Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos retiran menos dinero en efectivo de la banca

Las provincias que registran montos de retiro de dinero en efectivo menores son Pichincha, Napo y Guayas, según información de la Superintendencia de Bancos.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el sistema bancario los ecuatorianos han retirado en efectivo USD 32.865 millones a través de 210 millones de operaciones entre enero y octubre de 2021.

Por eso, el monto promedio de retiro ha sido USD 156, según la Superintendencia de Bancos.

Eso equivale a una reducción de 7% frente a 2020. Y si se compara con niveles prepandemia, es decir 2019, la caída es de 8%.

Nuevas ventas, nuevos pagos

La disminución del monto promedio de dinero por retiro en efectivo se debe a nuevos hábitos de consumo que se acentuaron por la pandemia.

"Con el despunte del comercio electrónico el dinero en efectivo ha sido reemplazado por métodos de pago digitales", explica Miguel Andrés Vergara, de la fundación de educación financiera Bien-Estar, de Mutualista Pichincha.

Ecuador es uno de los países de Latinoamérica en los que más han crecido las transacciones digitales en 2021, según un estudio del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Ante las restricciones de movilidad y un menor uso de dinero en efectivo, para reducir contagios, "los comercios locales han adoptado nuevas formas de venta y cada vez aceptan más medios de pago digitales", sostiene el Banco Central.

También los servicios básicos se pueden pagar de forma digital, explica Vergara.

"En una economía dolarizada, el alto uso de efectivo representa mayores costos de administración de billetes y monedas para el Estado y para las entidades bancarias, puesto que en el país no se imprime el dólar, sino que este debe ser trasladado desde Estados Unidos", explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

Para las personas y empresas algunos beneficios de un menor uso de dinero físico son ahorro de tiempo y mayor seguridad, al no tener que transportar monedas o billetes.

Retiros por provincia

Cañar es la provincia en la que las personas realizan retiros con montos más elevados de dinero. El promedio por operación es de USD 292.

Eso se debe a que la provincia tiene dos de los cantones con los montos de retiro promedio más altos. Se trata de Biblián y Cañar, donde en promedio las personas retiran USD 439 y USD 393 por operación bancaria.

Otras provincias con montos de retiro promedio elevados son Carchi, con USD 272; Azuay, con USD 237; y El Oro, con USD 231.

En cambio, la provincia que registra el menor monto promedio de retiro de dinero es Pichincha, con USD 132 por operación. Le siguen Napo, con un monto de retiro promedio de USD 143; y Guayas y Esmeraldas, con USD 145.

Según el Banco Central, en algunos cantones y provincias la preferencia de un medio de pago físico frente a uno digital se mantiene por una serie de retos que tiene el país:

  • Falta de acceso a servicios financieros para la población ecuatoriana. Eso impide que las personas no bancarizadas dejen de utilizar dinero en efectivo al no tener otra alternativa.
  • Informalidad de la economía.
  • Poca educación financiera. Las personas no usan algunos medios de pago por desconocimiento.
  • Zonas geográficas sin acceso a telefonía móvil o Internet, lo que impide el uso de medios de pago digitales.

El Banco Mundial agrega que en Ecuador, y Latinoamérica, hay hogares que tienen disponible Internet o telefonía móvil, pero que no acceden a esos servicios por su alto precio o por intermitencia de la electricidad.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Cañar
  • #El Oro
  • #Carchi
  • #Napo
  • #Pichincha
  • #Azuay
  • #Banca
  • #dinero
  • #Comercio Electrónico
  • #retiros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025