Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador realizará tres emisiones nuevas de papeles para financiarse

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, revela que el país está trabajando en tres nuevas operaciones para conseguir recursos que le permitan financiar el programa económico e iniciativas sociales como Casa para Todos. Japón, facturas y el BID son las opciones.

El presidente Lenín Moreno, durante el evento de su programa Casa Para Todos, el 20 de agosto de 2019.

El presidente Lenín Moreno, durante el evento de su programa Casa Para Todos, el 20 de agosto de 2019.

Flickr Presidencia

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene pendiente aún la realización de tres emisiones de papeles, que se dividen en una operación por USD 400 millones, otra de USD 500 millones y una tercera para conseguir alrededor de USD 600 millones, de acuerdo con Martínez.

Esto después de que el país emitió USD 2.000 millones de deuda soberana en bonos Global el 24 de septiembre de 2019 en el mercado internacional.

A diferencia de esta operación, que tuvo lugar en el mercado abierto de deuda, las siguientes tres emisiones serían 'private placements' o ventas privadas de papeles.

La primera sería una nueva emisión por valor de USD 400 millones de una especie de bono social, garantizado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

Esto quiere decir que el BID pagaría el capital principal si el país cayera en mora con los pagos del bono.

Una fuente involucrada en el proceso de estructuración de este bono dijo a PRIMICIAS que una de las entidades interesadas en comprar este papel sería el banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs.

El objeto de la emisión del bono será, según Martínez el financiamiento de crédito para vivienda de interés social en condiciones favorables para familias de bajos ingresos.

El dinero que esta operación recaude entraría primero a la Cuenta Única del Tesoro, después se transferirá al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y, de allí, pasaría a un fideicomiso.

El cometido del fideicomiso será comprar cartera hipotecaria a la banca privada, que fue el segmento que colocó inicialmente el crédito para vivienda de interés social.

"Esta cartera que prestan los bancos privados se titulariza a través de este fideicomiso, otra parte se subsidia y con eso se puede generar una tasa baja para los créditos" de vivienda, dice Martínez.

Con la operación se daría liquidez a la banca privada para que vuelva a colocar créditos para este tipo de vivienda a una tasa preferencial de alrededor de 4,99% anual.

No solo se trata de una estrategia para dar acceso a las familias para que adquieran una vivienda propia sino que también es una medida para estimular al sector de la construcción, y para cumplir con el programa social bandera del gobierno Casa Para Todos.

El programa Casa Para Todos proponía la construcción de 325.000 viviendas, que luego se redujeron a una meta de 220.000 unidades.

En la lógica de Finanzas, la construcción de vivienda ayudaría al país a acortar el periodo de ajuste tras la aplicación de medidas económicas fuertes, como la eliminación de los subsidios a combustibles como el diésel y la gasolina.

Ventas privadas

Las otras dos operaciones no serán emisiones de bonos Global de la deuda externa, explica el ministro, sino "operaciones estructuradas".

"Estamos tratando de buscar otras fuentes de financiamiento y Japón es una de ellas. Y otra podría ser una colocación privada y allí la discusión es cuál podría ser el mejor instrumento, si es un bono de la República o si es una colocación directa", agrega.

Con Japón se sabe que Ecuador estaría en conversaciones con el Mitsubishi Bank, para acceder a financiamiento en condiciones preferenciales.

El país está buscando tasas mucho más bajas que las que logró en la última emisión de bonos Global, que fueron de 7,875% anual para un tramo de USD 600 millones y de 9,5% anual para el tramo de USD 1.400 millones.

A Mitsubishi Bank le interesa, en cambio, que su brazo de trading de hidrocarburos pueda alcanzar un acuerdo de largo plazo para la compra de crudo ecuatoriano, en una operación separada que no significaría una preventa.

Mitsubishi prestaría a una tasa por debajo de la del mercado en una operación aparte.

Emitir desde afuera

Para una tercera emisión, Ecuador analiza apalancarse en un paquete de facturas de exportación de petróleo realizadas por Petroecuador.

Los ingresos resultantes de la exportación de petróleo le pertenecen al Estado y éste podría ceder los derechos de cobro o 'receivables' de las facturas de estas exportaciones a un fideicomiso en el exterior.

El fideicomiso podría emitir deuda en el exterior, con lo cual la operación no se vería afectada por el alto riesgo país de Ecuador, que es lo que hace que el país deba pagar altas tasas cuando emite paples directamente.

El dinero resultante de la emisión, alrededor de USD 500 millones, sería entregado al país por el fideicomiso y este último repagaría esa deuda con lo que recolecte al cobrar los 'receivables' de las exportaciones de petróleo.

Ecuador busca opciones alternativas porque “el mercado siempre nos ha sido esquivo”, admite Richard Martínez.

"Vamos a adelantar algo de financiamiento externo para estar listos para iniciar obra pública inicios de 2020, e invertir en obras viales, alcantarillado, etcétera", concluyó el ministro.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Japón
  • #Casa para todos
  • #Riesgo país
  • #financiamiento
  • #Goldman Sachs
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #emisión bonos
  • #fideicomiso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las megatendencias geopolíticas clave en la región: ¿Cómo influye el regreso de Trump?

  • 02

    Piero Hincapié quiere irse del Bayer Leverkusen, ¿qué clubes están interesados en él?

  • 03

    Fiscalía de Nueva York a la espera de que Ismael 'Mayo' Zambada se declare culpable en Estados Unidos hoy

  • 04

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 05

    El salvadoreño Kilmar Abrego es detenido otra vez, cuando acude a un tribunal de migración en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024