Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene que pagar USD 412 millones a Perenco por arbitraje

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) falló a favor de la petrolera francesa Perenco, el 28 de mayo de 2021.

Una torre de perforación en el  campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Una torre de perforación en el campo Yuralpa (Bloque 21), en la provincia de Napo, en 2018.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 jun 2021 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un millonario proceso legal que duró años y que ahora concluye contra: el país tendrá que pagarle a la petrolera francesa Perenco USD 412 millones por la disputa internacional derivada de los bloques petroleros 7 y 21.

Perenco anunció el 1 de junio de 2021 que obtuvo una victoria "sustancial y definitiva" en su larga pelea arbitral contra Ecuador, derivada de la violación del Tratado de Inversión Bilateral por la imposición por parte del Gobierno de Alfredo Palacio en 2006 de la Ley 42.

Esta ley aumentó participación del Estado en las ganancias extraordinarias de las empresas petroleras a por lo menos 50% en pleno auge de los precios internacionales del crudo.

Perenco era la titular de los contratos de participación para los bloques petroleros 7 y 21.

En septiembre de 2019, Perenco obtuvo un laudo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, (CIADI), que le concedió a la petrolera una indemnización por USD 448 millones.

Y el 28 de mayo de 2021, un comité del CIADI rechazó los intentos de Ecuador de anular el laudo en su totalidad.

El CIADI, sin embargo, redujo a USD 412 millones la indemnización que debe pagar Ecuador a Perenco. La pretensión original de Perenco ascendía a USD 1.420 millones.

La empresa informó que, en abril de 2020, el Ministro de Economía y la Procuraduría se comprometieron "a pagar el laudo incondicionalmente, voluntariamente y en su totalidad, dentro de un plazo de 60 días contados desde la decisión del Comité sobre la solicitud de anulación, sin que dicho pago se sujete a procedimientos de ejecución forzosa ni a la intervención de las Cortes ecuatorianas".

Según un comunicado, Perenco confía en que el nuevo Gobierno del presidente Guillermo Lasso honre sus obligaciones internacionales, su compromiso con el Estado de Derecho y sus promesas a los inversores extranjeros, cumpliendo con la indemnización lo más pronto posible.

Tras el fallo, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que el Estado ecuatoriano respetará y honrará sus compromisos, a pesar de cualquier discrepancia jurídica que haya sido expresada en el proceso.

"Se mantendrá contacto con la compañía para encontrar alternativas de solución", informó la Secretaría, al señalar que el Gobierno solicitará a las autoridades competentes "el inicio de las acciones de repetición contra los servidores y autoridades públicas responsables".

El CIADI dictaminó que el Decreto Ejecutivo 662, del 4 de octubre de 2007, violó el Derecho Internacional Público en perjuicio de la petrolera Perenco.

Lo que nos remonta al decreto 662 de octubre de 2007, cuando el Gobierno del expresidente Rafael Correó aumentó la participación mínima del Estado en las ganancias extraordinarias de las petroleras al 99%.

Además en 2010 Perenco y otras empresas petroleras extranjeras fueron presionadas para cambiar los contratos de participación a la modalidad de prestación de servicios.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Perenco
  • #CIADI
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025