Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subida del dólar opaca jornada de aumento de precios del petróleo

Instalaciones de Aramco, el 14 de septiembre de 2019, después del ataque. Reuters

Instalaciones de Aramco, el 14 de septiembre de 2019, después del ataque. Reuters

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

16 sep 2019 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ataques interrumpieron el 5% de los suministros de petróleo del mundo y causaron el mayor aumento de los precios del petróleo en tres décadas.

El bombardeo se hizo con aviones no tripulados. El grupo yemení hutí, alineado con Irán, se atribuyó la responsabilidad, pero Estados Unidos culpó directamente a Teherán.

La cotización del barril de Brent, de referencia en Europa, registró un salto de casi el 20 % al reabrir el mercado -hasta USD 71,95 por barril-, una subida que no se veía en términos porcentuales desde 1990 con la invasión iraquí de Kuwait.

Durante la sesión se moderó ese avance y el Brent cerró a USD 69,02 dólares, un incremento del 14,59%, mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI), subió un 14,8%, hasta USD 62,90.

En Estados Unidos, este ascenso del crudo de Texas se considera el mayor aumento en un día en más de una década.

Estados Unidos contribuyó a intentar de frenar la escalada del precio al autorizar la liberación de sus reservas de emergencia para garantizar el suministro.

Rusia descartó, por su parte, que la Organización de Países Productores de Petróleo y sus socios (el grupo conocido como OPEP+) preparen medidas de urgencia.

Pero el mercado de valores de Estados Unidos cayó, arrastrado por los temores sobre crecimiento a nivel global tras los ataques del fin de semana a las instalaciones petroleras saudíes.

Incluso el presidente Donald Trump dijo que Washington estaba listo para tomar represalias.

Mercados bajan, dólar sube

La mayoría de mercados de América Latina cerraron a la baja, debido a que el temor de los inversores se impuso sobre el fuerte repunte del petróleo.

El petróleo subió hasta casi 20% y el Brent marcó su mayor alza porcentual en un solo día en más de tres décadas.

thumb
Petroleo Arabia Saudita 2

¿Por qué sube el dólar?

Pese a que el alza del crudo debería beneficiar a muchos de los países de la región que son exportadores de la materia prima, los agentes prefirieron cubrir riesgos demandando dólares.

La revaluación del dólar encarece las exportaciones de las economías dolarizadas, como Ecuador, y alteran su tipo de cambio real.

"El asalto mantiene a los mercados buscando activos de refugio", dijo Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.

El dólar subió frente a una canasta de monedas, luego de que la autorización del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para usar reservas de crudo de emergencia.

Los inversores siguen nerviosos por la posibilidad de otro ataque, lo que apuntalaba la demanda de monedas de exportadores de petróleo como Noruega y Canadá.

Reservas estratégicas

"La decisión de Trump de ofrecer las reservas estratégicas para mitigar las consecuencias ayudó", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Western Union Business Solutions en Washington.

Otro factor que impulsó al dólar fue que los operadores dejaron de lado las apuestas bajistas sobre el billete verde antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de esta semana.

Los operadores esperan que la Fed reduzca las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual.

En julio, el banco central estadounidense bajó las tasas a corto plazo por primera vez desde 2008.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Donald Trump
  • #dólar
  • #Irán
  • #Arabia Saudita
  • #conflicto
  • #miedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024