Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene que pagar USD 412 millones a Perenco por arbitraje

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) falló a favor de la petrolera francesa Perenco, el 28 de mayo de 2021.

Una torre de perforación en el  campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Una torre de perforación en el campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 jun 2021 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un millonario proceso legal que duró años y que ahora concluye contra: el país tendrá que pagarle a la petrolera francesa Perenco USD 412 millones por la disputa internacional derivada de los bloques petroleros 7 y 21.

Perenco anunció el 1 de junio de 2021 que obtuvo una victoria "sustancial y definitiva" en su larga pelea arbitral contra Ecuador, derivada de la violación del Tratado de Inversión Bilateral por la imposición por parte del Gobierno de Alfredo Palacio en 2006 de la Ley 42.

Esta ley aumentó participación del Estado en las ganancias extraordinarias de las empresas petroleras a por lo menos 50% en pleno auge de los precios internacionales del crudo.

Perenco era la titular de los contratos de participación para los bloques petroleros 7 y 21.

En septiembre de 2019, Perenco obtuvo un laudo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, (CIADI), que le concedió a la petrolera una indemnización por USD 448 millones.

Y el 28 de mayo de 2021, un comité del CIADI rechazó los intentos de Ecuador de anular el laudo en su totalidad.

El CIADI, sin embargo, redujo a USD 412 millones la indemnización que debe pagar Ecuador a Perenco. La pretensión original de Perenco ascendía a USD 1.420 millones.

La empresa informó que, en abril de 2020, el Ministro de Economía y la Procuraduría se comprometieron "a pagar el laudo incondicionalmente, voluntariamente y en su totalidad, dentro de un plazo de 60 días contados desde la decisión del Comité sobre la solicitud de anulación, sin que dicho pago se sujete a procedimientos de ejecución forzosa ni a la intervención de las Cortes ecuatorianas".

Según un comunicado, Perenco confía en que el nuevo Gobierno del presidente Guillermo Lasso honre sus obligaciones internacionales, su compromiso con el Estado de Derecho y sus promesas a los inversores extranjeros, cumpliendo con la indemnización lo más pronto posible.

Tras el fallo, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que el Estado ecuatoriano respetará y honrará sus compromisos, a pesar de cualquier discrepancia jurídica que haya sido expresada en el proceso.

"Se mantendrá contacto con la compañía para encontrar alternativas de solución", informó la Secretaría, al señalar que el Gobierno solicitará a las autoridades competentes "el inicio de las acciones de repetición contra los servidores y autoridades públicas responsables".

El CIADI dictaminó que el Decreto Ejecutivo 662, del 4 de octubre de 2007, violó el Derecho Internacional Público en perjuicio de la petrolera Perenco.

Lo que nos remonta al decreto 662 de octubre de 2007, cuando el Gobierno del expresidente Rafael Correó aumentó la participación mínima del Estado en las ganancias extraordinarias de las petroleras al 99%.

Además en 2010 Perenco y otras empresas petroleras extranjeras fueron presionadas para cambiar los contratos de participación a la modalidad de prestación de servicios.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Perenco
  • #CIADI
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 04

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 05

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024