Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

36,5% de ecuatorianos prefiere el efectivo al momento de pagar

Los billetes y las monedas son el principal medio de pago en Ecuador, porque aún hay negocios que no aceptan tarjetas o transferencias.

Personas compran juguetes en un local en Cuenca, en diciembre de 2021.

Personas compran juguetes en un local en Cuenca, en diciembre de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de la aceleración digital como efecto de la pandemia, el dinero en efectivo se resiste a desaparecer y sigue teniendo fuerza en algunos países de Latinoamérica, como Ecuador, México y Colombia.

Es lo que señala el informe Tendencias en Medios de Pago, realizado por Minsait Payments, que adquirió la empresa de pagos ecuatoriana Credimatic en 2020. Para el estudio se realizaron casi 5.000 entrevistas.

Ecuador es el país de Latinoamérica donde el efectivo tiene mayor presencia como medio de pago, pues el 36,5% de la población lo prioriza en el momento de comprar, sostiene el reporte.

Según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), el alto uso de efectivo en una economía dolarizada, como Ecuador, "representa mayores costos de administración de billetes y monedas para el Estado y para las entidades bancarias".

Eso se debe, según el gremio, a que en el país no se imprimen dólares, sino que los billetes son importados desde Estados Unidos.

Falta de inclusión financiera

En Ecuador las personas aún mantienen a los billetes y a las monedas como el principal medio de pago porque hay negocios y servicios que no aceptan otros métodos, según el informe de Minsait Payments.

Eso ocurre, sobre todo, en negocios pequeños y medianos, como mercados, tiendas, locales de ropa, peluquerías y en el transporte público.

El Banco Central de Ecuador ha reconocido que el uso de dinero en efectivo se mantiene sólido por la informalidad de la economía.

Pago con intereses

Otros métodos de pago que los ecuatorianos usan con frecuencia son: tarjetas de crédito, débito o prepago, además de transferencias bancarias.

En el país hay más de 4,7 millones de tarjetas activas de estos tres tipos, que se utilizaron en 2021 para realizar 274 millones de compras por USD 13.950 millones, según la Superintendencia de Bancos.

En Ecuador, cada compra con tarjeta se hace por un monto promedio de USD 51. Junto a Colombia son los países de la región donde más se usa este medio de pago, sostiene Minsait Payments.

Para el caso de los pagos con tarjeta de crédito aplica la tasa de interés de crédito de consumo, que al cierre de 2021 fue de 16,22%, según el Banco Central.

Además, Ecuador es el país de Latinoamérica en el que las personas más difieren sus pagos con tarjeta de crédito y luego solo hacen el pago mínimo cada mes. Este pago equivale al 10% de la cuota mensual del crédito.

Es decir, al pagar el monto mínimo el valor pendiente generar un interés del 16,22% que se acumula para el siguiente mes y así la deuda se agranda.

El pago mínimo es calculado por las entidades financieras para que el tarjetahabiente pueda cubrir parte de los consumos corrientes, saldos rotativos, cuotas diferidas y los impuestos generados, sin caer en mora en caso de no tener los recursos para el pago total.

El buró de crédito Aval recomienda a las personas que usan tarjeta de crédito que, siempre que sea posible, paguen todo el monto consumido cada mes y eviten los pagos mínimos.

Eso porque el pago mínimo no ofrece una noción del valor real de la deuda adquirida. 

Medios digitales

El uso de medios digitales de pago, como billeteras móviles y aplicaciones, ha experimentado un aumento generalizado tras la pandemia de Covid-19, por los cambios de hábitos de consumo.

Aunque, en Ecuador todavía no llegan a ser parte de los principales métodos de pago, sostiene el estudio de Minsait Payments.

Por ahora, en Ecuador los medios digitales de pago se usan, sobre todo, para:

  • Transferencias entre personas particulares.
  • Pagos de productos y servicios en tiendas, taxis y la administración pública.
  • Compras electrónicas.
  • #Ecuador
  • #billetes
  • #dinero
  • #pagos
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 04

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • 05

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024