos cambios permitirán que Ecuador demuestre tener apertura para "crear bases de estabilidad y seguridad jurídica, que tanto le hace falta al país", asegura Prado.

Eso responde a que los inversionistas buscan estabilidad y seguridad jurídica porque los capitales se desembolsan en proyectos con miras a largo plazo, de cinco, 10 y 30 años.

  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #Asia
  • #Julio José Prado
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Ninguna de las diferencias que tenemos (con Estados Unidos) puede llevar a un conflicto militar", dice Maduro

  • 02

    Jannik Sinner elimina a Auger-Aliassime y espera por Carlos Alcaraz en la final del US Open 2025

  • 03

    Ropa usada, televisores y consolas de videojuegos iban a ingresar por contrabando a Ecuador

  • 04

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024