Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno le debe USD 120 millones a empresa pública CNT

Martha Moncayo, gerente de CNT en una foto de diciembre de 2019.

Martha Moncayo, gerente de CNT en una foto de diciembre de 2019.

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

09 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La telefónica estatal CNT empezó el proceso para encontrar a un administrador privado internacional. Martha Moncayo, gerente de la empresa, insiste en que no se trata de una privatización.

La tarea, a primera mano, luce complicada por la situación de CNT.

La compañía no aplica normas internacionales de información financiera (NIIF) en la elaboración de sus cuentas. Tampoco tiene balances auditados desde 2016 y su presupuesto de inversión es limitado.

A pesar de eso, es una de las pocas empresas públicas con resultados positivos: este año entregó USD 120 millones al fisco por utilidades.

Moncayo asegura que CNT puede dar más.

No nos vamos a conformar, dice, “con el mínimo, porque eso es lo que se ha entregado, con una administración que paga sobreprecios en las contrataciones y tiene poca agilidad para diversificar el mercado”.

Moncayo, que lleva mes y medio al frente a la telefónica, cree que es el momento preciso de ceder la administración a manos privadas.

La esperanza del Gobierno es recibir USD 4.000 millones por el 100 % de la concesión, a un plazo de 20 años y percibir el 25% de las utilidades. Ese, al menos, es el plan.

Mientras eso pasa, Moncayo ofrece mejorar la rentabilidad de la empresa en 2019 ¿Cómo? Optimizando las inversiones. “Tenemos capacidad instalada que no ha sido utilizada al 100 %, podemos ser el mejor call center del país. Sí tenemos en qué trabajar y buscar ingresos, líneas de negocios, socios o alianzas estratégicas”, dice.

También se han tomado otras medidas como la reducción de las plazas de empleo en la telefónica lo que en 2020 le representará un ahorro de USD 16 millones.

En diálogo con PRIMICIAS, Moncayo pasó revista a la situación de la empresa:

  1. 1

    ¿USD 4.000 millones por CNT es una expectativa real?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Moncayo asegura que cada año hay un saldo positivo de USD 200 millones en CNT por lo que, si se logra la concesión a 20 años, la empresa podría ser viable. Pero prefiere ser prudente.

  2. 2

    ¿Cuánto vale en este momento CNT?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de julio, CNT envió 23 cartas de invitación a bancos de inversión para que participen en el proceso para "evaluar, determinar e implementar un esquema de negocio" que sirva a la telefónica. Una de las tareas, será ayudar a responder esa pregunta.

  3. 3

    ¿Por qué no hay balances financieros aprobados y auditados?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cerrar las cuentas de CNT también será otra de las tareas en la que deberá trabajar el banco de inversión que sea seleccionado por el país. 

  4. 4

    ¿Qué tan atrasada está CNT en tecnología?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque Moncayo cree que ahora mismo la empresa está al límite, reconoce que se requiere de una alta inversión. Esa es, según ella, una de las principales razones que justifican la concesión de la administración a manos privadas.

  5. 5

    ¿Por qué cayó la inversión de USD 59 millones a 19 millones desde 2018?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el último informe de cumplimiento del plan de austeridad oficial, CNT recortó sus gastos de USD 422 millones, en el segundo semestre de 2018, a USD 264 millones en los primeros cinco meses de 2019. Moncayo explica qué pasó con la inversión.

  6. 6

    ¿El negocio de CNT es solo la telefonía fija?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Moncayo cree que la telefónica estatal todavía tiene espacio para crecer en el mercado local. Aunque reconoce que, por ahora, el plan es enfocarse en alianzas con socios estratégicos. 

  7. 7

    ¿Puede competir con los operadoras móviles?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el mercado ecuatoriano, Claro y Movistar van a la cabeza de los servicios. Las dos multinacionales le imponen unas duras condiciones a la empresa pública. 

  8. 8

    ¿Tienen líos legales que resolver?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Como casi todas las empresas públicas, CNT tiene que resolver reclamos en cortes nacionales, internacionales y, tiene a su cuenta, varios informes de la Contraloría General. La gerente da algunos detalles de los pendientes legales.

  9. 9

    ¿Hay cuentas por cobrar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La situación financiera de la telefónica es uno de los grandes misterios. Existen informes internos -que incluso fueron enviados bajo reserva a los bancos de inversión-, pero no hay seguridad sobre la fiabilidad de esos reportes.

  10. 10

    ¿Qué entidades del Estado le deben a CNT?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es una carga que la telefónica viene arrastrando desde hace varios años, a pesar de eso entrega sus utilidades al fisco. 

  • #deuda
  • #CNT
  • #concesión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Planteles que obliguen a comprar útiles escolares o uniformes en un sitio específico tendrán fuertes multas", dice la Ministra de Educación

  • 02

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibe a Gianni Infantino para ultimar detalles del Mundial 2026

  • 03

    Siete detenidos y cientos de explosivos decomisados en operativo contra la minería ilegal en Ponce Enríquez

  • 04

    60 sectores de Guayaquil tendrán un corte de agua de 18 horas por trabajos en la vía a la Costa, el 30 de agosto

  • 05

    Ecuador incauta 2,3 toneladas de cocaína oculta en camiones cisterna, en la frontera con Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024