Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene que pagar USD 412 millones a Perenco por arbitraje

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) falló a favor de la petrolera francesa Perenco, el 28 de mayo de 2021.

Una torre de perforación en el  campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Una torre de perforación en el campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 jun 2021 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un millonario proceso legal que duró años y que ahora concluye contra: el país tendrá que pagarle a la petrolera francesa Perenco USD 412 millones por la disputa internacional derivada de los bloques petroleros 7 y 21.

Perenco anunció el 1 de junio de 2021 que obtuvo una victoria "sustancial y definitiva" en su larga pelea arbitral contra Ecuador, derivada de la violación del Tratado de Inversión Bilateral por la imposición por parte del Gobierno de Alfredo Palacio en 2006 de la Ley 42.

Esta ley aumentó participación del Estado en las ganancias extraordinarias de las empresas petroleras a por lo menos 50% en pleno auge de los precios internacionales del crudo.

Perenco era la titular de los contratos de participación para los bloques petroleros 7 y 21.

En septiembre de 2019, Perenco obtuvo un laudo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, (CIADI), que le concedió a la petrolera una indemnización por USD 448 millones.

Y el 28 de mayo de 2021, un comité del CIADI rechazó los intentos de Ecuador de anular el laudo en su totalidad.

El CIADI, sin embargo, redujo a USD 412 millones la indemnización que debe pagar Ecuador a Perenco. La pretensión original de Perenco ascendía a USD 1.420 millones.

La empresa informó que, en abril de 2020, el Ministro de Economía y la Procuraduría se comprometieron "a pagar el laudo incondicionalmente, voluntariamente y en su totalidad, dentro de un plazo de 60 días contados desde la decisión del Comité sobre la solicitud de anulación, sin que dicho pago se sujete a procedimientos de ejecución forzosa ni a la intervención de las Cortes ecuatorianas".

Según un comunicado, Perenco confía en que el nuevo Gobierno del presidente Guillermo Lasso honre sus obligaciones internacionales, su compromiso con el Estado de Derecho y sus promesas a los inversores extranjeros, cumpliendo con la indemnización lo más pronto posible.

Tras el fallo, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que el Estado ecuatoriano respetará y honrará sus compromisos, a pesar de cualquier discrepancia jurídica que haya sido expresada en el proceso.

"Se mantendrá contacto con la compañía para encontrar alternativas de solución", informó la Secretaría, al señalar que el Gobierno solicitará a las autoridades competentes "el inicio de las acciones de repetición contra los servidores y autoridades públicas responsables".

El CIADI dictaminó que el Decreto Ejecutivo 662, del 4 de octubre de 2007, violó el Derecho Internacional Público en perjuicio de la petrolera Perenco.

Lo que nos remonta al decreto 662 de octubre de 2007, cuando el Gobierno del expresidente Rafael Correó aumentó la participación mínima del Estado en las ganancias extraordinarias de las petroleras al 99%.

Además en 2010 Perenco y otras empresas petroleras extranjeras fueron presionadas para cambiar los contratos de participación a la modalidad de prestación de servicios.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Perenco
  • #CIADI
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Aampetra vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin para hablar sobre Ucrania: Los presidentes se estrechan la mano en Alaska

  • 03

    600 mujeres recibirán becas virtuales para fortalecer liderazgo y emprendimiento en Ecuador

  • 04

    ¿Qué tuvo que ver el cumpleaños de Joaquín Valiente con el declive de su rendimiento en Barcelona SC? El volante responde

  • 05

    El arquero Jhafets Reyes, de padre nigeriano y madre ecuatoriana, renueva con el Cartagena hasta 2028

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024