Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El país busca Alianzas Público Privadas para financiar proyectos, pero sale mal calificado en las evaluaciones

Obras en la vía a Sucumbíos.

Obras en la vía a Sucumbíos.

MTOP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador necesita una inversión privada de USD $135 mil millones entre 2019 y 2040, según las estimaciones de Global Infrastructure Outlook, para sacar adelante proyectos de infraestructura a pequeña y gran escala en vías, minería, electricidad y petróleo.

El actual gobierno tiene planes de financiar esa inversión a través de las Alianzas Público-Privadas o APPs. Pero el país está mal rankeado en los indicadores de buen clima para la formación de este tipo de alianzas, según varios organismos.

En el último estudio realizado por Infrascope, por ejemplo, que toma datos del Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ecuador ocupa el puesto 18 entre 20 países latinoamericanos y del Caribe, solo por encima de Venezuela y Haití, en su orden.

Infrascope mide la calidad de la regulación, las instituciones, el clima de negocios e inversiones y el acceso a financiamiento, entre otros renglones. El país mejor colocado es Colombia, con 76 puntos, el peor calificado es Venezuela, con nueve puntos. Ecuador tiene 40 puntos.

En los indicadores de APP del Banco Mundial, Ecuador está en el puesto 16 de 18 países, este índice incluye preparación para las APP, Búsqueda de APPs y administración de contratos de APP.

El modelo de APP, aprobado por la Asamblea Nacional en 2015, con una modificación realizada el 21 de agosto de 2018.

Bajo la modalidad de APP, los proyectos públicos son delegados a empresas privadas para su ejecución y financiamiento parcial o total, a cambio de una contraprestación, previamente acordada.

Entre los proyectos públicos que podrían concesionarse bajo la modalidad APP se encuentran:

  • La construcción, equipamiento y operación o mantenimiento de una obra pública nueva relacionada con un servicio de interés general.
  • La rehabilitación o mejora de obra pública existente.
  • El equipamiento cuando la inversión requerida sea sustancial.
  • La operación y mantenimiento de una obra pública existente cuando se justifiquen mejoras sustanciales.
  • La construcción y comercialización de proyectos inmobiliarios, de vivienda de interés social y obras de desarrollo urbano.
  • Actividades productivas, de investigación y desarrollo.

Proyectos viales

En la última década, el gobierno ecuatoriano se centró en la expansión de la red vial estatal de 9.900 kilómetros y en la búsqueda de inversiones para mantener y mejorar la infraestructura vial.

Otro frente es la promoción del desarrollo de sistemas de transporte urbano modernos, integrados, accesibles y sostenibles. En 2019, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invertirá alrededor de USD $316 millones en construcción, mantenimiento, concesiones y delegaciones.

Bajo el modelo de asociación público-privada, la meta es  concesionar 21 corredores viales, lo que representa el 38% de la red vial estatal. Ecuador planea ahorrar aproximadamente USD $1.900 millones en inversión en infraestructura vial y alrededor de USD $500 millones en mantenimiento a través de un modelo de gestión basado en APPs.

Proyectos en el Sector Eléctrico

El sector eléctrico es uno de los principales focos de inversión para los próximos años en Ecuador. En 2018, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable recibió USD $724 millones para proyectos de inversión (15,3% del total del plan nacional de inversión para 2018).  

Se necesitarán nuevos proyectos en los próximos años porque la demanda de electricidad sigue creciendo. La construcción y demanda futura de algunos proyectos como el Metro de Quito, el tranvía de Cuenca, el aumento de la demanda de cocinas de inducción, la migración a calentadores eléctricos, la electrificación del poliducto Esmeraldas-Quito son algunos ejemplos de infraestructura que requerirá de electricidad.

El gobierno espera que el sector privado participe en estos proyectos debido a la falta de fondos públicos para cubrir futuras inversiones.

Proyectos en el Sector Petrolero

El gobierno ha hecho cambios en la política nacional de hidrocarburos para atraer inversión extranjera, aumentar las fuentes de empleo y promover la exploración y explotación petrolera en nuevas áreas. En julio de 2018, cambió el modelo contractual de prestación de servicios por un modelo clásico de participación.  

Con el nuevo contrato el Estado recibe ingresos en función de su participación en el proyecto y de los impuestos pagados por la empresa petrolera contratista.

Con nuevos proyectos de inversión, se espera que en los próximos 15 años se extraigan hasta 170 millones de barriles adicionales y que Ecuador reciba USD USD 3.100 millones hasta 2032.

El proyecto más importante para el sector es la Refinería del Pacífico, que se ha retrasado varios años y que, si llegara a realizarse, supondría un ahorro para el Estado de entre USD USD 5.000 millones y USD 6.000 millones.

Proyectos mineros

El sector minero será una de las actividades que impulsarán el desempeño económico en los próximos años. Está ganando importancia en el presupuesto del Estado.

La inversión para los proyectos del sector minero fue de USD $853 millones de dólares en 2018 y se prevé que las compañías mineras invertirán USD $967 millones en 2019. El sector está trabajando para promover las asociaciones público privadas para atraer inversión privada directa.

*Con la colaboración de Bertha Romero.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024