Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

36,5% de ecuatorianos prefiere el efectivo al momento de pagar

Los billetes y las monedas son el principal medio de pago en Ecuador, porque aún hay negocios que no aceptan tarjetas o transferencias.

Personas compran juguetes en un local en Cuenca, en diciembre de 2021.

Personas compran juguetes en un local en Cuenca, en diciembre de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de la aceleración digital como efecto de la pandemia, el dinero en efectivo se resiste a desaparecer y sigue teniendo fuerza en algunos países de Latinoamérica, como Ecuador, México y Colombia.

Es lo que señala el informe Tendencias en Medios de Pago, realizado por Minsait Payments, que adquirió la empresa de pagos ecuatoriana Credimatic en 2020. Para el estudio se realizaron casi 5.000 entrevistas.

Ecuador es el país de Latinoamérica donde el efectivo tiene mayor presencia como medio de pago, pues el 36,5% de la población lo prioriza en el momento de comprar, sostiene el reporte.

Según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), el alto uso de efectivo en una economía dolarizada, como Ecuador, "representa mayores costos de administración de billetes y monedas para el Estado y para las entidades bancarias".

Eso se debe, según el gremio, a que en el país no se imprimen dólares, sino que los billetes son importados desde Estados Unidos.

Falta de inclusión financiera

En Ecuador las personas aún mantienen a los billetes y a las monedas como el principal medio de pago porque hay negocios y servicios que no aceptan otros métodos, según el informe de Minsait Payments.

Eso ocurre, sobre todo, en negocios pequeños y medianos, como mercados, tiendas, locales de ropa, peluquerías y en el transporte público.

El Banco Central de Ecuador ha reconocido que el uso de dinero en efectivo se mantiene sólido por la informalidad de la economía.

Pago con intereses

Otros métodos de pago que los ecuatorianos usan con frecuencia son: tarjetas de crédito, débito o prepago, además de transferencias bancarias.

En el país hay más de 4,7 millones de tarjetas activas de estos tres tipos, que se utilizaron en 2021 para realizar 274 millones de compras por USD 13.950 millones, según la Superintendencia de Bancos.

En Ecuador, cada compra con tarjeta se hace por un monto promedio de USD 51. Junto a Colombia son los países de la región donde más se usa este medio de pago, sostiene Minsait Payments.

Para el caso de los pagos con tarjeta de crédito aplica la tasa de interés de crédito de consumo, que al cierre de 2021 fue de 16,22%, según el Banco Central.

Además, Ecuador es el país de Latinoamérica en el que las personas más difieren sus pagos con tarjeta de crédito y luego solo hacen el pago mínimo cada mes. Este pago equivale al 10% de la cuota mensual del crédito.

Es decir, al pagar el monto mínimo el valor pendiente generar un interés del 16,22% que se acumula para el siguiente mes y así la deuda se agranda.

El pago mínimo es calculado por las entidades financieras para que el tarjetahabiente pueda cubrir parte de los consumos corrientes, saldos rotativos, cuotas diferidas y los impuestos generados, sin caer en mora en caso de no tener los recursos para el pago total.

El buró de crédito Aval recomienda a las personas que usan tarjeta de crédito que, siempre que sea posible, paguen todo el monto consumido cada mes y eviten los pagos mínimos.

Eso porque el pago mínimo no ofrece una noción del valor real de la deuda adquirida. 

Medios digitales

El uso de medios digitales de pago, como billeteras móviles y aplicaciones, ha experimentado un aumento generalizado tras la pandemia de Covid-19, por los cambios de hábitos de consumo.

Aunque, en Ecuador todavía no llegan a ser parte de los principales métodos de pago, sostiene el estudio de Minsait Payments.

Por ahora, en Ecuador los medios digitales de pago se usan, sobre todo, para:

  • Transferencias entre personas particulares.
  • Pagos de productos y servicios en tiendas, taxis y la administración pública.
  • Compras electrónicas.
  • #Ecuador
  • #billetes
  • #dinero
  • #pagos
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 02

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • 03

    El comercio guayaquileño, que concentra el 22 % de sus ventas anuales en Navidad, aspira crecer un 4,4%

  • 04

    Inflación anual de octubre en Ecuador se ubicó en 1,24%

  • 05

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025