Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca inversionistas para una refinería de USD 6.000 millones

La nueva planta tendrá una capacidad de procesamiento de entre 150.00 y 300.000 barriles de petróleo al día. El Ministerio de Energía espera que su construcción tome cerca de cinco años.

René Ortiz, ministro de Energía, presentó el proceso de licitación de la nueva refinería.

René Ortiz, ministro de Energía, presentó el proceso de licitación de la nueva refinería.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 mar 2020 - 13:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ministerio de Energía presentó el 11 de marzo la licitación para la construcción de una nueva refinería de alta conversión en la región Costa del país.

Se espera que la nueva planta pueda producir combustibles que cumplan por lo menos con la norma Euro 5, cuyo objetivo es disminuir la emisión de gases como el óxido de nitrógeno, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono en vehículos.

"La refinerías que tiene Ecuador producen combustibles residuales, que no son tan apetecidos en el mercados" y que no cumplen con normas internacionales de calidad, dijo René Ortiz, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

Ortíz agrega que "seis empresas se han registrado para participar en el proceso y que existen otras compañías interesadas".

El anunció de la licitación se da casi seis meses después de que el presidente Lenín Moreno emitiera el decreto 861, a través del cual autoriza "con carácter excepcional" permite a inversionistas privados la construcción, el diseño y operación de una nueva refinería.

El Ministerio dice que la inversión para la cuarta refinería del país será 100% privada, y estima que por lo menos serán necesarios USD 6.000 millones de inversión para realizar el proyecto.

La petrolera estatal Petroecuador es dueña de las tres refinerías que existen en el país: Esmeraldas, con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios; La Libertad, con 45.000 barriles, y Shushufindi (Amazonas), con 20.000 barriles diarios.

Producir y exportar

Con una cuarta refinería el Estado quiere satisfacer la demanda interna de combustibles, que crece a una tasa anual de 4%, según cifras del Ministerio de Energía.

"Si no se construye una nueva planta refinadora, para 2030 el país tendrá un déficit de más de 245.000 barriles diarios de combustibles como gasolina, diésel y GLP", explica Francisco Rendón, subsecretario de Contratación y Negociación de Hidrocarburos.

De acuerdo con Ortiz, Ecuador aspiraría a convertirse en un productor de combustibles con norma Euro 5 en la zona del Océano Pacífico en América, para suplir un déficit de 190.000 barriles diarios de diésel y 66.000 barriles diarios de gasolina en Perú y Chile.

"Las exportaciones no se deben limitar a Suramérica sino que también hay que mirar hacia Asia, que es uno de los principales importadores de combustibles del mundo", dice Rendón.

Ubicación incierta

Por el momento el Ministerio de Energía sólo tiene claro que la refinería estará en la región Costa, pero no se sabe específicamente en dónde porque eso es algo que decidirán los inversionistas que ganen la licitación.

"La ubicación del nuevo proyecto depende de algunos criterios como la infraestructura disponible en sitio", como oleoductos, poliductos y un puerto, que la tiene la provincia de Esmeraldas.

O teniendo en cuenta el mercado, que se encuentra en Guayas, dice Ortiz.

En cuanto al funcionamiento de la refinería, el Ministerio explica que estará conectada al Sistema Nacional Interconectado (SNI), pero también se impulsarán energías renovables para su funcionamiento.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #crudo
  • #combustibles
  • #inversionistas
  • #ministerio de Energia
  • #Refinería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 02

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 03

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 04

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 05

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025